Cómo Mostrar Archivos y Carpetas Ocultos en Windows 11 Usando Atajos de Teclado

Ver Archivos y Carpetas Ocultos en Windows 11

¿Alguna vez has buscado ese archivo o carpeta en particular y de repente te das cuenta de que está justo frente a tus narices? Sí, Windows suele ocultar muchas cosas por defecto — seguramente para evitar que los usuarios borren o modifiquen accidentalmente archivos esenciales del sistema. Pero si estás limpiando, haciendo reparaciones o ajustando configuraciones, eventualmente querrás ver todos los elementos ocultos en tu equipo. Esto fue justo lo que me pasó a mí y cómo logré que los archivos ocultos fueran visibles en Windows 11.

Usando la Configuración de Windows para Mostrar Elementos Ocultos

Primero lo primero: para ver archivos ocultos en Windows 11, necesitas cambiar algunos ajustes del sistema. La estructura del menú puede no ser muy intuitiva, y la verdad, me tomó unos intentos porque algunas opciones están bastante escondidas o tienen nombres raros. Por ejemplo, terminé en Privacidad y seguridad — no era donde esperaba encontrar las opciones de búsqueda al principio. En fin, lo importante es ir ahí y buscar una sección llamada Búsqueda.

Dentro de Búsqueda, hay una subsección que controla qué se incluye o excluye en los resultados. Es un poco confuso porque Windows tiene una lista llamada «Excluir carpetas de la búsqueda de Windows». Si tu archivo o carpeta no aparece en los resultados, seguramente está en esa lista. Para que aparezca, debes seleccionar esa carpeta o archivo en la lista de exclusión y quitarlo. Solo tienes que hacer clic en el menú de tres puntos junto a ese elemento y escoger Eliminar. Eso fue lo que finalmente hizo que el ítem reapareciera en los resultados de búsqueda. Aunque parezca un proceso indirecto, es parte de cómo Windows oculta las cosas intencionalmente, y quitarlo de la lista ayuda a que sea visible.

Modificando las Opciones del Explorador para Mostrar Archivos Ocultos

Otra opción que probé, y que resultó ser más sencilla, fue ajustar directamente las opciones del Explorador de archivos. Es el método clásico que probablemente hayas oído antes. Para acceder, abre el menú de Inicio y busca Opciones de carpeta. También puedes hacerlo desde el Panel de Control — Panel de control > Apariencia y personalización > Opciones del explorador de archivos. Una vez allí, ve a la pestaña Ver.

Desplázate hacia abajo hasta encontrar Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos. Si está desmarcado, el sistema está ocultando varias cosas que quizás quieras ver. Marca esa casilla, haz clic en Aceptar y listo — los archivos ocultos empezarán a mostrarse. En mi vieja laptop ASUS, esta opción a veces está escondida bajo Ver > Mostrar u ocultar, o detrás de submenús que no son evidentes a simple vista. Así que no te preocupes si no aparece de inmediato.

Con ese ajuste, por fin pude ver todos los archivos del sistema, carpetas y todo lo que Windows marca como oculto. Eso sí, ten en cuenta que algunos archivos como pagefile.sys o hiberfil.sys son archivos protegidos del sistema. Borrarlos o modificarlos puede causar problemas. Windows suele volver a ocultarlos tras reinicios o actualizaciones, así que podrías tener que cambiar la configuración de nuevo de vez en cuando. Ah, y para mayor seguridad, también puedes marcar la opción de Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado). Desmarcar esa opción mostrará esos archivos críticos, pero ten mucho cuidado con lo que editas o borres.

Consejos Extras y Consideraciones Prácticas

Los expertos saben que Windows oculta muchos archivos automáticamente para mantener las cosas seguras y evitar daños accidentales al sistema. Sin embargo, si estás haciendo tareas de reparación, limpieza o recuperación de datos, ver esos archivos ocultos es indispensable. Un truco rápido: también puedes cambiar la visibilidad usando atajos de teclado. En el Explorador de archivos, presiona Alt + V y luego H — eso suele activar y desactivar la vista de archivos ocultos, dependiendo de tu versión de Windows. A veces, resulta más rápido que navegar por los menús.

Ten en cuenta que Windows podría restablecer estos cambios tras actualizaciones importantes o si tu sistema está gestionado por políticas (sobre todo en entornos corporativos). Si notas que tu configuración no se mantiene, revisa el Editor de directivas de grupo local (gpedit.msc) y busca en Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Explorador de archivos. Ahí podrían estar establecidas restricciones que anulan tus preferencias.

Y una nota de precaución: no modifiques archivos del sistema a menos que estés seguro de lo que hacen. Alterar archivos como pagefile.sys o hiberfil.sys puede afectar la estabilidad de tu equipo. Windows suele volver a esconder estos archivos automáticamente tras las actualizaciones o reinicios, así que si quieres mantenerlos visibles, tendrás que repetir estos pasos de vez en cuando. Siempre respalda tus datos importantes antes de hacer cambios mayores.


En resumen: hacer visibles los archivos ocultos en Windows 11 no es nada del otro mundo, aunque al principio puede parecer complicado. Solo necesitas navegar un poco por la configuración en Configuración > Privacidad y seguridad > Búsqueda o en las Opciones del explorador de archivos. Una vez que sabes dónde buscar, es bastante sencillo — basta con activar algunas casillas. Si eres como yo y hay demasiados menús, recuerda que a veces es cuestión de ensayo y error, ¡pero se puede lograr!

Espero que esto te haya sido de ayuda — a mí me costó bastante descubrirlo. Antes de borrar cualquier cosa, verifica bien y recuerda que algunos archivos del sistema están allí por una buena razón. ¡Mucho ánimo explorando! Quizá encuentres algunos archivos ocultos interesantes o simplemente esa pila de archivos que nunca habías visto. Pero no me eches la culpa si algo se vuelve raro después.