Cómo optimizar el uso de RAM en Windows 11 para un mejor rendimiento

Liberar RAM en Windows 11 puede marcar la diferencia en la velocidad de tu PC. A veces, es tan sencillo como cerrar algunas aplicaciones que no uses, deshabilitar algunos programas de inicio o controlar qué consume memoria en el Administrador de tareas. No sé por qué funciona, pero esos pequeños ajustes a veces pueden convertir un equipo lento en uno con mayor capacidad de respuesta. Claro que Windows tiene sus peculiaridades (puede que al principio se resista o necesite reiniciarse para borrar completamente la caché), pero si te molestan las ralentizaciones, vale la pena seguir estos pasos.

Cómo liberar RAM en Windows 11

Aquí tienes un resumen de algunas maneras probadas de aprovechar al máximo la RAM de tu sistema. Quizás descubras que al poner en práctica algunas de ellas, tu equipo funciona con mayor fluidez, especialmente si tienes que gestionar muchas cosas. A veces, simplemente se trata de limpiar el desorden y mantenerlo todo en orden.

Limpiar con el Administrador de tareas

  • Primero, presione Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas: ahí es donde ocurre la magia.
  • Revisa la pestaña «Procesos» y ordena por uso de memoria (haz clic en el título de la columna «Memoria»).Verás qué está consumiendo toda tu RAM.
  • Si detectas algo inusualmente pesado y no lo estás usando ahora mismo, haz clic derecho y selecciona » Finalizar tarea». Ten cuidado de no cerrar tareas que tu sistema necesite.

Esto ayuda porque, claro, a Windows le encanta dejar las aplicaciones ejecutándose en segundo plano. Cerrar esas aplicaciones puede liberar bastante RAM, lo que hace que tu PC se sienta mucho menos sobrecargada.

Deshabilitar programas de inicio innecesarios

  • Vaya a Configuración > Aplicaciones > Inicio o simplemente escriba “Aplicaciones de inicio” en la barra de búsqueda.
  • Desactive los programas que no necesita iniciar durante el inicio (todo lo que no sea esencial durante el arranque).
  • Esto evita que se ejecuten en segundo plano, lo que ahorra RAM y acelera el tiempo de arranque.

Es un poco molesto porque algunos programas se cuelan, pero en una configuración funcionó de maravilla. En otra, necesitó reiniciar para que todo se solucionara. Aun así, vale la pena intentarlo si el inicio se siente lento.

Borrar la memoria caché manualmente

  • Este es un poco más complejo porque Windows no ofrece un botón directo. Pero puedes borrar la caché reiniciando el Explorador de Windows o usando herramientas integradas como el Liberador de espacio en disco para archivos temporales.
  • Para actualizar rápidamente la memoria, presione Ctrl + Shift + Esc, diríjase a la pestaña ‘Detalles’, busque Explorador de Windows, haga clic derecho y presione Reiniciar.

Borrar la caché ayuda a liberar la RAM que ha estado llena de datos temporales, especialmente si el sistema lleva un tiempo en funcionamiento. También puedes usar herramientas de terceros como Winhance o CleanMem si prefieres un enfoque más automatizado.

Mantenga el software actualizado

  • Las actualizaciones de Windows a menudo corrigen pérdidas de memoria: errores que hacen que los programas utilicen más RAM de la que deberían.
  • Busque actualizaciones a través de Configuración > Actualización de Windows.
  • Actualice también sus controladores, especialmente los controladores gráficos y del chipset, porque los desactualizados pueden causar problemas extraños con la RAM.

Este paso parece obvio, pero si descuidas las actualizaciones, tu equipo se ralentizará sin motivo aparente. Actualizar ayuda a mantenerlo optimizado y sin errores.

Una vez completados estos pasos, tu equipo con Windows 11 debería funcionar con más energía. No se volverá un desastre de la noche a la mañana, pero liberar RAM y detener tareas innecesarias en segundo plano ayuda mucho con esas molestas pausas y picos de lag.

Consejos para liberar RAM en Windows 11

  • Reinicia tu PC periódicamente: sí, un simple reinicio rápido puede limpiar una gran cantidad de desorden de memoria aleatoria.
  • Limite las aplicaciones en segundo plano a través del menú Configuración > Privacidad y seguridad > Permisos de aplicaciones > Aplicaciones en segundo plano.
  • Utilice alternativas ligeras para las aplicaciones de uso diario: a veces, un editor de texto básico o una simple extensión del navegador es suficiente.
  • Si puede, agregue más RAM físicamente: esto es lo más efectivo si su máquina lo permite.
  • Desactivar efectos visuales adicionales: haz clic derecho en Este equipo, selecciona Propiedades y, a continuación, Configuración avanzada del sistema > Configuración en Rendimiento. Selecciona Ajustar para obtener el mejor rendimiento para una solución rápida.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la RAM y por qué es importante?

La RAM es como la memoria a corto plazo de tu computadora. Una mayor cantidad te permite ejecutar varias aplicaciones sin que todo se ralentice. Cuando la RAM está llena, Windows empieza a intercambiar información en el disco, lo cual es mucho más lento.

¿Cómo sé si necesito más RAM?

Si ves constantemente advertencias de memoria baja o tu PC no responde al ejecutar varias aplicaciones, es señal de que podrías necesitar RAM adicional. Pero, sinceramente, probar estos pasos de limpieza primero suele ser de gran ayuda.

¿Puedo liberar RAM sin cerrar todas mis aplicaciones?

Más o menos. Deshabilitar aplicaciones en segundo plano, borrar la caché y administrar los elementos de inicio puede ayudarte a liberar RAM sin tener que lidiar con todo el trabajo o los juegos abiertos.

¿Agregar más RAM es siempre la respuesta?

No necesariamente. A veces, optimizar lo que ya tienes funciona bien, sobre todo para uso ocasional. Pero si tu equipo es muy antiguo o tiene muy poca RAM, una actualización podría ser la clave.

¿Con qué frecuencia debo borrar mi memoria caché?

No es muy necesario a menos que estés haciendo multitarea intensa o ejecutando aplicaciones que consumen mucha memoria. Una vez al mes suele ser suficiente, pero, de nuevo, depende del uso.

Resumen

  • Cierra las aplicaciones que no estés usando en este momento.
  • Deshabilitar el inicio de programas con Windows.
  • Supervise la RAM en el Administrador de tareas y elimine a los infractores más importantes.
  • Borre el caché o reinicie el Explorador si es necesario.
  • Mantenga su software y controladores actualizados.

Resumen

Sinceramente, liberar RAM en Windows 11 no es tan complicado; se trata simplemente de controlar lo que se está ejecutando y hacer limpieza de vez en cuando. Si lo haces con regularidad, tu PC debería funcionar bastante rápido. No perfecto, pero mejor. Estas sencillas acciones pueden ayudarte a reducir esas molestas ralentizaciones y a hacerte el día un poco más fácil. Cruzo los dedos para que esto ayude a evitar los momentos de «¿por qué se me hace pesado el ordenador?».