Cómo instalar Windows en una Mac sin problemas

Sí, instalar Windows en una Mac no es precisamente una ciencia exacta, pero tampoco siempre es perfecto. A veces, Boot Camp te da un dolor de cabeza o te preocupa el espacio o los controladores. Si has intentado seguir el proceso estándar de Apple y te encuentras con algún problema (como que la partición se bloquea, la instalación falla o Windows no arranca correctamente), no te preocupes, no eres el único. La buena noticia es que hay algunos trucos y soluciones manuales que pueden ayudarte a solucionar el problema. Esto es especialmente útil si tu Mac es un poco antiguo o si ya has manipulado la estructura del disco.

Cómo instalar Windows en una Mac: solución de problemas y alternativas

Método 1: Restablecer la partición de Boot Camp y comenzar de nuevo

Si el Asistente de Boot Camp muestra errores relacionados con el espacio, archivos dañados o problemas de partición, suele ser recomendable empezar de cero. A veces, los restos de un intento anterior provocan que el proceso actual se bloquee.

  • Abra la Utilidad de Discos (que se encuentra en Aplicaciones → Utilidades).
  • Seleccione su unidad principal (como «Macintosh HD») y haga clic en Borrar. Asegúrese de seleccionar APFS o Mac OS Extended (con registro) según su versión de macOS.
  • Una vez borrados los datos, reinicia tu Mac y vuelve a intentarlo con el Asistente Boot Camp. Esto eliminará cualquier error de configuración que pudiera estar presente.

Por qué ayuda: Una tabla de particiones limpia evita conflictos y la información corrupta de la unidad, que pueden causar problemas de instalación de Windows. Espera una configuración más fluida después, pero recuerda que tendrás que volver a descargar la ISO de Windows y reconfigurar algunas preferencias.

Método 2: Particionamiento manual fuera de Boot Camp

A veces, Boot Camp simplemente no quiere cooperar. En esos casos, los usuarios avanzados recurren a particionar manualmente la unidad con la Utilidad de Discos o herramientas de línea de comandos y luego copian manualmente los controladores. Esto ofrece mayor control, pero es más propenso a errores.

  • Abra la Terminal y ejecute diskutil list. Esto mostrará todas sus unidades y particiones.
  • Identifica la unidad (normalmente /dev/disk0) y redimensiona según el espacio que necesites para Windows.Úsala diskutil resizeVolume, pero ten cuidado, ya que puede causar problemas si eliges el disco o el tamaño incorrectos.
  • Cree una partición FAT32 o ExFAT para los archivos de instalación de Windows si es necesario.
  • Copie su ISO de Windows a esta partición o a una unidad externa.
  • Utilice una herramienta como Rufus (en Windows) o Etcher para crear unidades USB de arranque si es necesario.

Es algo arriesgado, y si Windows no funciona, reinstalar mediante Boot Camp o incluso formatear podría ser más rápido. Pero en algunas máquinas, este método funciona y en otras no.

Solución de problemas de controladores y arranque

Si Windows se instala pero no arranca, o no se reconoce el hardware (como el Wi-Fi o la tarjeta gráfica), probablemente se trate de un problema de controladores. Normalmente, instalar los controladores más recientes de Boot Camp ayuda. Puedes descargar manualmente el software de soporte de Boot Camp más reciente desde el sitio web de Apple o usar los que se incluyen en la carpeta Boot Camp.

  • Inicie en el modo de recuperación de Windows y luego ejecútelo setup.exedesde la carpeta Boot Camp.
  • Si Windows se inicia pero funciona mal, considere actualizar los controladores a través del Administrador de dispositivos o descargar controladores nuevos desde la página de soporte de Apple.

En algunas configuraciones, este paso es impreciso, especialmente si Windows se instaló en una variante de hardware no compatible o si el ISO estaba dañado.

Alternativa: Utilizar software de virtualización

Si Boot Camp sigue dando problemas y solo necesitas Windows temporalmente o para tareas sencillas, un software de virtualización como Parallels Desktop o VMware Fusion podría ser menos frustrante. No requieren particiones y todo permanece dentro de macOS.

  • Descargue e instale el software elegido.
  • Cree una nueva VM (máquina virtual) y apúntela a su ISO o imagen de Windows.
  • Sigue las instrucciones. Será más fluido, pero un poco más lento que Boot Camp para tareas pesadas.

Nota: En algunas Mac, la virtualización es la solución alternativa más sencilla porque el hardware y los controladores de Mac tienden a funcionar mejor con estas soluciones, especialmente en las Mac más nuevas con Apple Silicon.

En resumen, si Boot Camp genera errores o se niega a cooperar, probar un enfoque diferente no es mala idea. Ya sea borrar y reiniciar, particionar manualmente o virtualizar, cada método tiene sus particularidades. A veces, simplemente hacer una instalación desde cero con las últimas actualizaciones del sistema puede solucionar problemas ocultos. Ten copias de seguridad a mano, porque las cosas pueden complicarse si no tienes cuidado.