Lidiar con un rendimiento lento e inestable tras actualizar a iOS 26 en un iPhone puede ser bastante frustrante. No es raro que las actualizaciones importantes del sistema operativo introduzcan errores temporales o provoquen la ralentización de algunas funciones, sobre todo si el dispositivo es antiguo o está repleto de aplicaciones. La buena noticia es que existen algunos trucos que vale la pena probar para conseguir un poco más de velocidad, sobre todo si el dispositivo se siente lento o las animaciones son entrecortadas, más allá de las vibraciones habituales. Estas soluciones se centran principalmente en reducir la carga innecesaria de la GPU y evitar que los procesos en segundo plano ralenticen el sistema, así que merece la pena probarlas.
Cómo solucionar problemas de rendimiento de iOS 26 (sin filtros)
Solución 1: reduzca la transparencia y los efectos visuales en la configuración de pantalla
Esta es una opción clásica, pero realmente ayuda bastante. La interfaz de usuario de Liquid Glass y los efectos de transparencia en iOS 26 son elegantes, pero pueden consumir mucha CPU y GPU, especialmente si tu dispositivo no es de gama alta. Desactivar esta función puede hacer que tu interfaz de usuario se vea más ágil y con menos lag. Además, es fácil de activar y desactivar.
- Abre la aplicación Configuración y luego ve a Accesibilidad. Este menú controla muchos ajustes de rendimiento visual.
- Toque en Pantalla y tamaño de texto.
- Desplázate hacia abajo para encontrar Reducir transparencia. Actívala. Quizás notes un ligero cambio en la interfaz de usuario, pero el rendimiento suele mejorar, especialmente con animaciones y transiciones.
Es una modificación bastante obvia, pero a menudo se pasa por alto. Es como darle a tu dispositivo un poco de espacio para respirar, y generalmente hace que todo funcione mejor al instante.
Solución 2: Desactivar el modo de bajo consumo
El modo de bajo consumo es genial si tienes poca batería, pero en iOS 26 puede reducir el rendimiento de la CPU, lo que genera frustraciones. En muchas configuraciones, desactivarlo restaura la rapidez del sistema.
- Desliza el dedo hacia abajo desde la esquina superior derecha (Centro de Control) y busca el icono amarillo de la batería. Tócalo para desactivar el modo de bajo consumo.
- Si no lo ves allí, ve a Configuración > Batería y desactiva el Modo de bajo consumo.
¿No notaste muchos cambios? A veces, durante el primer o segundo día después de la actualización, el sistema sigue indexando o realizando tareas en segundo plano que causan ralentizaciones. Pero, por lo general, desactivarlo ayuda con el retraso de la interfaz de usuario y la fluidez de las animaciones después de un rato.
Solución 3: Mantenga todas las aplicaciones actualizadas desde la App Store
Los desarrolladores suelen publicar parches rápidamente tras una actualización del sistema operativo para solucionar problemas de compatibilidad. Si algunas aplicaciones están desactualizadas, pueden causar interrupciones o incluso bloquear la interfaz de usuario. Asegúrate de que todo esté actualizado, sobre todo si has estado ignorando las actualizaciones últimamente.
- Conéctese a Wi-Fi, inicie la App Store.
- Toca el ícono de tu perfil en la esquina superior derecha.
- Haga clic en Actualizar todo en la lista de actualizaciones disponibles.
Después de instalar todas las actualizaciones, comprueba si el rendimiento mejora. A veces, las aplicaciones no responden bien al nuevo sistema al principio, así que este paso puede ser una solución rápida.
Solución 4: Libera espacio de almacenamiento en tu iPhone
La falta de almacenamiento puede ralentizar considerablemente tu dispositivo después de una actualización importante. Si tu iPhone está repleto de apps, fotos o esos vídeos enormes que siempre quieres borrar, es hora de hacer limpieza.
- Abra Configuración > General > Almacenamiento de iPhone.
- Comprueba cuánto almacenamiento tienes libre: si es inferior a 10 GB, ese podría ser tu problema.
- Elimina algunas aplicaciones o archivos grandes, o descarga contenido que no uses con frecuencia. Liberar entre 5 y 10 GB puede marcar la diferencia.
En mi experiencia, liberar espacio ayuda a que el sistema se mantenga ágil, especialmente cuando los sistemas todavía se están asentando después de una nueva instalación del sistema operativo.
Preguntas frecuentes –
¿Por qué mi iPhone se siente lento o retrasado después de iOS 26?
Generalmente, se debe a procesos en segundo plano, como la indexación o incompatibilidades de aplicaciones. Las actualizaciones de Apple a veces tardan unos días en optimizar todo correctamente. Si la situación es realmente grave, los ajustes mencionados anteriormente pueden ayudar a recuperar el tiempo perdido.
¿Debería actualizar a iOS 26 ahora mismo o esperar?
Generalmente es bueno mantenerse actualizado, pero si tu dispositivo va especialmente lento, esperar una o dos semanas no es mala idea. Para entonces, Apple suele publicar parches que corrigen errores que podrían causar caídas de rendimiento. Pero, sinceramente, esperar un mes probablemente sea excesivo ahora; solo recuerda que algunos problemas iniciales son normales.
En general, una simple combinación de desactivar los efectos visuales innecesarios, actualizar las aplicaciones, liberar espacio de almacenamiento y desactivar los modos de ahorro de batería suele marcar la mayor diferencia. A veces, un reinicio rápido después de estos cambios ayuda a consolidar las mejoras. En algunas configuraciones funcionó a la primera; en otras, tarda un día o dos. Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, claro.
Resumen
Estas son soluciones bastante sencillas que pueden hacer que iOS 26 no parezca tan inestable. Normalmente, se trata simplemente de darle al dispositivo un respiro y evitar que los modos de ahorro en segundo plano lo ralenticen todo. Cruzamos los dedos para que esta breve lista deje tu iPhone ágil y con buena respuesta.
Resumen
- Reducir los efectos de transparencia en la accesibilidad
- Desactivar el modo de bajo consumo
- Actualizar todas las aplicaciones desde la App Store
- Liberar espacio de almacenamiento