Deshacerse de archivos en Windows 11 no tiene por qué ser una pesadilla, incluso si sientes que estás lidiando con una montaña de archivos. A veces solo es cuestión de configurarlos correctamente, y otras veces hay que profundizar un poco más. El objetivo es eliminar archivos temporales innecesarios, desinstalar aplicaciones olvidadas y administrar esos archivos enormes que consumen mucho espacio sin que nadie se dé cuenta. Una rutina de limpieza ayuda a que tu PC funcione más rápido, te ahorra las constantes advertencias de «disco lleno» y, en general, hace que todo funcione mejor. En resumen, se trata de tomar el control y no dejar que tu almacenamiento se convierta en un armario desordenado.
Cómo liberar espacio en Windows 11
Método 1: Eliminar archivos temporales (porque son básicamente migajas digitales)
Si Windows te dice que no hay más espacio y no sabes qué lo está ocupando, los archivos temporales suelen ser los problemáticos. Windows y las aplicaciones los crean constantemente para usos breves, pero suelen permanecer más tiempo del debido. Borrarlos es fácil, pero es de gran ayuda.
- Abra Configuración haciendo clic en el menú Inicio o presionando Win + I.
- Vaya a Sistema > Almacenamiento.
- Desplázate hacia abajo para encontrar Archivos Temporales. A veces verás un pequeño botón de «Limpiar ahora», otras veces solo una lista de casillas de verificación.
- Seleccione lo que desea eliminar; por lo general, simplemente marque todo excepto “Descargas” o “Instalaciones anteriores de Windows” si desea conservarlas.
- Haz clic en Eliminar archivos. Listo. Windows elimina esos archivos, liberando espacio.
Esto ayuda porque estos archivos se acumulan con el tiempo, especialmente si realizas muchas instalaciones o actualizaciones. En algunas configuraciones, podría fallar la primera vez o podrías tener que ejecutarlo un par de veces. No sé por qué a veces funciona, pero si no funciona, usar una herramienta de limpieza especializada como CCleaner a veces ayuda. Solo ten cuidado y evita limpiar archivos del sistema a menos que sepas lo que haces.
Método 2: Desinstalar aplicaciones no utilizadas (ya que algunas aplicaciones son como un peso muerto)
Esta es una forma clásica, pero a menudo pasada por alto, de ganar espacio. Hay aplicaciones que instalaste hace tiempo y que nunca vuelves a ver. Solo ocupan espacio. Deshacerse de ellas es muy sencillo.
- Abra Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas.
- Desplácese por la lista: es posible que haya algunas cosas que olvidó haber instalado.
- Haga clic en el menú de tres puntos junto a la aplicación y luego presione Desinstalar.
- Confirma cuando se te solicite. Repite este proceso para los que ya no necesites.
Desinstalar aplicaciones no utilizadas puede liberar gigabytes de espacio, especialmente si tienes juegos o herramientas grandes. Claro, Windows a veces se resiste a la desinstalación, pero normalmente funciona sin problemas. En algunos equipos, el proceso de desinstalación puede bloquearse, así que si eso ocurre, un reinicio rápido y un nuevo intento suelen ser suficientes.
Método 3: usa Storage Sense (tu compañero de limpieza automático)
Storage Sense es como tener un robot de limpieza en segundo plano. Al activarlo, Windows puede eliminar automáticamente archivos temporales, vaciar la papelera de reciclaje o incluso eliminar descargas antiguas.
- Dirígete a Configuración > Sistema > Almacenamiento.
- Cambia Detección de almacenamiento a Activado.
- Haz clic en «Configurar Sensor de Almacenamiento» o ejecútalo ahora para ajustar su intensidad. Puedes configurarlo para que se ejecute a diario, semanalmente o solo cuando haya poco espacio en disco.
- Elija opciones como “Eliminar archivos temporales que mis aplicaciones no están usando” y “Eliminar archivos en la Papelera de reciclaje si han estado allí durante X días”.
Es útil para el mantenimiento regular, sobre todo si te olvidas de las limpiezas manuales. En algunas PC, activarlo genera más espacio después de reiniciar o de la siguiente limpieza programada, así que vale la pena probarlo.
Método 4: Administrar archivos grandes (porque los elefantes en la habitación son caros)
A veces, archivos de vídeo, copias de seguridad o archivos comprimidos enormes pasan desapercibidos y ocupan espacio sin que nadie los revise. Por suerte, Windows te permite verlos para que puedas decidir qué eliminar o mover.
- En Almacenamiento, haga clic en Mostrar más categorías y luego seleccione Archivos grandes.
- Revise los archivos enumerados: es posible que encuentre videos, imágenes ISO o copias de seguridad antiguas que haya olvidado.
- Haga clic derecho y seleccione Eliminar o moverlos al almacenamiento externo si aún son necesarios.
Revisar periódicamente los archivos grandes evita que se cuelen en el sistema y saturen el espacio. Ten cuidado: algunos pueden ser importantes, así que no los borres todo a ciegas.
Método 5: Vacía la papelera de reciclaje (no olvides este paso)
Parece obvio, pero muchas personas olvidan que aún conservan archivos eliminados que técnicamente desaparecieron, pero que aún ocupan espacio en la Papelera de reciclaje.
- Haga clic derecho en el icono de la Papelera de reciclaje en el escritorio.
- Haga clic en Vaciar papelera de reciclaje.
- Confirmado. Listo. Tu papelera ya es basura de verdad y se ha liberado espacio.
Es un poco raro, pero a veces los archivos permanecen ahí para siempre, incluso después de eliminarlos de la carpeta. Vaciar la papelera lo soluciona y marca una diferencia notable en el almacenamiento.
Una vez completados todos estos pasos, deberías ver un Windows 11 más ordenado, más rápido y con mayor capacidad de respuesta, al menos en cuanto a almacenamiento. Es una forma rápida de recuperar espacio sin tener que recurrir a herramientas más complejas ni borrar todo el disco.
Consejos para mantener las cosas bajo control
- Ejecute el Liberador de espacio en disco periódicamente: está integrado en Windows y se puede iniciar a través de Inicio > Buscar Liberador de espacio en disco.
- Realice una copia de seguridad de sus archivos en la nube o en un disco externo si no los necesita de inmediato, de modo que pueda borrar los archivos locales.
- Comprime archivos grandes si necesitas conservarlos pero no quieres que ocupen espacio.
- Deshabilite la hibernación si no la utiliza (puede ocupar varios gigabytes) abriendo
Command Prompt
como administrador y escribiendopowercfg /h off
. - Limpie la caché del navegador con frecuencia: es sorprendente lo rápido que se acumula.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia debo realizar estas tareas de limpieza?
Generalmente, una vez cada pocos meses es suficiente, o antes si su PC se está ralentizando o se está quedando sin espacio rápidamente.
¿Puedo recuperar archivos que borro?
Depende. Una vez que vacíes la Papelera de Reciclaje, prácticamente desaparece, a menos que tengas un buen software de copia de seguridad o recuperación. Es mejor revisarla antes de limpiarla.
¿Es peligroso utilizar Storage Sense?
En realidad no. Está diseñado para borrar solo lo que no vas a extrañar. Aun así, es recomendable echar un vistazo rápido a la configuración para asegurarte de que no se elimine nada importante.
¿Los archivos temporales son…?
Son solo datos a corto plazo que Windows o las aplicaciones crean mientras trabajan. Una vez finalizado el trabajo, son un montón de basura.
¿Desinstalar juegos o aplicaciones grandes ahorra mucho espacio?
Sí, sobre todo los grandes. Pueden liberar cientos de gigas si ya no los usas.
Resumen
- Borre los archivos temporales en Configuración > Almacenamiento.
- Desinstale las aplicaciones que acumulan polvo en Aplicaciones instaladas.
- Habilite Storage Sense para la automatización.
- Revise los archivos grandes y elimine lo que no sea necesario.
- Vacíe la papelera de reciclaje periódicamente.
Resumen
Mantener tu almacenamiento bajo control en Windows 11 es como hacer limpieza de primavera: un pequeño esfuerzo marca la diferencia. Estos pasos son tan sencillos que puedes seguirlos cuando tu PC empiece a ir lento y te ayudan a mantenerlo todo fluido y con buena respuesta. Además, tendrás espacio extra para nuevos proyectos o juegos. Recuerda: un poco de mantenimiento regular es muy útil.¡Crucemos los dedos para que esto te ayude a ahorrarte algunos dolores de cabeza o horas de limpieza!