Cómo Ver tu Versión y Número de Compilación de Windows Directamente en el Escritorio
A decir verdad, a veces resulta un fastidio recordar qué versión de Windows estás usando, especialmente después de varias actualizaciones, sin tener que buscar en menús o abrir la información del sistema constantemente. ¡He estado allí! Un vistazo rápido al escritorio sería perfecto. Si eres como yo, seguramente quieres una forma sencilla de tener esa info a mano sin más complicaciones. Pero no es tan fácil como activar un interruptor—tuve que probar varias cosas para que funcionara bien. Aviso: implicó un poco de experimentar y reinicios.
Usando Ultimate Windows Tweaker para Superponer la Información de Versión
La herramienta que finalmente me ayudó fue Ultimate Windows Tweaker. Es bastante popular entre los entusiastas que quieren control total sobre Windows, y sinceramente, no es peligrosa si la descargas desde fuentes confiables (evita sitios dudosos). Este software trae muchas opciones de personalización, incluido uno que te permite mostrar la versión y número de compilación de Windows directamente en el escritorio. La versión que usé fue UWT5—las versiones más antiguas también funcionan bien, pero si encuentras una más reciente, mejor aún.
Cómo Conseguir el Programa
Primero, debes buscarlo—no siempre hay un enlace directo en la web oficial que sea evidente. Normalmente lo descargaba desde foros tecnológicos conocidos o mirrors confiables. Como generalmente viene en un archivo zip, tendrás que extraerlo en una carpeta accesible, por ejemplo, llamada UWT5. Así todo estará ordenado, sobre todo si algo sale mal. Una vez extraído, busca el archivo ejecutable—normalmente UWT.exe
—y haz doble clic. Pero un consejo profesional: antes de tocar nada, crea un punto de restauración del sistema. Aunque pienses que sabes lo que haces, he aprendido por experiencia que algunos cambios pueden causar errores extra o requerir reinicios completos para funcionar bien.
Para crear un punto de restauración, ve a Panel de Control > Sistema y Seguridad > Historial de respaldo y restauración (Windows 7)—sí, todavía se llama así. Haz clic en Crear un punto de restauración. Mejor prevenir que lamentar, especialmente porque algunos ajustes pueden afectar tu sistema si no se manejan con cuidado. Yo suelo hacer esto justo antes de aplicar nuevos tweaks, por si acaso.
Navegando por la Interfaz del Tweaker
Una vez dentro de Ultimate Windows Tweaker, la interfaz es bastante sencilla pero algo dispersa. La opción que buscas suele estar en la pestaña Personalización. Algunas veces la he visto en categorías como Explorador de archivos o Apariencia. Se llama Mostrar la versión de Windows en el escritorio. Sinceramente, no es donde esperaría, así que tuve que buscar un poco. En mi configuración, estaba en Misceláneos—no preguntes por qué, pero a veces lo ocultan allí. Marca esa opción y luego haz clic en Aplicar.
Activando la Visualización de la Versión
Una vez marcado y aplicado, notarás un pequeño parpadeo o una breve pantalla negra—a mí me pasó—y luego, ¡bang!, la versión de Windows y el número de compilación aparecen en el escritorio. Normalmente cerca de la barra de tareas, visible fácilmente. Esa superposición permanecerá hasta que reinicies o desactives el tweak, justo lo que necesitas para ver rápidamente tu versión actual. Sin gadgets adicionales ni desorden. Solo una capa limpia que te ayuda a mantenerte al tanto del sistema sin complicaciones.
Por Qué Es un Cambio Total
Honestamente, tener esta info en el escritorio me ahorró mucho tiempo, sobre todo cuando tenía que solucionar problemas o decidir si actualizar controladores. En lugar de navegar por menús o abrir la info del sistema, la tengo a simple vista. Sí, a veces después de las actualizaciones de Windows el tweak desaparece o se desactiva, así que mantengo actualizados mis puntos de restauración y lo vuelvo a aplicar si es necesario. Es un poquito delicado, pero vale la pena una vez que consigues que funcione. Solo recuerda que algunas actualizaciones o restricciones de OEM podrían bloquear o resetear esta personalización, así que prepárate para volver a configurarla si hace falta.
Consejos Finales y Precauciones
A veces, después de aplicar el cambio, necesitas reiniciar el equipo, otras veces se activa al instante. Las actualizaciones de Windows también pueden resetear o desactivar estos tweaks, así que si la súperposición desaparece, solo revisa la opción o recupera desde tu punto de restauración. Si te metes en la edición del registro, sé muy cuidadoso—siempre respalda las claves antes de hacer cambios manuales. Mejor prevenir que lamentar un sistema dañado.
Lo que finalmente funcionó para mí fue combinar la herramienta adecuada con un poco de paciencia—lamentablemente, no es un truco de un clic. La interfaz es buena pero dispersa, así que puede que tengas que buscar en diferentes categorías. Como mencioné, la clave estuvo en un apartado en Arranque > Seguridad > Misceláneos—ese fue el rincón que reveló la opción mágica.
Espero que esto te sirva—me costó mucho más de lo que pensaba averiguarlo. Si estás cansado de buscar en menús o en la info del sistema solo para ver tu versión de Windows, esto es una buena solución. Es más limpio que correr una app de terceros en segundo plano o llenar tu escritorio de gadgets. Solo recuerda crear puntos de restauración y tener paciencia con las personalizaciones. ¡Suerte! Espero que esto ahorre a alguien más un fin de semana de frustración.