Windows 11 es un sistema operativo bastante elegante, pero por muy brillante que parezca, a veces puede resultar pesado, sobre todo si está saturado de procesos innecesarios o archivos obsoletos. Si el sistema se siente lento o no tan ágil como antes, vale la pena darle un poco de cariño con algunos ajustes y tareas de mantenimiento. El objetivo es desactivar los problemas de inicio, eliminar la basura temporal y asegurarse de que todo esté actualizado. Esto puede convertir un arranque lento o una aplicación que se abre con lentitud en una experiencia más ágil y con mayor capacidad de respuesta, incluso en equipos que no son de alta gama. No sé por qué funciona, pero funciona, al menos la mayor parte del tiempo. Puede que no sea una solución mágica, pero es un buen comienzo para que Windows 11 funcione a la perfección.
Cómo hacer que Windows 11 sea más rápido
Estos pasos buscan optimizar Windows para que funcione un poco más eficientemente, eliminando las partes que solo complican el sistema y lo ralentizan. Podrías notar tiempos de arranque más cortos, inicios de aplicaciones más ágiles y un rendimiento general más fluido después de algunos de estos pasos. No es una solución garantizada para todos los problemas de latencia, pero es una forma práctica de comprobar si tu Windows podría funcionar mejor.
Deshabilitar programas de inicio
En muchas configuraciones, varios programas deciden iniciarse al inicio: Photoshop, Dropbox, antivirus, etc. Estos programas pueden acumularse, ralentizar el arranque y consumir muchos recursos a lo largo del día. Para solucionarlo, ve al Administrador de tareas (pulsa Ctrl + Shift + Esc) y haz clic en la pestaña Inicio. Aquí verás todas las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano al iniciar el PC. Haz clic derecho en cualquier aplicación que no necesites inmediatamente (como aplicaciones de chat, sincronización en la nube o herramientas de actualización) y selecciona Deshabilitar. En algunos sistemas, puede que tengas que reiniciar uno o dos veces para que los cambios se reconozcan por completo, y claro, algunas aplicaciones podrían querer reactivarse después de ciertas actualizaciones, así que estate atento.
Usar el Liberador de espacio en disco
Este es bastante sencillo, pero a menudo se pasa por alto. Windows tiene una herramienta integrada que limpia los archivos basura (archivos temporales, caché, instantáneas antiguas del sistema), cosas que simplemente se acumulan con el tiempo y consumen espacio en disco. Para acceder a ella, escriba Liberador de espacio en disco en la barra de búsqueda, seleccione la aplicación y elija su unidad principal (normalmente C :).Después de un análisis rápido, mostrará lo que se puede eliminar. Marque opciones como Archivos temporales, Caché del sistema y, si ve actualizaciones antiguas de Windows o archivos de registro, normalmente es seguro. Pulse Aceptar y deje que haga lo suyo. A veces, es bueno ejecutar esto periódicamente, especialmente si su unidad se siente llena o su sistema se siente lento durante el acceso al disco, porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.
Actualice su sistema
Mantener Windows 11 actualizado con las últimas actualizaciones a veces es la mayor mejora de rendimiento. Estas actualizaciones suelen incluir correcciones para errores que podrían estar causando ralentizaciones o errores. Para comprobarlo, ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y pulsa «Buscar actualizaciones». Si hay alguna disponible, deja que se descargue e instale. Espera un reinicio después. Este proceso corrige problemas de seguridad, corrige errores y, a veces, incluso mejora el rendimiento, así que no lo omitas, aunque sea molesto reiniciar de vez en cuando.
Ajustar efectos visuales
Las animaciones y los efectos de brillo de Windows son muy bonitos, pero también consumen muchos recursos. Si tu PC se ralentiza, desactivar algunos de ellos puede ser útil. Haz clic derecho en Este PC, selecciona Propiedades y luego ve a Configuración avanzada del sistema. En la sección Rendimiento, haz clic en Configuración. Verás una lista de efectos visuales: selecciona Ajustar para obtener el mejor rendimiento. Esto desactiva la mayoría de las animaciones, fundidos y sombras. No es precisamente bonito, pero es un sacrificio para la velocidad. En algunos equipos, esto marca una diferencia notable, sobre todo si los gráficos no son lo tuyo.
Ejecutar un análisis de malware
El software malicioso es sigiloso y puede ralentizar el sistema sin que sea evidente. Realizar un análisis completo de malware ayuda a eliminarlo. Si tienes activada la Seguridad de Windows, ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows y selecciona Protección antivirus y contra amenazas. Haz clic primero en Análisis rápido y, si encuentras algo sospechoso, ejecuta un análisis completo. O, si lo prefieres, usa un antivirus externo de confianza como Bitdefender o Norton; vale la pena pedir una segunda opinión. Mantener el malware fuera del sistema ayuda a que tu PC funcione con mayor fluidez y evita ralentizaciones extrañas o ventanas emergentes inesperadas. Sinceramente, en algunas configuraciones, un virus o malware parecía triplicar los tiempos de carga, así que no olvides este paso.
Después de completar estos pasos básicos, tu Windows 11 podría funcionar con más agilidad. No prometemos mejoras de velocidad increíbles, pero estos sencillos ajustes suelen ser más efectivos de lo esperado.
Consejos para que Windows 11 sea más rápido
- Considere desinstalar aplicaciones que nunca usa: el espacio también es velocidad.
- Si aún usas discos duros, actualizar a un SSD puede ser una gran diferencia. Eso por sí solo puede hacer que todo funcione con mayor agilidad.
- Mantenga su escritorio ordenado: menos íconos significan menos problemas para que Windows los solucione.
- Compruebe periódicamente si hay actualizaciones de controladores, especialmente de los controladores gráficos y del chipset, porque los controladores obsoletos pueden causar problemas.
- Cambie a planes de energía de *Alto rendimiento* si está enchufado: Windows no siempre tiene esta opción predeterminada para lograr una mejor velocidad.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia debo ejecutar el Liberador de espacio en disco?
Una vez al mes suele funcionar, especialmente si notas que tu PC se vuelve más lenta o se queda sin espacio en disco.
¿Puedo volver a habilitar los programas de inicio más tarde si los necesito?
Por supuesto. Simplemente vuelve al Administrador de tareas, busca el programa y haz clic en Habilitar. Es fácil activarlo cuando lo necesites.
¿Desactivar los efectos visuales realmente hará una gran diferencia?
En sistemas con pocos recursos, sí. Si tienes una PC decente, no es tan drástico, pero aun así vale la pena intentarlo si el sistema se ralentiza.
¿Es seguro eliminar todos los archivos sugeridos por el Liberador de espacio en disco?
En su mayoría, pero verifique dos veces, especialmente si menciona la limpieza de archivos del sistema o copias de seguridad antiguas: no querrá eliminar algo importante sin intención.
¿Que antivirus me recomiendan?
La seguridad integrada de Windows es sólida para la mayoría de los usuarios, pero para mayor tranquilidad o funciones, considere Bitdefender, Norton o similar.
Resumen
- Deshabilite las aplicaciones de inicio innecesarias para acelerar el tiempo de arranque.
- Ejecute el Liberador de espacio en disco para liberar espacio en el disco y eliminar archivos basura.
- Mantenga su sistema actualizado con los últimos parches de Windows.
- Ajuste los efectos visuales para un mejor rendimiento si hay retrasos.
- Realice análisis regularmente en busca de malware: puede ralentizar mucho el sistema si no se controla.
Resumen
Ninguno de estos pasos va a convertir tu Windows 11 en un cohete, pero sin duda pueden ayudar a que funcione con mayor fluidez. A veces, se trata de darle un pequeño repaso al sistema: deshabilitar lo innecesario, eliminar lo innecesario y asegurarse de que funcione como nuevo. No lleva mucho tiempo, y en una configuración funcionó de maravilla, en otra…no tanto. Pero bueno, podría valer la pena el esfuerzo.¡Crucemos los dedos para que esto ayude y que disfrutes optimizando!