Qué significa el mensaje «Dispositivo en riesgo» en Windows
Aquí es donde me di cuenta de que tenía un problema. Cuando Windows muestra esa advertencia diciendo que tu dispositivo está en riesgo por estar desactualizado o por no tener las actualizaciones de seguridad más recientes, es como una alarma en tu cabeza. Normalmente, ves esto en la sección de Windows Update — en Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update. Te advierte que tu sistema no está protegido contra las amenazas actuales. El mensaje puede decir que falta una actualización de seguridad o de calidad crucial, esas correcciones que mantienen alejado a hackers y malware.
Al principio, puede causar preocupación, especialmente si no estás acostumbrado a lidiar con errores de actualización. Básicamente, Windows te está diciendo: «Oye, necesito un poco de cuidado para mantenerme seguro.» Pero, ¿qué significa exactamente esto? ¿Y cómo se puede solucionar? Después de experimentar y probar varias opciones en la noche, finalmente encontré algunas que funcionan. Aquí te comparto lo que aprendí acerca de qué causa esta advertencia y cómo quitártela de encima.
¿Qué causa la advertencia «Dispositivo en riesgo»?
Esta advertencia suele aparecer cuando Windows detecta que no puede instalar los parches o actualizaciones de seguridad más recientes. Normalmente, se debe a Problemas sencillos como una mala conexión a internet, la configuración incorrecta de fecha y hora —sí, eso puede alterar todo— o algún fallo en el proceso de Windows Update.
También encontré errores como 0x80073712
. Este error indica que Windows no puede encontrar algún archivo del sistema que necesita para terminar una actualización. Lo he visto ocurrir después de grandes actualizaciones de funciones o si los archivos del sistema se corrompen. Curiosamente, algunos usuarios reportan que cambiar temporalmente la zona horaria —por ejemplo, activar la zona de la costa del Pacífico en EE. UU. o la de su localidad— puede hacer que la advertencia desaparezca por un tiempo. Pero eso más que una solución real, es un truco.
Esta advertencia no es solo molesta; es una señal de alerta. Ignorarla puede dejar tu dispositivo vulnerable a malware, intentos de hackeo o incluso algo peor. Es como una alerta digital que requiere atención inmediata.
¿Cómo borrar el error de actualización y eliminar la advertencia?
Quitar esto puede ser complicado, especialmente si las soluciones habituales no funcionan. Aquí te comparto lo que intenté y lo que en realidad resultó. Ten en cuenta que algunos pasos son técnicos y usan línea de comandos, así que conviene proceder con cuidado.
1. Ejecutar el solucionador de problemas de Windows Update
Microsoft tiene una herramienta integrada para eso. La puedes encontrar en Configuración > Actualización y seguridad > Solucionar problemas > Otros problemas y seleccionas Windows Update. Solo ejecútalo; a veces basta para arreglar fallos menores. También puedes abrirlo directamente desde línea de comandos o PowerShell escribiendo msdt.exe /id WindowsUpdateDiagnostic
en el cuadro de Ejecutar (Win + R). No siempre soluciona todo, pero vale la pena intentarlo.
2. Restablecer manualmente los componentes de Windows Update
Si el solucionador no funciona, toca hacer cambios más profundos. Puedes detener los servicios de actualización, eliminar archivos temporales y reiniciar todo. Para eso, abre Símbolo del sistema como administrador y ejecuta estos comandos uno tras otro:
net stop wuauserv
net stop bits
ren C:\Windows\SoftwareDistribution SoftwareDistribution.old
net start wuauserv
net start bits
Este método renombra la carpeta SoftwareDistribution
, que suele corromperse y causar problemas. Aunque parezca complicado, con unos intentos y consultando en foros o chats en línea, logré entender estos comandos. Recuerda que esto borrará archivos cacheados de actualización, forzando a Windows a descargarlos de nuevo, lo cual puede resolver el problema principal.
3. Limpiar solo la carpeta de descargas de Software Distribution
Si los fallos siguen, tuve suerte eliminando solo los contenidos de C:\Windows\SoftwareDistribution\Download
. Pero primero, detén el servicio de Windows Update, borra o renombra la carpeta, y luego vuelve a iniciarlo. Esto obliga a Windows a bajar archivos nuevos en lugar de reutilizar los corruptos. Después, reinicia tu PC y busca actualizaciones otra vez.
4. Ejecutar SFC y DISM
Archivos del sistema dañados pueden bloquear las actualizaciones. Para arreglarlo, abre línea de comandos con privilegios de administrador y escribe:
sfc /scannow
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Estos comandos reparan los archivos del sistema y pueden solucionar problemas graves que impiden actualizar. A mí me ha funcionado varias veces cuando el sistema se comportaba raro o algún archivo faltaba.
5. Ajustar las configuraciones del Editor de Políticas de Grupo
Si tienes Windows Pro, Enterprise o Education, puedes abrir gpedit.msc. Ve a Configuración del equipo > Plantillas Administrativas > Componentes de Windows > Windows Update. Comprueba que las políticas como Configurar Actualizaciones Automáticas no estén desactivando o bloqueando las actualizaciones. A veces, estas configuraciones cambian por herramientas de terceros o por accidente. Corregirlas puede solucionar el problema. Ojo: en algunos PCs OEM o con BIOS personalizado, estas opciones pueden estar bloqueadas o restringidas, así que revisa también la configuración de Secure Boot o permisos en BIOS.
6. Verificar la fecha, hora y zona horaria
Parece una tontería, pero si tu reloj está desajustado, Windows no actualizará. Asegúrate que en Configuración > Hora e idioma > Fecha y hora esté activada la opción Ajustar hora automáticamente. También verifica la zona horaria y ajusta si es necesario. Personalmente, he cambiado temporalmente a Hora del Pacífico para ver si la advertencia desaparecía, y luego la regresé bien. Esto ayudó en un equipo con Windows 10 que insistía en no actualizarse.
7. Revisar la red y el cortafuegos
Si tu red bloquea que Windows acceda a los servidores de Microsoft, las actualizaciones no funcionarán. Desactiva temporalmente el cortafuegos externo o configura una nueva red en Configuración > Red e Internet. También, prueba cambiarte a una red diferente, como un hotspot móvil, para descartar problemas de internet. Puedes hacer ping a windowsupdate.microsoft.com
en línea de comandos o PowerShell para comprobar si llega. Si no, revisa tu configuración de red y cortafuegos.
8. Usar la herramienta de creación de medios y USB de arranque
Si nada funciona, crear un medio de instalación de Windows puede ser la mejor opción. Descarga la herramienta desde la página oficial de Microsoft, prepárate un USB y arranca desde allí. Desde ese entorno, puedes hacer una reparación o incluso una instalación limpia—recuerda respaldar tus archivos primero. Una reinstalación limpia suele solucionar problemas del sistema y del registro.
Qué hacer cuando las soluciones básicas no dan resultado
Si nada funciona, tal vez tienes corrupción más profunda, problemas en el registro o conflictos con controladores. Lo mejor es hacer una copia de seguridad y considerar una reparación del sistema o una reinstalación total, si la situación es muy grave. A veces, empezar de cero es lo más rápido para volver a tener un equipo seguro.
Lo que está claro es que ignorar esta advertencia puede ser muy peligroso. Dejar tu sistema sin actualizar abre brechas de seguridad, y eso no es algo que puedas permitirte.
Reflexiones finales: mantenerte seguro y al día
Todo esto puede resultar frustrante; sé que muchas veces parece que estás persiguiendo fantasmas. La clave es mantener Windows y todos tus programas actualizados, y no ignorar ese mensaje de «dispositivo en riesgo». Es una señal de que debes actuar. A veces, reiniciar en modo seguro o en modo recuperación ayuda a resolver problemas persistentes. Además, echar un vistazo a los registros de eventos con herramientas como Visor de eventos o comandos en PowerShell como Get-WinEvent -LogName WindowsUpdateClient
puede darte pistas útiles.
La verdad, solucionar estos errores puede requerir varios intentos y un poco de paciencia. Pero vale la pena: tu seguridad está en juego. Espero que esto sirva para otros que tengan el mismo problema. A mí me costó mucho tiempo descubrir algunos trucos, así que comparto esto por si te ahorra un buen susto en un fin de semana.