Cómo quitar el icono de la Papelera de reciclaje en el escritorio de Windows 11

Guía sencilla para eliminar el icono de la Papelera en Windows 11 (sin volverte loco)

Eso de mantener el escritorio ordenado no siempre es fácil. El icono de la Papelera puede ocupar espacio y hacer que se vea más caótico, sobre todo si prefieres un escritorio más limpio y minimalista. Lo he pasado—quería quitarlo y pensaba que sería cuestión de hacer unos clics simples, pero resulta que no siempre es tan directo. Después de probar varias opciones, esta es la solución que a mí me funcionó y, con suerte, también ayudará a quien esté atascado con lo mismo.

Usar la Configuración para ocultar la Papelera

Primero, abrir la aplicación de Configuración no tiene misterio, pero a veces el menú puede parecer un poco confuso. Presiona Windows + I para abrir Configuración. Una vez allí, busca Personalización — generalmente es la sección más fácil de localizar. Luego, ve a Temas. Esa parte me confundió al principio—dependiendo de la versión de Windows o las actualizaciones, puede tener un nombre diferente, pero en Windows 11 generalmente aparece como «Temas» directamente.

Desplázate hacia abajo hasta encontrar Configuración de iconos del escritorio. A veces está escondido bajo un encabezado llamado «Configuración relacionada» o en un enlace pequeñito, porque no es tan evidente a simple vista. Si exploras los menús y no lo ves de inmediato, prueba a hacer clic en los pequeños enlaces al final de la página de Temas. Se abrirá una ventana titulada «Configuración de iconos del escritorio».

Ahí verás casillas marcadas para iconos como Este equipo, Red y Papelera. Solo desmarca la casilla junto a Papelera. Ese es el paso principal—el check que aparece indica si el icono será visible o no.

Haz clic en Aplicar y después en Aceptar. A veces, la Papelera no desaparece al instar el cambio—parece que Windows necesita un pequeño empujón. He notado que, en algunas ocasiones, basta con refrescar o cerrar sesión para que desaparezca, pero en general, después de aplicar ese cambio, el icono suele desaparecer enseguida. Eso sí: si usas un equipo de trabajo o con configuración OEM, es posible que algunas opciones estén bloqueadas o limitadas. En esos casos, puede ser necesario actualizar BIOS o modificar configuraciones específicas del fabricante, pero en la mayoría de los casos, esto funciona sin complicaciones.

El método rápido: Ejecutar un comando para ocultar el icono

Si hacer clic en Configuración te parece lento o complicado, hay una forma más rápida: usar el cuadro de Ejecutar. La verdad, prefiero este método ahora, porque en unos segundos tienes el mismo resultado y es mucho más sencillo.

Presiona Windows + R y escribe desk.cpl. Es un comando rápido que abre directamente la ventana de Configuración de iconos del escritorio — sin buscar en los menús. Pulsa Enter o haz clic en Aceptar.

Se abrirá la misma ventana de antes, con la lista de iconos. Solo desmarca la casilla de Papelera, luego haz clic en Aplicar y en Aceptar. En unos segundos, tu escritorio estará más limpio y sin el icono molesto. Personalmente, creo que este método es más rápido y menos frustrante, sobre todo si tienes prisa o estás cansado de andar haciendo clics sin parar.

Una advertencia: el icono puede volver a aparecer tras actualizaciones de Windows, reinicios o ciertos procedimientos de restauración del sistema. Esto pasa con frecuencia, más de lo que nos gustaría. Si sucede, simplemente repite el proceso. También, ten en cuenta que esconder el icono no desactiva su función; solo hace que desaparezca de la vista. Tus archivos siguen seguros y podrás acceder a la Papelera si haces doble clic en ella en cualquier momento, a menos que vuelvas a ocultarla.

Consejos extra y recomendaciones finales

Si quieres un escritorio realmente minimalista, ten en cuenta que algunos fabricantes de equipos o personalizaciones de Windows pueden tener sus propias configuraciones o restricciones. Si el icono ya no se ve, pero puedes acceder a la Papelera por otros métodos (como escribiendo tpm.msc para gestionar BitLocker o revisando la configuración de almacenamiento), es señal de que todo está en orden. En general, estos ajustes no deberían afectar nada más.

Y no olvides—si el icono reaparece tras actualizaciones, revisa tus configuraciones de personalización. Windows puede resetearlas automáticamente después de algunas actualizaciones o parches de seguridad. Es molesto, pero en realidad, volver a correr el comando o entrar a Configuración es rápido y sencillo.

Espero que esto te haya sido útil — la verdad, a mí me costó bastante dar con este truco para limpiar mi escritorio. Es una de esas cositas que parecen fáciles y al final resultan un poco más complicadas de lo esperado. En fin, ojalá esto ahorre a alguien una mañana o una tarde de frustración.