Cómo instalar Windows 11 en una PC nueva: un tutorial completo paso a paso

¿Instalar Windows 11 en una PC nueva? Sí, es como adentrarse en un nuevo mundo tecnológico: emocionante, pero también un poco estresante si no estás acostumbrado a hacerlo todo tú mismo. Lo principal es preparar las herramientas adecuadas y seguir los pasos con atención. Una vez que tengas el medio de instalación listo, todo es pan comido, pero sí, a veces las cosas se complican, sobre todo al arrancar desde USB o configurar la BIOS. Aun así, con un poco de paciencia, tu nuevo equipo ejecutará Windows 11 antes de que te des cuenta. Aquí tienes un resumen para que no te pierdas en el proceso.

Cómo instalar Windows 11 en una PC nueva

Esta guía pretende ser sencilla, incluso si no estás familiarizado con algunos aspectos. Al final, tendrás Windows 11 instalado con todas las novedades. Solo recuerda: tu hardware debe cumplir con los requisitos mínimos (como 4 GB de RAM, una CPU compatible, etc.); de lo contrario, no podrás usarlo antes de empezar. Además, haz una copia de seguridad de todo lo importante, ya que la unidad USB lo borrará todo durante el formateo. En serio, más vale prevenir que curar.

Preparación de la unidad USB: el primer paso

  • Asegúrate de que tu memoria USB tenga al menos 8 GB libres. No tiene sentido hacer todo esto en una memoria USB tan pequeña, ¿verdad?
  • Usa una memoria USB limpia y vacía o una que contenga datos que no te importe perder. Al formatear, se borrará todo, así que compruébalo antes de continuar.

Para preparar el medio, descargue la herramienta oficial de creación de medios de Microsoft desde su sitio web. Ejecútela, seleccione «Crear medio de instalación para otro PC» y siga las instrucciones. Cuando se le solicite, seleccione la unidad USB como destino. El proceso puede tardar un poco, pero le garantiza obtener la ISO correcta y un USB de arranque listo para la instalación.

Configurar su PC para que arranque desde USB: se requieren ajustes del BIOS

  • Reinicia tu PC e ingresa a la configuración de la BIOS o UEFI. Normalmente, esto significa presionar Delete, F2, o F12derecha al encender la PC. Algunos sistemas usan teclas diferentes, así que busca tu modelo en Google si no estás seguro.
  • Una vez en la BIOS, dirígete a la pestaña o menú de Arranque. Cambia el orden de arranque para que los dispositivos USB o extraíbles aparezcan primero. Es posible que veas opciones como Prioridad de arranque o Secuencia de arranque.
  • Guarde los cambios y salga, generalmente con F10o simplemente a través del menú. El PC debería reiniciarse e intentar arrancar desde el USB.

Esta parte es un poco rara porque algunas versiones de BIOS la complican demasiado, o restablecerla a la configuración predeterminada la complica. Sí, claro, Windows a veces tiene que complicarlo más de lo necesario.

Comenzar la instalación de Windows 11

  • Conecte el USB a su nueva máquina y enciéndala. Debería aparecer el cargador de instalación de Windows. De lo contrario, revise el orden de arranque de la BIOS o pruebe con otro puerto USB.
  • Siga las instrucciones sobre el idioma, la región, la distribución del teclado y luego haga clic en Instalar ahora.
  • Ingrese su clave de producto (si tiene una); de lo contrario, omítala por ahora si planea activarla más tarde.
  • Seleccione «Personalizado: Instalar solo Windows» cuando se le pregunte sobre el tipo de instalación. Esto le permite realizar una instalación limpia en lugar de actualizar.
  • Seleccione la unidad donde se instalará Windows. Si la unidad no está formateada, podría necesitar eliminar particiones o formatearla. Advertencia: al eliminar particiones, se borran todos los datos que contienen.

En algunas configuraciones, se producirán errores o la falta de controladores durante la instalación. No sé por qué funciona, pero a veces desconectar periféricos innecesarios o reiniciar la BIOS ayuda. También puedes comprobar si tu unidad está conectada correctamente, sobre todo si es una SSD NVMe; estas pueden ser difíciles de instalar.

Configuración final y personalización

  • Después de que se cargue Windows, se le pedirá que configure cuentas de usuario, preferencias, se conecte a Wi-Fi, etc.
  • Aquí es donde personalizas tu dispositivo Windows 11: eliges tu configuración, vinculas tu cuenta Microsoft y actualizas los controladores si es necesario (como los controladores gráficos o de red).
  • El primer arranque tardará un par de minutos mientras Windows se configura. Durante esta fase, busque actualizaciones de controladores en Configuración > Windows Update.

Llegar a este punto generalmente significa que la configuración es exitosa, así que no olvides ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update más adelante y poner en funcionamiento esas actualizaciones.

Consejos para instalar Windows 11 en una PC nueva

  • Haga una copia de seguridad de sus cosas viejas con anticipación: debe mantener esas fotos familiares seguras, incluso si se trata de una PC nueva.
  • Verifique la compatibilidad de su hardware; consulte la lista de especificaciones mínimas de Microsoft. Porque, claro, Windows tiene que hacerlo más difícil que simplemente «ejecutarse en cualquier sistema».
  • Mantenga la clave del producto cerca si está realizando una instalación nueva, en caso de que la activación presente problemas más adelante.
  • Tras la instalación, actualice todos los controladores, especialmente los de GPU, red y chipset, para obtener la mejor estabilidad y rendimiento. Si es necesario, utilice los sitios web del fabricante, no solo las actualizaciones de Windows.
  • Si es posible, utilice una conexión a Internet por cable durante la instalación; el Wi-Fi puede interrumpirse o causar problemas durante la configuración.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos mínimos del sistema para Windows 11?

Es básicamente una PC moderna: procesador de 64 bits, al menos 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y una GPU compatible con DirectX 12. Sí, no es precisamente un hardware antiguo.

¿Puedo actualizar de Windows 10 a Windows 11 sin tener que manipular un USB?

Sí, si tu PC cumple los requisitos, simplemente ejecuta Windows Update y se encargará de la mayor parte del trabajo. No necesitas crear medios, lo cual es genial a menos que tu hardware sea defectuoso.

¿Puedo realizar un arranque dual de Windows 11 con algo más?

Claro, pero asegúrate de particionar tu disco duro correctamente. Necesitarás suficiente espacio y conocimientos para evitar que ambos sistemas operativos se sobrecarguen.

¿Qué pasa si la instalación falla o arroja errores?

Primero, revisa los códigos de error. Búscalos en Google: las páginas de soporte o los foros de Microsoft son una joya. A veces, solo se trata de un problema con el controlador o su firma, sobre todo con hardware nuevo.

¿Windows 11 es gratis si ya tengo Windows 10?

Sí, para la mayoría de las máquinas que cumplen con los requisitos de actualización de Microsoft. Pero si la instalación se realiza en hardware nuevo, es posible que necesite comprar una licencia.

Resumen

  • Prepare una unidad USB con al menos 8 GB de espacio.
  • Descargue y cree su medio de instalación de Windows 11.
  • Ajuste el BIOS para arrancar desde USB.
  • Siga las instrucciones en pantalla para instalar Windows.
  • Finalizar la configuración, personalizar y actualizar los controladores.

Resumen

Sinceramente, no es tan intimidante como parece, una vez que lo divides en pasos. Preparar el USB y manipular la BIOS es lo que más esfuerzo requiere. Después, Windows toma el control y te guía por el resto. A veces, hay fallos de hardware o problemas con los controladores, pero la mayoría de las veces solo se trata de paciencia y de revisarlo todo dos veces. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, ya que instalar un nuevo sistema operativo a veces puede resultar frustrante y complejo sin motivo aparente.¡Mucha suerte y que la instalación sea perfecta!