Cómo instalar Windows 10 con una unidad USB: instrucciones paso a paso

Instalar Windows 10 mediante una memoria USB es un método bastante sólido para actualizar o solucionar problemas de tu PC, pero, sinceramente, puede resultar un poco complicado si no estás familiarizado con todo el proceso. Podrías tener problemas al arrancar desde la memoria USB, o quizás las instrucciones para crear un dispositivo de arranque no sean tan claras como parecen. Esta guía pretende cubrir los detalles esenciales, como cómo crear una memoria USB de arranque, ajustar la configuración de la BIOS y evitar errores comunes. Porque, claro, Windows a veces tiene que complicar las cosas de más. El objetivo es realizar una instalación o actualización limpia sin complicaciones y, con suerte, que funcione a la primera.

Cómo instalar Windows 10 desde USB

En esta sección, te guiaremos por los pasos clave para instalar Windows 10 usando una unidad USB. Se trata de asegurarte de que tu USB esté listo, que la BIOS pueda arrancar desde él y, luego, de seguir con paciencia el asistente para configurar el sistema operativo. En un equipo, puede que todo vaya bien al instante; en otro, quizás no tanto. Simplemente prepárate para solucionar algunos problemas si algo sale mal, como si el equipo no arranca desde la unidad o si la configuración se bloquea. Una vez hecho esto, tendrás una versión nueva de Windows 10, lista para usar. Fácil…más o menos.

Método 1: Crear un USB de arranque con la herramienta de creación de medios

Usar la Herramienta de Creación de Medios es la forma más sencilla de obtener una copia legítima y arrancable de Windows 10 en tu USB. Necesitarás una memoria USB de al menos 8 GB, ya que el instalador no se mete con unidades pequeñas. Esta herramienta obtiene los archivos oficiales más recientes directamente de Microsoft, así que no te preocupes por imágenes ISO obsoletas ni por fuentes dudosas. Así es como se hace:

  • Descarga la Herramienta de Creación de Medios del sitio web oficial de Microsoft. Es importante evitar sitios web sospechosos.
  • Conecte su unidad USB (asegúrese de que esté vacía o no le importará borrarla).
  • Inicie la herramienta de creación de medios, acepte la licencia y seleccione Crear medios de instalación para otra PC.
  • Elige el idioma, la edición y la arquitectura (que coincida con tu PC de destino).Para la mayoría, probablemente sea «Windows 10» con «x64».
  • Selecciona la unidad flash USB cuando se te pregunte cómo preparar el medio y, a continuación, elige tu USB de la lista. Se formateará la unidad, así que primero haz una copia de seguridad de todo lo importante.
  • Déjalo correr; esto puede tardar un poco. Al terminar, tu USB estará listo y mostrará solo los archivos de configuración de Windows.

Nota: En algunas máquinas, la creación del USB no funciona correctamente a la primera. Si esto ocurre, vuelva a ejecutar la herramienta o intente formatear el USB con la administración de discos integrada de Windows antes de volver a empezar. Este método ayuda a eliminar cualquier corrupción extraña.

Método 2: Cambiar el orden de arranque en BIOS/UEFI

Aquí es donde la cosa se pone un poco más técnica. Si tu PC no arranca desde el USB automáticamente, tendrás que ajustar la configuración del firmware BIOS o UEFI. Es un poco molesto porque cada fabricante tiene su propia forma de hacerlo, pero los fundamentos suelen ser similares:

  • Reinicie la PC y presione la tecla para acceder a la BIOS/UEFI. Las teclas comunes son Delete, F2, F12o Esc. Normalmente, un vistazo rápido al manual del dispositivo o a la pantalla de inicio le indicará cuál.
  • Vaya al menú de Arranque. A veces se encuentra en Opciones de Arranque o similar.
  • Busque el orden de prioridad de arranque y configure la unidad USB (a menudo etiquetada con el nombre de la marca o “Dispositivo extraíble”) como el primer dispositivo de arranque.
  • Guarde los cambios (normalmente F10 ) y salga. Su PC debería reiniciarse.

Aplicar esta corrección permite que el sistema cargue el instalador de Windows directamente desde la memoria USB al reiniciar. Dado que la configuración de BIOS/UEFI puede ser complicada de encontrar y modificar, no se sorprenda si le toma un par de intentos. Recuerde que, a veces, es necesario desactivar el Arranque Seguro o cambiar del modo UEFI al modo Legacy para ciertas configuraciones. Esto es especialmente cierto si instala Windows en un sistema antiguo o usa un firmware BIOS personalizado.

Método 3: Arrancar desde USB y ejecutar el instalador

Si todo está configurado correctamente en BIOS/UEFI, tu PC debería reconocer el USB al iniciar y acceder a la pantalla de configuración de Windows. De lo contrario, revisa el orden de arranque o prueba con otro puerto USB, preferiblemente un puerto USB 2.0 si está disponible. Una vez iniciado, se cargará el instalador y verás el asistente de configuración de Windows.

Desde ahí, simplemente sigue las instrucciones, selecciona tu idioma, acepta la licencia y elige la unidad donde quieres instalar Windows. Si vas a realizar una instalación limpia, formatear la unidad previamente durante el instalador puede ayudar a evitar errores extraños. Ten a mano la clave de producto si se te solicita la activación, aunque puedes omitir este paso inicialmente si vas a reinstalar y planeas activarlo más adelante.

Consejos adicionales: Asegúrese de prepararse adecuadamente

La mayoría no se da cuenta de la frecuencia con la que ocurren problemas por cosas que se pasan por alto, como no hacer una copia de seguridad de los archivos importantes antes de borrar el disco o no tener los controladores adecuados a mano después de la instalación. Así que, antes de empezar:

  • Haz una copia de seguridad de todo lo esencial de tu configuración actual. Más vale prevenir que curar.
  • Verifique las especificaciones de su PC con los requisitos de Microsoft para Windows 10: no querrá encontrarse con problemas de rendimiento extraños.
  • Si es posible, tenga a mano una copia de seguridad de los controladores (especialmente para tarjetas gráficas, chipset y adaptadores de red).A veces, los controladores genéricos de Windows no son suficientes, sobre todo en hardware antiguo.
  • Tenga a mano su clave de producto de Windows, por si acaso necesita activarla después de la configuración. Si su dispositivo venía con Windows 10 preinstalado, debería activarse automáticamente al conectarse.

Resumen

  • Utilice la herramienta de creación de medios para crear un USB de arranque de Windows 10.
  • Conéctelo a su PC, luego reinícielo e ingrese al BIOS/UEFI.
  • Establezca el USB como el primer dispositivo de arranque.
  • Arranque desde la unidad y siga el asistente de configuración.
  • Mantenga los controladores y las llaves a mano y haga una copia de seguridad primero.

Resumen

Sinceramente, no es tan intimidante como algunos lo pintan una vez que te familiarizas con la configuración de la BIOS y creas un buen instalador USB. El proceso puede ser un poco engorroso, sobre todo si es la primera vez que manipulas las opciones de arranque o los menús de la BIOS, pero con paciencia, sin duda es posible. Tómate tu tiempo, sigue los pasos con atención y no olvides hacer una copia de seguridad de todo lo que te importa. Instalar Windows desde una memoria USB puede ser revolucionario: es más rápido, más limpio y más flexible que las actualizaciones a través del sistema operativo. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrarse algún que otro dolor de cabeza.