Analizar la duración de la batería en Android puede ser un poco complicado. A veces, el teléfono se descarga más rápido de lo esperado y otras veces parece quedarse ahí para siempre. Es frustrante, ¿verdad? El problema es que la mayor parte de la batería se consume por aplicaciones y funciones que se ejecutan en segundo plano o simplemente se dejan activadas. Por eso, saber qué ajustar puede hacer que rinda más. Esta guía incluye algunos consejos prácticos, además de algunos trucos menos obvios, para obtener un poco más de tiempo entre cargas. Porque, seamos sinceros, un teléfono más duradero puede ser útil, ya sea que estés fuera todo el día o simplemente te olvides de enchufarlo. Espera ver algunos cambios después de aplicar estos ajustes, como un aumento notable en la duración de la batería o al menos unas horas más.
Cómo solucionar la descarga de batería de Android de forma práctica
Cerrar aplicaciones y procesos en segundo plano
Si tu teléfono funciona lento o se apaga rápidamente, revisa qué aplicaciones se están ejecutando en segundo plano. Android tiene la función multitarea, pero a menudo, las aplicaciones siguen ejecutándose después de cerrarlas. Puedes limpiarlas manualmente en Ajustes > Aplicaciones > Ver todas las aplicaciones o en el menú de aplicaciones recientes (desliza hacia arriba y mantén presionado en algunos modelos) y luego desliza hacia afuera las que no necesitas. A veces, aplicaciones como Facebook o tus aplicaciones de mensajería siguen sincronizándose, actualizándose o recuperando datos, todo lo cual consume mucha batería. Para una limpieza más exhaustiva, dirígete a Ajustes > Batería > Uso de la batería para ver cuáles son las que más consumen batería. En algunos dispositivos, es un poco complicado actualizar inmediatamente, pero es un buen punto de partida para reducir esas aplicaciones voluminosas.
Desactivar Wi-Fi, Bluetooth y punto de acceso cuando no los necesite
Este es bastante sencillo, pero a menudo se pasa por alto. Dejar el Wi-Fi y el Bluetooth activados todo el tiempo no es un gran problema si los estás usando activamente, pero si olvidas desactivarlos al terminar, seguirán escaneando y transmitiendo, agotando tu batería innecesariamente. Lo mismo ocurre con los puntos de acceso: simplemente desactívalos a menos que los estés usando. Para que sea más rápido, agrega el interruptor a tu panel de *Ajustes rápidos* para que puedas desactivarlo en segundos. Desactivar estas funciones reduce las transmisiones de ondas de radio que agotan tu batería incluso cuando no estás conectado activamente. En algunos teléfonos, he notado que este simple interruptor ahorra bastante, especialmente durante las largas jornadas.
Identificar y limitar las aplicaciones que consumen mucha energía
¿Has notado que algunas aplicaciones simplemente agotan la batería más rápido? Aplicaciones como Instagram, SoundCloud o incluso Facebook pueden ser engañosas. Para ver cuáles son las más dañinas, ve a Ajustes > Batería > Uso de la Batería. Aquí verás una lista, a veces con porcentajes junto a cada aplicación, que indica cuánta batería ha consumido recientemente. Si encuentras una, considera limitar su actividad en segundo plano o desinstalarla. Aplicaciones como Greenify (que puedes encontrar en Google Play Store aquí: Greenify ) son útiles porque obligan a las aplicaciones a hibernar cuando no están en uso, especialmente a las que suelen estar activas en segundo plano.
Detener los servicios de fondo innecesarios
Android ejecuta en secreto muchos servicios en segundo plano que quizás nunca consideres. No están en tu pantalla de inicio, pero están funcionando y consumiendo energía. Para solucionar esto, ve a Ajustes > Aplicaciones > Ver todas las aplicaciones, luego toca el menú de tres puntos (o presiona el botón *Avanzado*) y elige Mostrar procesos del sistema si está disponible. Desde ahí, puedes identificar aplicaciones o servicios que están constantemente activos pero son innecesarios. Sin embargo, ten cuidado: detener servicios del sistema puede causar problemas si no estás seguro de su función. Para terminar rápidamente, el menú Opciones de desarrollador (actívalo en Ajustes > Acerca del teléfono tocando el número de compilación 7 veces) ofrece herramientas como Límite de procesos en segundo plano, que puede ayudarte a controlar lo que se está ejecutando.
Utilice el modo avión durante descansos prolongados
Si estás de viaje o en zonas sin señal, cambiar al Modo Avión marca una gran diferencia. Corta todas las señales (wifi, celular, Bluetooth), que consumen mucha energía. Así que, si estás en una reunión, en un avión o simplemente no necesitas conexión por un rato, actívalo. Es una forma rápida de ahorrar batería. Recuerda que, si necesitas actualizaciones o mensajes, tendrás que desactivarlo.
Reducir el brillo de la pantalla y usar temas oscuros
La pantalla suele ser la principal causa de consumo de batería; es bastante obvio, pero a menudo se pasa por alto. Bajar el control deslizante de brillo o activar el Brillo automático (que ajusta el brillo según la luz ambiental) puede prolongar la duración de la batería. El modo oscuro o los temas ayudan aún más, especialmente en pantallas OLED, donde los píxeles negros están desactivados. Por lo tanto, activar el modo oscuro en las aplicaciones y el sistema puede marcar una diferencia notable. Es un ajuste muy sencillo que no afecta mucho a la usabilidad, pero puede ahorrar bastante a lo largo del día.
Mantenga las aplicaciones actualizadas
Los desarrolladores publican actualizaciones constantemente para optimizar el rendimiento, incluyendo la eficiencia de la batería. Así que consulta la Google Play Store para ver las actualizaciones regularmente: toca el menú desplegable y luego Mis aplicaciones y juegos. Instalar actualizaciones no solo implica nuevas funciones; a menudo, corrigen errores o mejoran el consumo de energía. Además, algunas aplicaciones tienen opciones de actualización manual en la configuración, así que acostúmbrate a actualizarlas una vez por semana para que todo funcione a la perfección.
Desactivar las vibraciones y reducir el tiempo de espera de la pantalla
Las vibraciones consumen energía, sobre todo si tu teléfono vibra con cada notificación o toque del teclado. Desactiva las vibraciones en Ajustes > Sonido y vibración: un pequeño cambio que ayuda a conservar la batería. El efecto es menor, pero se acumula con el tiempo. Además, configura el tiempo de espera de pantalla en unos 30 segundos o 1 minuto: cuanto menos tiempo permanezca encendida la pantalla en reposo, menos energía consumirá. Encontrarás esto en Ajustes > Pantalla > Suspender o algo similar. Mantenlo breve para ahorrar batería.
Controlar la frecuencia de sincronización y las notificaciones
Si no necesitas sincronizar constantemente, desactiva la sincronización automática para la mayoría de las cuentas en Ajustes > Cuentas > Sincronización automática de datos. Esto evita que se obtengan datos en segundo plano para correos electrónicos, calendarios o redes sociales. Además, usa las notificaciones de la pantalla de bloqueo con cuidado: usar widgets o notificaciones rápidas te permite no tener que desbloquear el dispositivo constantemente, lo que también ahorra energía al reducir el tiempo de activación de la pantalla.
Resumen
- Cierra las aplicaciones en segundo plano regularmente
- Desactivar el Wi-Fi/Bluetooth cuando no esté en uso
- Identificar aplicaciones que consumen mucha energía y limitarlas o desinstalarlas
- Detener los servicios en segundo plano innecesarios
- Utilice el modo avión cuando no se necesite señal
- Reduce el brillo y usa temas oscuros
- Actualiza las aplicaciones con frecuencia
- Desactivar las vibraciones y reducir el tiempo de espera de la pantalla
- Controlar la frecuencia de sincronización y las notificaciones
Resumen
Sinceramente, la mayoría de estos consejos se centran en ser un poco más consciente de lo que hace tu teléfono en segundo plano. Es un poco molesto estar cambiando de dispositivo constantemente, pero hacerlo realmente suma. En un dispositivo, vi un aumento fácil de la batería del 20 al 30 % con solo desactivar el Bluetooth, limitar la actualización de las aplicaciones en segundo plano y bajar el brillo de la pantalla. No sé por qué, pero una vez que te acostumbras, es pan comido. Espero que estos trucos te ahorren al menos unas horas de batería en tu próximo día largo sin cargador.