Cómo omitir la verificación de la cuenta de Microsoft en Windows 11

Intentar configurar Windows 11 sin conectarte a una cuenta Microsoft puede ser un poco complicado si no conoces los pasos. Al principio no es tan obvio, ya que Microsoft quiere que inicies sesión, sobre todo si tienes conexión a internet. Pero hay maneras de evitarlo, sobre todo si te preocupa la privacidad o simplemente no quieres complicarte con la nube. Una vez que sigas estos pasos, tendrás una cuenta local: tu propia configuración, sin necesidad de conexión constante. Un aviso: si olvidas desconectarte, podrías iniciar sesión automáticamente. Así que un poco de paciencia y conocimientos técnicos te serán de gran ayuda.

Cómo omitir la configuración de la cuenta Microsoft en Windows 11

Aquí tienes la información clave para evitar el inicio de sesión obligatorio de Microsoft en la configuración inicial. Porque, sinceramente, Windows 11 lo pone un poco difícil; a veces inicia sesión automáticamente si estás conectado. Pero si quieres una cuenta local, tienes que ser astuto. Esta guía te ayudará a conseguirlo sin complicaciones, siempre que sigas los pasos al pie de la letra.

¿Parece que estás en la pantalla de conexión de red? Aquí te explicamos por qué desconectarte ayuda.

Cuando Windows 11 no detecta internet, se preocupa menos por forzar una cuenta Microsoft, ya que no puede verificar tus credenciales ni obtener las últimas actualizaciones sobre la marcha durante la configuración. Es un poco extraño, pero desconectar el wifi o el Ethernet antes de iniciar es la clave. De esta forma, el asistente de configuración no te obliga a iniciar sesión; en su lugar, te permite seleccionar «No tengo internet», que es justo lo que necesitas. En algunos equipos, esto falla la primera vez, pero funciona después de reiniciar, así que prepárate para volver a intentarlo si es necesario.

Desconecte el cable o desactive el Wi-Fi antes de comenzar la instalación

  • Desconecte el cable Ethernet o, si usa Wi-Fi, desactívelo antes de arrancar desde el medio de instalación o la unidad de recuperación. En la mayoría de las configuraciones, esto significa ir a Configuración > Red e Internet > Wi-Fi y desactivarlo, o desconectar el cable.
  • Si usas una memoria USB de instalación, reinicia tu PC y arranca desde ella. Cuando aparezca la pantalla de configuración, antes de que te solicite conectarte, asegúrate de que tu conexión a internet esté desactivada.

Inicie la configuración de Windows 11 y vea la pantalla «Vamos a conectarlo a una red».

Una vez que comience el proceso de configuración, te pedirá que te conectes a internet. Aquí es donde ocurre la magia, o el dolor de cabeza, según tu paciencia. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Si detecta automáticamente tu red, desconéctala de nuevo si es posible. Si tienes wifi, desactívala rápidamente. Entonces debería aparecer la opción «No tengo internet».Haz clic en ella; suele estar al final de la lista de conexiones o puede aparecer después de unos segundos.

Seleccione “No tengo Internet” y continúe con la configuración de la cuenta local.

En cuanto lo selecciones, Windows se pondrá furioso porque quiere iniciar sesión, pero busca las opciones «Continuar con configuración limitada» o «Cuenta sin conexión», según el texto que se use. Al hacer clic, omitirá el proceso de inicio de sesión y te permitirá crear un usuario local con tu nombre de usuario y contraseña preferidos. Sinceramente, en algunas configuraciones parece estar oculto este paso, así que ten paciencia. La idea es superar el inicio de sesión forzado de Microsoft y adentrarte en tu propio mundo.

Crea tu cuenta local y finaliza tu configuración

  • Escribe el nombre de usuario y la contraseña que quieras. Si te preocupa la seguridad, asegúrate de que sean seguros, pero no los compliques demasiado si solo son para uso básico.
  • Completa el resto de la configuración (configuración, privacidad, etc.) como siempre. Cuando estés en el escritorio, verás que se ejecuta en una cuenta local; no se requiere una cuenta Microsoft.

Una vez hecho todo esto, vuelve a conectarte a internet si lo deseas. Aún puedes actualizar Windows y acceder a la mayoría de las funciones, pero sin la conexión a la nube, a menos que decidas cambiar más adelante.

Consejos y cosas a tener en cuenta

  • Una contraseña segura es útil si le preocupa la seguridad local: no le facilite a otra persona el inicio de sesión.
  • Vuelva a conectarse a Internet después de la configuración para obtener actualizaciones: es casi inevitable y Windows se vuelve irritable sin ello.
  • Si cambia de opinión más adelante, cambiar a una cuenta Microsoft no es tan malo: simplemente diríjase a Configuración > Cuentas > Su información.
  • Mantén seguros los datos de tu cuenta local, especialmente si eliges una contraseña sencilla. Perder el acceso puede ser un problema.
  • Algunas funciones, como el almacenamiento en la nube o la sincronización, obviamente no funcionarán sin una cuenta. Pero si te importa la privacidad, eso podría ser una ventaja.

Preguntas frecuentes – ¿Por qué es tan complicado?

¿Puedo cambiar a una cuenta Microsoft más tarde?

Sí, es muy fácil. Solo ve a Configuración > Cuentas > Tu información y selecciona «Iniciar sesión con una cuenta Microsoft».

¿Perderé cosas si uso una cuenta local?

En general, no. Te pierdes algunas funciones de la nube, como la sincronización con OneDrive, pero tus archivos y aplicaciones permanecen intactos. Simplemente mantén copias de seguridad locales si las necesitas.

¿Es seguro utilizar una cuenta local?

Definitivamente, si lo bloqueas con una contraseña segura y mantienes tu sistema actualizado. Ninguna cuenta es milagrosa, pero esto mantiene tu información privada.

¿Qué pasa si quiero omitir por completo la configuración inicial?

Eso es más complicado. A veces puedes hacer una instalación limpia con una configuración personalizada, pero lo más probable es que solo tengas que seguir este proceso para obtener una cuenta local después.

¿Las actualizaciones se seguirán cargando sin una cuenta Microsoft?

Sí, las actualizaciones de Windows Update seguirán llegando independientemente del tipo de cuenta. No te preocupes.

Reflexiones finales en un lenguaje sencillo

  • Desconecte su red para evitar que Windows muestre las opciones de inicio de sesión de Microsoft.
  • Realice la configuración con cuidado, buscando «No tengo Internet».
  • Seleccione “Continuar con configuración limitada” y cree su cuenta local.
  • Reinicia, reconéctate y respira: estás listo.

Resumen

Evitar el inicio de sesión de la cuenta Microsoft en Windows 11 puede ser un poco frustrante. Estos pasos no son precisamente fáciles de usar, pero funcionan. Una vez configurada tu cuenta local, evitas el enlace constante a la nube de Microsoft. Sin embargo, ten en cuenta que algunas funciones no estarán disponibles sin ella. En general, seguir este método te brinda un poco más de control y privacidad, especialmente si eres precavido con la información que compartes.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Es solo uno de esos pequeños ajustes que hacen que Windows sea un poco más llevadero sin la molestia del inicio de sesión obligatorio.¡Mucha suerte!