Cómo conseguir PowerToys en Windows 11 y mantener las ventanas en la cima
Sinceramente, resulta un poco sorprendente que Windows no incluya una opción sencilla de “Siempre en la cima” — o al menos yo no la encontré fácilmente. Ahí es donde entra PowerToys. Es una especie de joya oculta de Microsoft que añade todo tipo de ajustes útiles, incluyendo la opción de mantener ventanas siempre visibles en la parte superior. Primero, necesitas instalarlo. Solo tienes que visitar el repositorio oficial de GitHub en https://github.com/microsoft/PowerToys/releases. Descarga la versión más reciente — personalmente, siempre recomiendo obtener la última versión, ya que continuamente corrigen errores y añaden funciones.
La instalación es bastante sencilla — ejecuta el archivo .exe
, sigue las instrucciones, quizás concediendo permisos de administrador si Windows se pone quisquilloso. Cuando termine, puedes lanzar PowerToys desde el Menú Inicio. No se ejecuta automáticamente al iniciar sesión a menos que lo configures para que sí — por eso, te conviene activar la opción “Ejecutar al iniciar sesión” durante la configuración, así no te olvidas de activarlo cada vez.
Ubicación de la opción “Siempre en la cima” en PowerToys
Una vez que PowerToys está activo, la interfaz puede parecer un poco abrumadora al principio porque está bastante cargada — lleno de módulos, opciones y configuraciones. Busca el módulo “Siempre en la cima” en la barra lateral. La primera vez que lo busqué me costó encontrarlo; no siempre es muy evidente. En algunos casos, está escondido bajo General o Gestor de teclado. La clave es buscar bien la etiqueta “Siempre en la cima”. Algunas versiones pueden listarlo como un módulo dedicado. Si no aparece, verifica que tienes la última versión de PowerToys, ya que la compatibilidad de algunos módulos varía según la versión.
Haz clic en «Siempre en la cima» y verás un interruptor que debes activar. Esto permite fijar ciertas ventanas para que permanezcan siempre en la parte superior de todo lo que tengas abierto. Muy útil para multitarea o cuando Windows reorganiza la barra de tareas o superpone ventanas de manera extraña. Después de activarlo, puedes fijar manualmente cualquier ventana usando atajos de teclado o el menú contextual, dependiendo de cómo configures las opciones.
Atajos de teclado para anclar y desanclar ventanas — La forma rápida
Lo genial es la combinación de atajos. Por defecto, es Windows + T
. Solo tienes que asegurarte de que la ventana que quieres mantener adelante esté activa y presionar Win + T. Normalmente funciona, las ventanas se mantienen en pantalla. A veces, he tenido pequeños fallos — como que PowerToys no esté enfocado o alguna actualización del sistema interfiera con los atajos. También puedes reasignar este atajo desde PowerToys si hay conflictos con otras combinaciones o simplemente para hacerlo más cómodo. Solo entra en la sección “Gestor de teclado” y cámbialo por lo que prefieras.
Para quitar la fijación, solo vuelve a presionar la misma combinación. Es bastante sencillo. Si los atajos no responden, asegúrate de que PowerToys tenga los permisos adecuados — ejecutarlo con permisos normales puede ocasionar problemas con los hotkeys. También, reiniciar PowerToys o solo la sección correspondiente en la bandeja del sistema puede solucionar fallos.
Fijar varias ventanas o asignar atajos para diferentes aplicaciones
Si los atajos no son suficientes, puedes configurar diferentes combinaciones para fijar ventanas específicas o aplicaciones concretas. Es un poco más avanzado, pero muy útil si gestionas varias tareas a la vez y quieres que ciertas aplicaciones siempre estén visibles en la parte superior. PowerToys permite personalizar estos atajos. Solo recuerda que, si usas el mismo atajo varias veces, puedes fijar varias ventanas, pero las ventanas con diferentes órdenes z-index o en superposición pueden hacer las cosas algo confusas. Aun así, es mucho mejor que tener que reencajar todo manualmente cada vez.
Limpiar la interfaz con ventanas sin bordes y configuraciones personalizadas
Una pequeña pega que tengo son los bordes alrededor de las ventanas fijadas — a veces son gruesos y poco estéticos, especialmente si buscas una apariencia moderna y minimalista. Pero en PowerToys hay una opción llamada Mostrar bordes en ventanas fijadas. Esta opción suele estar en General o directamente en el módulo “Siempre en la cima”. Desactívala, si es necesario reiniciar PowerToys y verás ventanas fijadas más limpias, sin bordes. Es un detalle pequeño, pero ayuda a mantener el escritorio más ordenado y visualmente más pulido.
Configurar atajos, silenciar notificaciones y gestionar excepciones
Si el atajo por defecto (Win + T
) entra en conflicto o quieres poner uno más cómodo, puedes reasignarlo desde el módulo “Gestor de teclado”. Además, si no quieres que te molesten con notificaciones cada vez que anclas o desanclas una ventana, hay una opción llamada “Reproducir sonido al activar el atajo” — simplemente apágala para que esté en silencio. Al fin y al cabo, el silencio también es un aliado cuando estás ajustando cosas a altas horas.
Una función interesante es la opción de añadir aplicaciones a una lista de exclusiones. Esto significa que, si usas mucho las fijaciones pero quieres que ciertos procesos, como ventanas emergentes de streaming o alertas de seguridad, no se vean afectadas, puedes incluir sus nombres de archivo (como chrome.exe
o explorer.exe
) en esa lista. Así, los atajos no mantendrán esas ventanas siempre en la parte superior, evitando frustraciones inesperadas.
<Espero que esto te sea útil — a mí me costó bastante experimentar para entenderlo bien. Verifica que PowerToys esté actualizado, que los atajos funcionen correctamente y que la función esté activada. ¡Feliz fijación de ventanas!>