Intentar ejecutar macOS en un equipo Windows puede parecer un verdadero obstáculo, sobre todo porque las licencias de Apple no son precisamente compatibles con este tipo de configuración. Aun así, si tienes curiosidad o estás probando algo, una máquina virtual puede ser la solución. Configurarlo implica algunos pasos técnicos: descargar las herramientas adecuadas, configurar el hardware virtual y asegurarse de que la imagen de instalación (como un archivo.dmg o.iso) sea legítima y esté lista para usar. No es facilísimo, pero con un poco de paciencia, puedes conseguir que macOS funcione directamente en tu PC Windows. Recuerda que es más para probar, aprender o quizás para experimentar un poco, no para uso diario, y definitivamente no para fines comerciales. Así que aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso.
Cómo solucionar el problema de macOS ejecutándose en Windows en una máquina virtual
Poner VirtualBox en funcionamiento
Primero, descarga VirtualBox desde el sitio oficial, porque, claro, Windows lo hace un poco más difícil de lo necesario. Una vez instalado, asegúrate de tener la última versión; esto ayuda a evitar problemas de compatibilidad. VirtualBox funciona como el «ordenador dentro del tuyo», permitiéndote ejecutar macOS como si fuera otra máquina. En una configuración, puede que funcione a la primera; en otra, puede que tengas algún problema, sobre todo si tu hardware es algo antiguo.
Por experiencia, es útil ejecutar VirtualBox con permisos de administrador para garantizar que pueda acceder a todo el hardware correctamente. Además, revise la BIOS del sistema para habilitar funciones como VT-x o AMD-V, ya que son cruciales para el rendimiento y la estabilidad de la virtualización.
Obtener un archivo de imagen de macOS, también conocido como imagen de disco
Esta parte es un poco rara, pero necesitarás una buena imagen de disco de macOS, normalmente un.dmg o un.iso. No escatimes en el código fuente: usa foros o sitios web de confianza como la Guía OpenCore de Dortania o fuentes de torrents fiables (si te interesan).Ten en cuenta que a Apple no le gusta que hagas esto, así que descarga con cuidado y ten en cuenta las licencias. La imagen debe tener el formato correcto, y a veces tendrás que convertir un.dmg a un.iso con herramientas como ConvertOSX o similares.
Se espera que ocupe varios gigabytes, así que asegúrese de que su disco duro tenga espacio. En algunas configuraciones, la imagen podría aparecer marcada o generar errores, así que verifique siempre su suma de comprobación después de la descarga.
Crear una nueva máquina virtual: la parte complicada
En VirtualBox, haz clic en » Nuevo «, asigna un nombre a tu máquina virtual (como «macOS Big Sur» o la versión que uses) y selecciona Mac OS X como tipo. Esto es fundamental: seleccionar el tipo de sistema operativo correcto prepara a VirtualBox para que la máquina virtual arranque con una configuración de hardware similar a la de MAC.
Configure su memoria (RAM) en al menos 4 GB, preferiblemente más si su sistema lo admite. Para el disco duro, cree un nuevo disco virtual (de unos 50 GB o más).He visto a gente tener problemas si no asigna suficiente espacio o si olvida ajustar la configuración del controlador de almacenamiento. Además, asegúrese de que el disco esté configurado en modo SATA, ya que mejora el rendimiento y la compatibilidad.
Configuración de la máquina virtual para compatibilidad con macOS
Aquí es donde surge la magia (o el caos).Necesitarás ajustar algunas opciones avanzadas en la máquina virtual de VirtualBox: Configuración > Sistema > Placa base. Aquí, desactiva el Arranque seguro y activa EFI si es necesario. En Procesador, asigna al menos dos núcleos de CPU; cuantos más, mejor, pero recuerda que tu hardware debe ser compatible con la virtualización.
En la configuración de Pantalla, aumente la memoria de video a 128 MB. En Almacenamiento, conecte la imagen ISO de macOS a la unidad óptica virtual. Asegúrese también de configurar el chipset en ICH9 (a veces necesario para compatibilidad con sistemas heredados).Para la red, seleccione NAT o Puente, según desee acceder a la red desde la máquina virtual.
A menudo, lo más complicado es lograr que VirtualBox reconozca el disco como macOS de arranque. Para facilitarlo, puede que necesites añadir algunos cmd
comandos o ajustes de configuración personalizados, como inyectar variables EFI con comandos como VBoxManage modifyvm "your-vm-name" --firmware efi
. Esto puede marcar la diferencia entre que arranque o que se quede con la pantalla en blanco.
Instalar macOS: la verdadera historia
Inicie la máquina virtual y, si todo está configurado correctamente, debería iniciar el instalador de macOS. Si no ocurre nada o la pantalla se queda en blanco, revise la configuración de EFI y del chipset. A veces, la máquina virtual puede bloquearse si la imagen no se convierte correctamente o si el hardware virtual no es compatible.
Siga las instrucciones en pantalla para formatear su disco virtual con la Utilidad de Discos y continuar con la instalación. Esta parte puede tardar un poco, especialmente si la máquina virtual es lenta o tiene poca potencia.
En algunas configuraciones, macOS podría bloquearse o congelarse durante la instalación. Si esto ocurre, intenta ajustar la RAM, los núcleos de la CPU o cambiar el modo del controlador de almacenamiento. La paciencia es clave. Una vez finalizado, verás el escritorio de macOS; algo extraño, pero bastante satisfactorio.
Consejos para una experiencia más fluida
- Mantenga VirtualBox actualizado, porque las versiones anteriores pueden causar muchos dolores de cabeza.
- Si es posible, utilice un SSD dedicado para su máquina virtual: esto hará que todo el proceso sea más rápido.
- Desactive los procesos de host innecesarios para liberar recursos durante la instalación o el uso.
- Algunos usuarios encuentran que habilitar la opción “ Paginación anidada ” en Configuración > Sistema > Aceleración ayuda a la estabilidad.
- Si experimenta problemas de arranque, revise la configuración de EFI y del chipset. A veces es necesario reiniciar o apagar el host rápidamente después de cambiar la configuración.
- Tenga en cuenta que esto puede ser un proceso de prueba y error, según su hardware y la versión del sistema operativo.
Preguntas frecuentes
¿Es legal ejecutar macOS en Windows?
La zona gris legal: técnicamente, Apple quiere que ejecutes macOS solo en hardware de Apple. Pero muchos lo hacen para probar o aprender, solo ten en cuenta que no tiene soporte oficial.
¿Necesito una PC potente para hacer esto?
La gama media funciona bien, siempre que tengas suficiente RAM y núcleos de CPU. La gama alta solo implica una instalación más fluida y un mejor rendimiento, pero no es imprescindible.
¿Podré ejecutar todas las aplicaciones de macOS?
La mayoría debería funcionar, pero algunas aplicaciones de alta demanda podrían ser lentas o no funcionar. Es principalmente para diversión o para hacer pruebas, no para uso diario.
¿Algo que pueda romper o estropear Windows?
Si lo haces bien, no tanto. Pero no ejecutes imágenes sospechosas ni modifiques archivos del sistema en el sistema operativo anfitrión; si no tienes cuidado, puede causar un caos.
Resumen
- Instalar VirtualBox: asegúrese de que sea la versión más reciente.
- Obtenga una imagen de disco macOS confiable (ISO o DMG).
- Cree una máquina virtual con el tipo de sistema operativo y RAM adecuados.
- Ajuste la configuración de la máquina virtual para EFI, chipset y aceleración de hardware.
- Inicie el instalador y siga las instrucciones para instalar macOS.
Resumen
Todo este proceso es un poco engorroso, pero se puede hacer si tienes paciencia y no te da miedo experimentar con algunas configuraciones. Una vez que macOS arranca en VirtualBox, es curiosamente satisfactorio, como si hubieras hecho un hack. Recuerda que es principalmente para experimentar o familiarizarse con macOS sin gastar una fortuna en una Mac. Como mínimo, es un buen proyecto para aprender un poco sobre virtualización y configuraciones multisistema operativo. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse algo de tiempo y frustración; ojalá te funcione de la mejor manera posible.