Cómo localizar fácilmente tu dirección IP en Windows 11

Encontrar tu dirección IP en Windows 11 no es tan complicado, pero puede resultar un poco confuso si no estás acostumbrado a revisar la configuración de red o usar la línea de comandos. Ya sea que estés solucionando problemas de conexión a internet, intentando configurar un servidor local o simplemente tengas curiosidad por saber qué dirección IP tiene tu PC en la red, saber dónde buscar te ayuda a ahorrar tiempo. Por suerte, hay dos maneras principales: a través del menú Configuración para una interfaz gráfica y mediante el Símbolo del sistema si prefieres un acceso rápido y técnico. A veces, la IP puede cambiar si usas una IP dinámica, así que saber cómo y dónde buscar es útil si algo empieza a funcionar mal o necesitas compartirla de forma segura.

Cómo encontrar la dirección IP en Windows 11

Obtener tu IP es bastante sencillo una vez que sabes dónde hacer clic, pero el proceso puede variar ligeramente según lo que te resulte más cómodo: explorar la configuración o acceder a una terminal. En algunas configuraciones, Windows puede tardar un poco en actualizar la información o los detalles de la red pueden parecer confusos, así que ten paciencia. Además, si tu configuración de red es inusual o tienes varias interfaces de red (como adaptadores virtuales o VPN), asegúrate de comprobar la conexión correcta.

Método 1: Verifique su IP a través de la configuración

Esta es probablemente la opción más sencilla para la mayoría de los usuarios que prefieren navegar sin complicarse con los comandos. Es útil cuando la red está activa y se conecta a Wi-Fi o Ethernet. Así es como se hace:

  • Haga clic en Inicio o presione Windowsla tecla, luego seleccione el ícono Configuración (el engranaje).
  • Vaya a Red e Internet.
  • Dependiendo de su conexión, elija Wi-Fi o Ethernet en la barra lateral izquierda.
  • Haga clic en su conexión activa para abrir sus detalles.
  • ¿Desplazarse hacia abajo? O haga clic en Propiedades. Su dirección IPv4 debería aparecer ahí, algo así como 192.168.1.105. Normalmente se encuentra en la sección Detalles de red.

Nota: A veces, encontrar tu IP puede estar un poco oculto en el panel de propiedades, sobre todo si Windows actualiza la interfaz de usuario. Pero normalmente solo es cuestión de hacer clic en la ventana de estado de la conexión.

Método 2: utilizar el símbolo del sistema

Esta es para los amantes de la línea de comandos o para cualquiera que busque una forma rápida y sencilla. Es un poco rara, pero funciona de forma fiable. Simplemente abre el Símbolo del sistema presionando Windows + R, escribiendo cmdy pulsando Enter. Luego, escribe:

ipconfig

Presiona Entery ¡zas! Verás un montón de información. Busca la línea de dirección IPv4 ; esa es tu dirección IP local. En algunas configuraciones, podrías ver varios adaptadores, así que asegúrate de estar viendo el correcto (normalmente etiquetado como Ethernet o Wi-Fi).

Consejo: En algunas máquinas, la información de IP podría no actualizarse inmediatamente, o la información del adaptador de red podría ser confusa si tienes VPN o varias interfaces de red. Normalmente, basta con ejecutarlo ipconfig /releasesi ipconfig /renewquieres una nueva dirección IP.

Consejos para encontrar la dirección IP en Windows 11

  • Si su IP no aparece o parece estar desactivada, verifique nuevamente que su dispositivo esté conectado a la red.
  • Utilice el símbolo del sistema para obtener una vista más rápida y sencilla de todas las interfaces de red a la vez.
  • Recuerda: Tu dirección IP puede ser dinámica; podría cambiar después de reiniciar el router o después de un tiempo. Por lo tanto, si funciona de forma extraña, un reinicio rápido podría solucionarlo.
  • Tenga cuidado al compartir su IP, especialmente si es IPv4: no es que alguien vaya a hackear mágicamente su red solo por eso, pero siempre es bueno ser cauteloso.
  • Tenga esta guía a mano; las configuraciones de red no cambian con frecuencia, pero cuando lo hacen, es bueno saber dónde buscar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente una dirección IP?

Es un número único asignado a tu dispositivo en una red, similar a tu dirección en línea. Ayuda a otros dispositivos a encontrarte en la red local o en internet.

¿Por qué necesitaría saber mi IP?

Ya sea que intentes solucionar problemas de conexión, configurar el reenvío de puertos o alojar un juego o servidor, conocer tu IP es muy útil. Es básicamente parte de tu identidad de red.

¿Puedo cambiar mi dirección IP?

Generalmente sí. Si estás en una red privada, reiniciar el router o desconectarlo y volver a conectarlo podría solucionarlo. Para tu IP pública (la que ves en internet), quizás tengas que contactar con tu proveedor de internet o esperar a que se actualice.

¿Es seguro compartir mi IP?

Generalmente, compartir tu IP local no es un gran problema, pero no la publiques en foros ni redes sociales; la situación se complica si intentan acceder a tu red local por fuerza bruta. En el caso de tu IP pública, evita compartirla a menos que sea necesario.

¿IPv4 versus IPv6?

IPv4 es la dirección más antigua, de cuatro partes (como 192.168.1.105); IPv6 es el formato más nuevo y más largo, diseñado para gestionar muchas más direcciones. La mayoría de las redes domésticas aún utilizan IPv4, pero su adopción está en aumento.

Resumen

  • Abra Configuración > Red e Internet.
  • Haga clic en su conexión, luego vaya a Propiedades o ver detalles.
  • Busque la dirección IPv4; esa es su IP interna.
  • O utilice el símbolo del sistema con ipconfig.
  • En una nota técnica, ipconfig /release y /renew pueden actualizar su IP.

Resumen

Obtener tu IP en Windows 11 no es precisamente complicado, pero es fácil perderse en el laberinto de configuraciones o salidas de línea de comandos si eres nuevo. El método de la interfaz gráfica de usuario es intuitivo, mientras que el de la línea de comandos es rápido y fiable una vez que te acostumbras. Ambos métodos funcionan, y conocerlos siempre es buena idea. Si tienes problemas de red o necesitas compartir tu IP rápidamente, probablemente estos consejos te ayuden a conseguirlo más rápido que tener que navegar por los menús.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Recuerda: la información de tu red suele estar ahí si sabes dónde buscarla.¡Mucha suerte con tus aventuras de conectividad!