Cómo Ocultar los Archivos Recientes en el Explorador de Windows 11

Gestionar Manualmente las Entradas de Acceso Rápido en Windows

Si eres como yo, seguramente usas Windows a diario y notas que el acceso rápido puede ser un arma de doble filo. Por un lado, es muy útil—los archivos y carpetas que abres frecuentemente aparecen al instante, sin complicaciones. Pero si quieres mantener tu privacidad o simplemente evitar el desorden, puede convertirse en una molestia. Además, Windows parece seguir añadiendo archivos recientes incluso cuando no quieres que aparezcan. He pasado por esa frustración—tocando configuraciones, reiniciando o incluso rindiéndome un rato. La buena noticia es que, en realidad, puedes controlar esto, aunque no es del todo obvio dónde está el interruptor—hay que buscar un poco.

Desactivar Archivos y Carpetas Recientes en Windows

La realidad es que no es una opción simple en Configuración. Windows lo oculta en menús bastante profundos, así que tuve que experimentar para encontrar cómo desactivarlo. La idea principal es evitar que Windows genere automáticamente una lista de archivos y carpetas recientes en Acceso Rápido, ya sea en el Explorador o en la vista de inicio en Windows 11. Todo esto gira en torno a las Opciones de Carpeta, que se encuentran dentro de Explorador de archivos.

Cómo evitar que Windows añada archivos a Acceso Rápido

Esto fue lo que a mí me funcionó al final. Pero ojo, quizás debas ejecutar los cambios como administrador o reiniciar el proceso de Explorador después de ajustar las configuraciones. ¿Por qué? Porque Windows parece mantener estas configuraciones bastante firmes, y a veces tras una actualización vuelven a la configuración original. Aquí tienes el método:

Abre el Explorador de archivos

Primero, pulsa Windows + E. Muy fácil, ¿verdad? Si no funciona, haz clic derecho en el botón de inicio y selecciona Explorador de archivos. En equipos más antiguos, la ubicación del menú puede variar un poco, pero ambos métodos sirven.

Busca las Opciones de Carpeta

Fíjate en la parte superior de la ventana del Explorador. Verás un conjunto de iconos o menús—a veces con tres puntos (), otras en la pestaña Vista. En versiones más nuevas, suele estar en la cinta de opciones o bajo el icono de los tres puntos verticales (el “kebab”). Es algo diferente en cada versión, pero lo importante es que busques el botón Opciones—a veces llamado Opciones de carpeta.

Si dar vueltas te resulta molesto, o quieres ahorrar tiempo, puedes escribir control.exe folders en el cuadro de Ejecutar (Windows + R) o en PowerShell. Esto abre rápidamente la ventana de Opciones de Carpeta.

Configura la privacidad

En la ventana de Opciones de carpeta, ve a la pestaña General. Normalmente es la por defecto. Busca la sección llamada Privacidad. Allí verás casillas que dicen Mostrar archivos utilizados recientemente en Acceso rápido y Mostrar carpetas usadas con frecuencia en Acceso rápido. Desmarcar estas opciones debería evitar que Windows registre tu actividad reciente en Acceso rápido.

El problema es que a veces estas casillas ya están desmarcadas, pero los archivos recientes siguen apareciendo. Parece que Windows cachea o anula estos ajustes, quizás tras una actualización o según políticas de grupo. Aun así, es la mejor opción. Yo te recomiendo desmarcarlas, luego hacer clic en Aplicar y Aceptar. También, para mayor seguridad, cierra y vuelve a abrir el Explorador: abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc), localiza Explorador de Windows, haz clic derecho y elige Reiniciar. Otra opción es terminar el proceso con taskkill /f /im explorer.exe y volver a iniciarlo con start explorer.

Pasos finales — Asegura que los cambios se mantengan

Luego de esto, en teoría, debería dejar de mostrar archivos recientes. Pero no te sorprendas si todavía aparecen; Windows a veces ignora tus preferencias tras una actualización o por políticas de grupo en máquinas de trabajo o estudio. Para asegurarte, también puedes eliminar manualmente el historial reciente yendo a %appdata%\Microsoft\Windows\Recent\AutomaticDestinations y eliminando todo lo que haya dentro. Eso ayuda a limpiar la lista de archivos recientes existentes. He tenido que hacer esto varias veces cuando las actualizaciones traen de vuelta los archivos recientes viejos.

Advertencias y esas cosas raras de Windows

Ten en cuenta que desactivar los archivos recientes no siempre es algo que puedas hacer con un solo clic. A veces está oculto, patchy, y puede ser reestablecido por actualizaciones o políticas. Si las configuraciones siguen cambiando, probablemente debas editar el registro. Por ejemplo, en HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced, puedes encontrar claves como Start_TrackDocs o Start_RecentDocs. Poner estos en 0 puede desactivar los elementos recientes, pero cuidado: estás manipulado claves del registro que, si haces mal, pueden causar otros problemas.

En algunas versiones de Windows, especialmente la Home, no tienes acceso a Editor de Políticas de Grupo (gpedit.msc), así que las ediciones en el registro o programas de terceros son las únicas opciones. Además, Windows a veces vuelve a mostrar los archivos recientes tras una actualización o cierta política activada, lo que resulta muy frustrante.

Resumen: qué funciona y qué puede ser un dolor de cabeza

La verdad, no hay un interruptor directo; es más bien una danza de activar, reiniciar y, en ocasiones, limpiar manualmente. Si aún ves archivos recientes que no quieres, prueba desmarcando las opciones, reiniciando Explorer y limpiando la caché. Y si no es suficiente, tendrás que meterte en políticas o en el registro. Solo recuerda que Windows tiende a reactivar esto en actualizaciones, así que estate atento por si vuelven a aparecer.

Si nada funciona, considera usar las directivas locales de grupo (gpedit.msc) para desactivar “Mostrar elementos recientes en las listas rápidas” en Configuración de usuario > Plantillas administrativas > Menú Inicio y Barra de tareas. O busca claves en el registro como Start_TrackDocs o SoX. Estos cambios pueden ayudar, pero métete con cuidado: estás tocando configuraciones del sistema que pueden afectar más cosas que solo el acceso rápido.

En fin, espero que esto te sirva. A mí me costó mucho entenderlo a las 2 de la mañana, y limpiar manualmente los archivos recientes resulta un poco farragoso. Pero una vez que lo configuras bien, Windows ya no te llenará la vista con cosas que prefieres mantener en privado o simplemente esconder. ¡Suerte, y no olvides revisar después de cada actualización si tus preferencias siguen activas!