Cómo instalar Python en Windows 11: un tutorial completo paso a paso

Instalar Python en Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero a veces puede parecerlo. Sobre todo porque Windows tiene esa peculiar forma de complicar las cosas simples más de lo necesario. Quizás ya lo hayas intentado antes, o quizás sea tu primera experiencia; en cualquier caso, configurar Python correctamente puede evitar muchos dolores de cabeza más adelante, como cuando escribes «python» en el símbolo del sistema y simplemente se niega a iniciarse o dice que no encuentra nada. Esto suele ocurrir porque Python no se agregó correctamente a tu PATH o porque te saltaste un paso. Esta guía explica los pasos básicos, además de algunos consejos y trucos para simplificar el proceso, para que dediques menos tiempo a la resolución de problemas y más tiempo a la programación.

Cómo instalar Python en Windows 11

Método 1: Descargue e instale Python desde la fuente oficial

Primero, necesitas el instalador. El mejor sitio es el sitio web oficial de Python. No te metas en sitios web sospechosos de terceros; necesitas la última versión original. En la página principal, busca un botón grande que diga «Descargar Python XXX» que coincida con tu arquitectura de Windows (probablemente de 64 bits).El instalador debería ser un archivo .exe. En algunas configuraciones, la descarga puede ser un poco lenta o difícil, así que ten paciencia. Una vez descargado, tendrás que ejecutarlo; ve a la carpeta de Descargas y haz doble clic en el instalador.

Método 2: Ejecute el instalador con un paso crucial: agregar Python a PATH

Esta parte confunde a muchos, así que presta atención. Cuando veas la ventana de configuración, verás una casilla que dice «Añadir Python a PATH».Está un poco oculta en las opciones del instalador, pero es fundamental si planeas ejecutar comandos de Python directamente desde la línea de comandos. Es fácil cometer errores al no marcarla, y luego te preguntarás por qué no se reconoce «Python».Si no la has marcado, no te preocupes; puedes añadirla manualmente más tarde, pero hacerlo aquí mismo te ahorrará tiempo.

Método 3: Personaliza tu instalación (si es necesario)

Si eres un usuario avanzado o sabes que necesitas ciertas funciones, pulsa «Personalizar instalación».De lo contrario, las opciones predeterminadas son suficientes para la mayoría de los usuarios. Puedes seleccionar o desmarcar funciones opcionales como pip (tu gestor de paquetes), la documentación o añadir el lanzador al escritorio. En mi experiencia, dejar todo con los valores predeterminados es suficiente para que Python funcione sin problemas.

Método 4: Verificar que Python esté funcionando

Tras la instalación, comprueba que todo esté en su sitio. Abre el Símbolo del sistema (pulsa Win + R, escribe «cmd» y pulsa Intro).Escribe python --versiony pulsa Intro. Si el comando muestra el número de versión de Python, todo está perfecto. Si indica algo como «Python no encontrado», significa que la ruta PATH no se configuró correctamente o que algo salió mal durante la instalación. A veces, conviene reiniciar para comprobar que las variables de entorno se actualicen. Para mayor seguridad, escribe pythony comprueba si se inicia el intérprete de Python. En algunas configuraciones, puede que también tengas que escribir pyen lugar de python.

Consejos adicionales que podrías pasar por alto

  • Verifique nuevamente si descargó el instalador correcto para la arquitectura de su sistema (generalmente, 64 bits).
  • Si «Python» no se inicia, intenta reiniciar tu PC. Windows puede ser terco con los cambios de variables de entorno.
  • Guarda el archivo de instalación en un lugar seguro. Es útil si necesitas repararlo, desinstalarlo o reinstalarlo más adelante.
  • Algunos recomiendan instalar un IDE como VSCode o PyCharm, especialmente si te tomas en serio la programación. Facilita mucho todo.
  • Y manténgase siempre actualizado: consulte la página oficial de descargas para ver nuevas versiones o parches.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa con las múltiples versiones de Python?

Puedes instalar más de una versión, pero ten cuidado con los conflictos. Usa el módulo venv para entornos virtuales y así mantener los proyectos aislados.

¿Por qué el símbolo del sistema se bloquea cuando escribo “python”?

Normalmente, la ruta PATH no se configuraba durante la instalación. Simplemente verifique si está en sus variables de entorno o reinstale y asegúrese de marcar la casilla «Agregar Python a PATH».

¿Cómo desinstalo Python si cambio de opinión?

Dirígete a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas, busca Python y haz clic en “Desinstalar”.Fácil.

Resumen

  • Obtenga el último instalador desde python.org
  • Ejecútalo y marca “Agregar Python a PATH”
  • Personalice si es necesario y luego instale
  • Comprueba que todo funciona en el símbolo del sistema

Resumen

Configurar Python en Windows 11 puede parecer complicado al principio, pero una vez configurado, es pan comido. El mayor problema suele ser olvidar añadirlo a la ruta, lo que complica todo más de lo necesario. Después, solo es cuestión de probar si el comando funciona y listo. Siempre que se mantenga al día con las actualizaciones y se administren las distintas versiones con cuidado, Python se convierte en una herramienta bastante manejable para la mayoría de los proyectos. Ojalá esto ayude a evitar la frustración habitual.