Instalar Windows en una Chromebook no es precisamente sencillo y, sinceramente, parece como abrirse paso por una jungla. Pero si estás decidido y dispuesto a experimentar un poco, es totalmente posible con algunas herramientas y paciencia. La idea principal es configurar una máquina virtual, que es como ejecutar otro sistema operativo dentro de tu Chromebook; imagínatelo como una pequeña computadora con Windows dentro de tu Chromebook. De esta manera, puedes usar aplicaciones de Windows sin modificar tu configuración actual de Chrome OS. Es especialmente útil si necesitas ciertos programas exclusivos de Windows, pero no quieres reemplazar tu Chromebook por completo. Un aviso: este método requiere cierta preparación, como habilitar el modo de desarrollador e instalar Linux, pero una vez configurado, te sorprenderá lo fluido que funciona, la mayoría de las veces.
Cómo descargar Windows en Chromebook
Primero, deberás habilitar el modo de desarrollador
Este es el primer paso importante, ya que permite que tu Chromebook realice acciones fuera de las restricciones habituales, como instalar Linux o ejecutar una máquina virtual. Para ello, normalmente tienes que acceder a un modo de recuperación especial, que varía ligeramente según el modelo. Solo busca en Google el modelo de tu Chromebook + «acceder al modo de desarrollador» para ver los pasos exactos; la mayoría implica activar algunos interruptores de hardware o pulsar combinaciones de teclas durante el inicio. Advertencia: al hacerlo, se borra todo, así que asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus archivos primero. Porque, por supuesto, la Chromebook tiene que complicar las cosas más de lo necesario. Al reiniciar, verás una pantalla de advertencia sobre el modo de desarrollador; solo sigue las instrucciones para continuar.
Luego, instala Linux (Crostini o Ubuntu si lo prefieres)
Una vez en el modo de desarrollo, ve a Configuración > Linux (Beta). En algunas configuraciones, es posible que tengas que habilitar Linux manualmente, pero la mayoría de las Chromebooks más nuevas lo admiten de fábrica. Instalar Linux te proporciona un entorno Linux completo, lo cual es crucial porque el software de máquinas virtuales como VirtualBox no se ejecuta directamente en Chrome OS. Como Linux gestiona todo el proceso interno de tu máquina virtual, podrás ejecutar Windows dentro de ella. En algunas configuraciones, Linux debería instalarse sin problemas, pero en otras, podrías encontrar pequeños problemas con dependencias faltantes, así que prepárate para solucionarlos.
A continuación, descargue y configure un programa de máquina virtual.
Este es prácticamente el núcleo de todo el proceso. VirtualBox es la opción preferida porque es gratuita, fiable y relativamente sencilla. Necesitarás instalarla en tu entorno Linux. Para ello, abre tu terminal Linux y ejecuta comandos como:
sudo apt update sudo apt install virtualbox
Esto podría tardar unos minutos, así que tenga paciencia. En algunas configuraciones, podría necesitar habilitar módulos del kernel o instalar paquetes adicionales, pero las instrucciones suelen estar disponibles en línea. Una vez instalado, puede iniciar VirtualBox desde sus aplicaciones de Linux y configurar una nueva máquina virtual. En algunas Chromebooks, VirtualBox puede tener problemas de compatibilidad de hardware; es importante tenerlo en cuenta.
Descargar un archivo ISO de Windows
Visita el sitio web oficial de Microsoft y descarga la imagen ISO de Windows. Asegúrate de que sea la versión correcta para tu licencia, como Windows 10 o Windows 11. Guárdala en un lugar accesible, como la carpeta de Descargas. La ISO funciona como un disco de instalación digital, así que la necesitarás durante la configuración de la máquina virtual.
Instalar Windows dentro de la máquina virtual
Crea una nueva máquina virtual en VirtualBox, asigna suficiente RAM (al menos 4 GB si es posible, mejor si es mayor) y almacenamiento (alrededor de 64 GB o más si planeas instalar algo).Al iniciar la máquina virtual, te solicitará el disco de arranque: selecciona la ISO de Windows. Sigue las instrucciones de instalación habituales: selecciona el idioma, introduce la clave de licencia (si tienes una) y deja que se instale. Es un poco lento, dependiendo del hardware, pero una vez que termine, Windows debería iniciarse en tu entorno Linux en tu Chromebook.
Esta configuración es un poco rara, pero en mi equipo es sorprendentemente usable. A veces se necesitan algunos reinicios o ajustes para que todo se estabilice, pero en general funciona como un PC con Windows normal, solo que dentro de una pequeña caja virtual.
Consejos para descargar Windows en Chromebook
- Haz una copia de seguridad de todo tu contenido antes de usar el modo de desarrollo. Créeme, más vale prevenir que curar.
- Asegúrate de que tu Chromebook tenga buenas características: al menos 4 GB de RAM y algo de almacenamiento libre. Las máquinas virtuales consumen espacio.
- Mantenga Linux y VirtualBox actualizados periódicamente: pueden ser delicados, especialmente si su Chromebook no es la más nueva.
- Si planea almacenar archivos dentro de Windows, utilice una unidad USB o una tarjeta SD más grande: el almacenamiento puede llenarse rápidamente.
- La paciencia es clave. Configurar todo esto no es instantáneo, y algunos pasos pueden resultar un poco confusos, pero vale la pena una vez que esté en funcionamiento.
Preguntas frecuentes
¿Puedo instalar Windows directamente en una Chromebook?
No, las Chromebooks no están diseñadas para Windows, e intentar reemplazar Chrome OS generalmente implica más trabajo, riesgos y no se recomienda a menos que seas un experto en tecnología que se divierte rompiendo cosas.
¿Es legal ejecutar Windows en una Chromebook?
Sí, siempre y cuando tengas una licencia legítima y cumplas las normas de licencias de Microsoft. No hay nada ilegal al usar una ISO descargada de ellos.
¿Ejecutar Windows en una máquina virtual altera el funcionamiento de Chrome OS?
Para nada. La máquina virtual se ejecuta en Linux, que funciona en paralelo a Chrome OS. Chrome OS permanece intacto, solo se vuelve un poco más pesado con el entorno adicional.
La mayoría de las Chromebooks son compatibles con Linux, ¿verdad?
La mayoría de los nuevos lo hacen, pero comprueba tu modelo exacto. Algunos modelos más antiguos o más económicos podrían no ser compatibles con Linux o tener problemas con los controladores.
¿Cuánto espacio necesito realmente?
El factor más importante es el almacenamiento: al menos 32 GB libres para la instalación de Windows y la máquina virtual, pero 64 GB o más es más seguro si desea mantener las cosas simples.
Resumen
- Habilitar el modo de desarrollador (¡primero haga una copia de seguridad!)
- Instalar Linux a través de Configuración
- Descargue e instale VirtualBox dentro de Linux
- Obtenga la ISO de Windows de Microsoft
- Cree una máquina virtual y luego instale Windows desde la ISO dentro de VirtualBox
Resumen
Todo este proceso puede parecer un poco excesivo, y sí, es un poco técnico, pero es una buena manera de desbloquear más funciones de tu Chromebook. Una vez configurado, puedes ejecutar aplicaciones de Windows junto con Chrome OS, lo cual puede ser muy útil para dispositivos que no tienen una extensión de Chrome ni una aplicación web. Simplemente revisa tu almacenamiento y prepárate para un poco de prueba y error. No es perfecto, pero si todos estos pasos funcionan, es una excelente manera de sacarle más provecho a un dispositivo que normalmente solo usa Chrome. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrar mucho tiempo y molestias.