Cómo instalar Windows en un SSD nuevo: tutorial paso a paso para principiantes

Instalar Windows en un SSD nuevo puede parecer un dolor de cabeza al principio, pero sinceramente, una vez completada la configuración inicial, es bastante sencillo.¿En resumen? Básicamente, estás migrando tu sistema operativo a un disco más rápido, lo que marca una diferencia notable en la velocidad y la capacidad de respuesta del sistema. Pero aquí está la cuestión: existen algunos problemas ocultos que suelen confundir a la gente, como no hacer copias de seguridad correctamente, crear un dispositivo de arranque incorrecto u olvidar configurar la BIOS para que arranque desde USB. Por eso, esta guía te ayudará a evitar esos errores de principiante y a que Windows funcione sin problemas en tu nuevo SSD.

Tutorial paso a paso para instalar Windows en un nuevo SSD

Sigue estos pasos cuidadosamente. Se trata de una preparación adecuada para evitar que tu disco duro se bloquee o que la instalación falle. Normalmente, este proceso produce arranques mucho más rápidos y tiempos de carga más rápidos. Ten en cuenta que, en algunas configuraciones, podrías tener que modificar la configuración del BIOS o superar algunos obstáculos, pero en general, es bastante factible si sigues las instrucciones.

Realice una copia de seguridad de sus datos: no se salte este paso

  • Antes que nada, haz una copia de seguridad de todos tus archivos importantes. Es bastante obvio, pero por experiencia, mucha gente olvida que, una vez que empiezas a manipular las unidades, las cosas pueden salir mal rápidamente.
  • Usa una unidad externa, almacenamiento en la nube o el método de respaldo que prefieras. Solo asegúrate de que no se pierda nada al formatear o borrar la unidad para la nueva instalación. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Cree un medio de instalación de Windows: su espada de arranque

  • Necesitarás una unidad USB con al menos 8 GB de espacio (sin excepciones).
  • Descargue la Herramienta de Creación de Windows Media del sitio web oficial de Microsoft (evite fuentes sospechosas).Luego, ejecute la herramienta siguiendo las instrucciones para crear un instalador USB de arranque.
  • Consejo: A veces, la herramienta falla o se bloquea, sobre todo en equipos lentos. Si esto ocurre, intenta ejecutarla como administrador o cambiar a otro puerto USB (preferiblemente USB 3.0).Además, asegúrate de que tu BIOS esté actualizada, por si acaso.

Instalar físicamente el SSD: haz que tu ordenador sea un poco más valiente

  • Apaga tu computadora y desenchúfala por completo. No hay medias tintas.
  • Abre la carcasa. Si es una laptop, podrías necesitar un destornillador especial. Para computadoras de escritorio, suele bastar con uno de estrella.
  • Busca una bahía de unidad o una ranura M.2 disponible. Inserta el SSD y, si es una unidad SATA, conecta los cables de alimentación y datos necesarios. Si es NVMe, simplemente atorníllalo en la ranura M.2 y listo. A veces, es necesario asegurarse de que la unidad esté bien colocada; de lo contrario, la BIOS no la detectará.
  • En una configuración funcionó a la primera; en otra, tuve que volver a colocarlo dos veces. A veces, la BIOS no detecta la unidad hasta que está correctamente colocada.

Arrancar desde USB: acceder al modo de instalación de Windows

  • Encienda el dispositivo y luego presione inmediatamente la tecla para acceder a la configuración del BIOS o UEFI (generalmente F2, Supr o Esc, depende de su placa base o computadora portátil).
  • Vaya al menú Orden de arranque. Deberá configurar la unidad USB como prioridad principal. Si es UEFI, asegúrese de que el Arranque seguro esté desactivado solo por un segundo; a veces, esto bloquea el arranque desde algunas unidades USB.
  • Guarde y salga, y luego reinicie. Si todo está correcto, su PC debería iniciar el instalador de Windows en el USB. De lo contrario, revise la configuración de la BIOS.

Instalar Windows en el SSD: hazlo así

  • Siga las instrucciones en pantalla: seleccione idioma, región y distribución del teclado.
  • Cuando se le pregunte dónde instalar Windows, seleccione el nuevo SSD. Si ve varias unidades, verifique que esté seleccionando la correcta; a veces, las unidades aparecen como Disco 0, Disco 1, etc.
  • Formatee la unidad si es necesario (pero asegúrese de que esté vacía).Windows lo hará automáticamente si selecciona Formatear o Eliminar y luego Nuevo.
  • Continúe con la instalación. Puede que se reinicie un par de veces. No sé por qué funciona, pero a veces el primer intento se bloquea y luego un reinicio lo soluciona. Tenga paciencia.

Una vez hecho esto, tu nuevo SSD tendrá Windows actualizado y notarás la diferencia al instante. Arranques más rápidos, aplicaciones más ágiles y probablemente incluso más silenciosos, ya que tus discos duros ya no giran constantemente.

Consejos para instalar Windows en un SSD nuevo

  • Asegúrese de que su SSD sea compatible antes de comprarlo: verifique el tipo de conector (SATA, NVMe) y el tamaño.
  • Mantenga a mano su clave de producto de Windows, en caso de que la necesite durante la instalación (a veces, las licencias digitales se activan automáticamente).
  • Actualice su BIOS: cuanto más nuevo, mejor, especialmente si utiliza unidades M.2 NVMe.
  • Si utiliza varias unidades, recuerde seleccionar la correcta durante la instalación. Es fácil confundirse o instalar accidentalmente en el disco equivocado.
  • Tras la configuración, habilite TRIM si no está activado para mantener el SSD en buen estado. Ejecute `fsutil behavior query DisableDeleteNotify` en el símbolo del sistema. Si devuelve «0», todo bien. De lo contrario, puede habilitar TRIM manualmente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo conservar mi disco duro antiguo mientras instalo Windows en el SSD?

Sí, no hay problema. Solo asegúrate de configurar el SSD como el primer dispositivo de arranque en la BIOS y no formatee tu disco duro antiguo durante la instalación; guárdalo para transferir datos o hacer copias de seguridad.

¿Qué pasa si mi sistema no ve el nuevo SSD durante la instalación?

Esto es molesto, pero común. Revisa la conexión SATA o NVMe. A veces es necesario actualizar la BIOS o la unidad podría estar deshabilitada en los menús de la BIOS. Además, revisa bien los cables de la unidad o el tornillo M.2. A veces, la placa base no reconoce la unidad a menos que se vuelva a colocar o se restablezca la BIOS.

¿Necesito reinstalar programas después de cambiar al SSD?

Generalmente, sí. Mover Windows no transfiere los programas instalados. Tendrás que reinstalarlos en la nueva unidad. Es como cambiar el motor de tu coche: todo lo demás se mantiene, pero tendrás que reinstalar el software en la nueva configuración.

¿Es realmente más rápido instalar Windows en un SSD?

Por supuesto. Una vez que actualices, notarás que tu sistema arranca en segundos, no en minutos. Las aplicaciones se inician al instante y la velocidad general mejora considerablemente. Merece la pena actualizar si estás cansado de esperar.

¿Cómo puedo verificar si TRIM está habilitado?

Abra el Símbolo del sistema como administrador y ejecute: fsutil behavior query DisableDeleteNotify. Si devuelve DisableDeleteNotify = 0, TRIM está habilitado. De lo contrario, habilítelo manualmente; sin embargo, la mayoría de las instalaciones de Windows lo gestionan automáticamente.

Resumen

  • Haga una copia de seguridad de sus cosas importantes: más vale prevenir que curar.
  • Cree un instalador USB de Windows con la herramienta de creación de medios.
  • Instale el SSD físicamente, asegurándose de que las conexiones sean sólidas.
  • Arrancar desde el USB, cambiar el orden de arranque en el BIOS.
  • Instale Windows en el nuevo SSD, eligiendo la unidad correcta.

Resumen

Conseguir que Windows funcione en un SSD nuevo no es magia: basta con unos pocos pasos cuidadosos y, de repente, tu ordenador se sentirá mucho más rápido. En algunas configuraciones, puede que tengas que solucionar problemas de la BIOS o volver a instalar el disco, pero una vez hecho, merece la pena. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos hará que el proceso sea menos frustrante la próxima vez.