Eliminar archivos temporales en Windows 10 es un poco raro, pero es una solución rápida para liberar espacio y quizás darle un impulso al sistema. Con el tiempo, estos archivos se acumulan, sobre todo si instalas y desinstalas programas con frecuencia o simplemente navegas por internet. Lo curioso es que Windows tiene una herramienta integrada llamada Liberador de espacio en disco, que facilita mucho la limpieza de archivos temporales, siempre que sepas dónde encontrarla. A veces, incluso después de hacerlo, los archivos temporales vuelven a aparecer poco a poco, así que debes hacerlo con regularidad si quieres que tu PC siga funcionando a la perfección.
Cómo eliminar archivos temporales en Windows 10
Sigue estos pasos para limpiar esos archivos temporales que te abarrotan. Es algo que puede ayudarte cuando tu disco está casi lleno o tu sistema se siente lento. Después de esto, tu equipo debería tener un poco más de espacio y podrías evitar algunos problemas de ralentización.
Abrir el Liberador de espacio en disco
Primero, haz clic en el menú Inicio o Windowsescribe «Liberador de espacio en disco».Verás que aparece; haz clic en él. Si no lo ves a simple vista, suele estar en Herramientas administrativas de Windows o búscalo directamente en la barra de búsqueda. En algunas configuraciones, la aplicación a veces no aparece a la primera, así que inténtalo de nuevo o ejecútala desde Ejecutar ( Win + R) escribiendo cleanmgr
. Ese comando la abre directamente. Está integrado en Windows 10 y es totalmente seguro para eliminar archivos temporales y archivos basura.
Seleccione la unidad
Una vez que se cargue el Liberador de espacio en disco, seleccione su unidad principal (normalmente C:) y haga clic en Aceptar. Si tiene varias unidades, seleccione la que contenga el sistema operativo o la que tenga menos espacio libre. Aquí es donde Windows almacena la mayor parte de la información, incluidos los archivos temporales.
Seleccione los archivos que desea eliminar
La herramienta analizará tu disco. Al finalizar, verás una lista de tipos de archivo. Marca la casilla junto a Archivos temporales y cualquier otro archivo que creas que pueda eliminarse, como la caché del sistema o las cachés de miniaturas. Simplemente no elimines nada de lo que no estés seguro. A veces, Windows ofrece eliminar puntos de restauración del sistema antiguos o archivos de programa descargados, pero son opcionales y quizás sea mejor dejarlos a menos que sepas lo que estás haciendo.
Confirmar eliminación
Cuando esté listo, haga clic en Aceptar. Luego, confirme haciendo clic en Eliminar archivos. La limpieza comenzará y, dependiendo de la cantidad de archivos, podría tardar unos minutos. A veces parece que Windows tarda más de lo debido, así que prepárate un café.
Espere a que finalice el proceso
Espera. Cuando termine, recibirás una notificación indicando que se ha completado. En algunos equipos, puede que tengas que reiniciar para que los cambios surtan efecto, sobre todo si los archivos temporales ocupaban mucho espacio, pero normalmente, una simple limpieza es suficiente. Notarás un poco más de espacio libre y, en algunos casos, el sistema funciona un poco más rápido; no siempre, pero ayuda.
Algo bastante molesto es que Windows a veces permite que los archivos temporales vuelvan a aparecer rápidamente, sobre todo después de actualizaciones o si instalas cosas sin parar. Así que acostúmbrate a limpiar de vez en cuando, quizás una vez al mes o cuando tengas poco espacio en disco.
Consejos para eliminar archivos temporales en Windows 10
- Configura un recordatorio o crea una tarea programada en el Programador de tareas para que se ejecute
cleanmgr
periódicamente. Es muy útil si se te olvida algo. - Utilice herramientas como Winhance u otras aplicaciones de terceros si desea un control más granular y opciones adicionales, pero tenga cuidado, algunas de ellas pueden eliminar cosas que quizás desee conservar.
- Siempre haga una copia de seguridad de algo importante antes de ejecutar limpiezas importantes o automatizar una rutina de limpieza: más vale prevenir que curar.
- Mantenga Windows actualizado. A veces, los procesos de limpieza mejoran o se aceleran con las actualizaciones, además de reducir la basura acumulada.
- No olvides borrar los cachés y las descargas del navegador por separado si quieres liberar aún más espacio.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los archivos temporales?
Son solo archivos de datos temporales creados por Windows o las aplicaciones para acelerar el procesamiento. Normalmente, se supone que se eliminan automáticamente, pero suelen persistir. Algo así como un cajón de basura digital.
¿Es seguro eliminar archivos temporales?
Generalmente, sí. Son desechables. Pero si ves archivos que parecen importantes o están marcados como «bloqueados», es mejor no tocarlos. Aun así, la mayoría de los archivos temporales se pueden desechar sin problema, sobre todo si los limpias con regularidad.
¿Con qué frecuencia se debe hacer esto?
Una vez al mes es una buena regla general. Si tienes poco espacio o notas que tu PC se ralentiza, hazlo con más frecuencia. Cuanto más limpies, menos desorden acumularás.
¿Puedo automatizar esto sin hacerlo manualmente?
Sí, puedes programar el Liberador de espacio en disco mediante el Programador de tareas o incluso configurar un script para que se ejecute automáticamente. En algunas configuraciones, podrías necesitar ajustar la configuración de Windows o usar herramientas de terceros para automatizarlo por completo.
¿Por qué se acumulan tantos archivos temporales?
Porque Windows y otros programas los generan durante el funcionamiento normal, las actualizaciones, las descargas y la navegación. Son parte normal del funcionamiento de una computadora, pero si no se controlan, se acumulan más rápido de lo que se cree.
Resumen
- Abra el Liberador de espacio en disco desde el menú de inicio o ejecute
cleanmgr
- Seleccione su unidad y haga clic en Aceptar
- Seleccione los archivos que desea eliminar (principalmente “Archivos temporales”)
- Haga clic en Aceptar y confirme para eliminar.
- Espera a que termine y ve a buscar un refrigerio.
Resumen
Borrar archivos temporales no es precisamente una cirugía mental, pero ayuda a mantener tu PC más funcional y despejado. Claro, es un poco tedioso, pero en una configuración funcionó a la primera, y en otra, necesitó un segundo intento; Windows puede ser así de raro. Hazlo de vez en cuando, sobre todo si te estás quedando sin espacio, y puede que notes una pequeña limitación de velocidad.¡Crucemos los dedos para que te sirva!