Cómo instalar macOS en Windows: guía paso a paso para principiantes

Ejecutar macOS en una PC con Windows puede parecer una maniobra técnica demasiado complicada, pero sinceramente, es más factible de lo que crees, si te conformas con experimentar un poco. Muchos han intentado crear un entorno macOS virtual con herramientas como VirtualBox, y aunque no tiene soporte oficial (porque, claro, Apple tiene que complicar las cosas), puede ser bastante satisfactorio.¿La razón principal por la que la gente lo hace? Probar macOS sin gastarse un dineral en una Mac, o simplemente probar cómo se siente antes de cambiar de sistema. Un aviso: no es perfecto, y el rendimiento puede ser un poco impredecible, pero es un truco genial que funciona para experimentar o aprender a usar el sistema.

Cómo iniciar macOS en una máquina Windows con VirtualBox

Método 1: Preparar el software y los archivos

Primero, necesitarás VirtualBox, una aplicación gratuita para crear máquinas virtuales disponible en su sitio web oficial. Asegúrate de que tu PC sea lo suficientemente potente: al menos 8 GB de RAM (cuanto más, mejor) y una CPU decente. Para macOS, es mejor tener un procesador decente y mucho espacio de almacenamiento, ya que el instalador y el propio sistema operativo pueden consumir espacio en disco rápidamente. Luego, obtén una imagen ISO o una imagen de macOS; puedes encontrarlas en fuentes legítimas o crear una desde una Mac si tienes acceso, pero simplemente busca en Google; ten cuidado con los sitios sospechosos. Algunos tutoriales recomiendan usar herramientas como GibMacOS o ReiBoot para crear la ISO, pero ten cuidado con la seguridad.

Método 2: Creación de la configuración de la máquina virtual

Abre VirtualBox y haz clic en «Nuevo». Asígnale un nombre como «macOS Catalina», define el Tipo como Mac OS X y la Versión como la versión específica de macOS que estás instalando, como macOS 10.15. En mi experiencia, elegir la versión correcta facilita mucho la instalación. Asigna entre 4 y 8 GB de RAM, según la capacidad disponible de tu sistema; este paso mejora el rendimiento, especialmente si buscas una experiencia con una respuesta relativamente rápida. Además, crea un nuevo disco duro virtual de al menos 50 GB, pero si es posible, de 100 GB o más. Necesitas suficiente espacio para instalar aplicaciones y guardar archivos. Usa el formato VDI y configúralo para que se asignen dinámicamente para que no ocupen demasiado espacio en disco de inmediato.

Método 3: Ajustar la configuración de la máquina virtual para una mejor compatibilidad

Una vez creada la máquina virtual, ve a Configuración. En Sistema, desactiva EFI (a menos que sigas una guía específica que lo requiera) y en Procesador, aumenta los núcleos de la CPU; normalmente, 2 o 4 núcleos son suficientes. En Pantalla, asigna al menos 128 MB de memoria de video. En Almacenamiento, adjunta la ISO de macOS que descargaste anteriormente, haciendo clic en el ícono del disco junto a Unidad óptica. A veces, tendrás que ajustar la casilla CPU PAE/NX y activar Virtualización de hardware en las opciones de la BIOS si VirtualBox sigue fallando o no arranca correctamente. Esta configuración es un poco complicada y, en algunas configuraciones, no funcionará sin ajustes adicionales, como ejecutar un comando especial en una terminal o editar los archivos de configuración, pero vale la pena intentarlo.

Método 4: Iniciar la instalación y solución de problemas

Inicia la máquina virtual y debería iniciar el instalador de macOS (si no es así, revisa la ISO o la configuración de la máquina virtual).Sigue las instrucciones en pantalla para instalar macOS; es básicamente como configurar una Mac nueva, pero dentro de VirtualBox. Ten cuidado con errores como pánicos del kernel o fallos de arranque, que suelen deberse a una configuración incorrecta de la máquina virtual. A veces, con cierto hardware, VirtualBox simplemente se niega a cooperar; para eso, foros o guías como este proyecto Winhance o los ajustes de la comunidad pueden ser útiles. Si te quedas atascado, reconstruir la máquina virtual desde cero o ajustar sus archivos de configuración puede solucionar el problema.

Método 5: Configuración final y personalización de macOS

Una vez instalado, pasarás por la configuración inicial: conectarte a la red Wi-Fi, iniciar sesión con tu ID de Apple y personalizar las preferencias. Es un poco raro, pero tras algunos ajustes, puede parecer sorprendentemente fiable. Una frustración común es el retraso en el rendimiento o fallos gráficos inusuales, que a menudo se pueden mejorar ajustando los recursos de la máquina virtual o activando la aceleración 3D si está disponible. No sé por qué a veces funciona y a otras no, pero en una máquina tuve un funcionamiento bastante fluido, mientras que en otra fue lento a menos que redujera algunos ajustes de la máquina virtual.

Algunos consejos para un viaje más suave

  • Si es posible, asigna al menos 8 GB de RAM. A macOS le gusta tener algo de espacio para respirar.
  • Utilice la última versión de VirtualBox: las actualizaciones a menudo corrigen errores de compatibilidad.
  • Asegúrese de que su sistema host (Windows) tenga la virtualización de hardware habilitada en BIOS/UEFI.
  • Haga una copia de seguridad de sus imágenes de disco virtuales: a veces las cosas se corrompen y volver a clonar es más rápido que solucionar problemas.
  • Permanezca en sitios confiables para imágenes de macOS; no querrá que haya malware escondido en su ISO.

Preguntas frecuentes

¿Puedo ejecutar esto en cualquier PC con Windows?

La mayoría de las PC más nuevas de gama media deberían funcionar correctamente si cumplen con los requisitos de virtualización de Linux/Windows, pero el hardware más antiguo podría colapsar. En resumen: primero revisa la CPU y la RAM.

¿Es legal? He oído que es una zona gris.

Sí, técnicamente va en contra del CLUF de Apple ejecutar macOS en hardware que no sea de Apple, así que tómate esa advertencia en serio. Es principalmente para experimentación personal, no para uso comercial.

¿Esto ralentizará mi sistema Windows?

En realidad no, ya que se ejecuta en una máquina virtual, pero consume recursos. Si tu host ya está al máximo de su capacidad, es posible que experimentes lentitud o retrasos.

¿Se pueden utilizar las aplicaciones de macOS?

Depende de tu configuración. Las aplicaciones básicas funcionan correctamente, pero las aplicaciones con gráficos pesados ​​o las tareas intensivas pueden presentar problemas, especialmente si tu máquina virtual no es muy potente.

Resumen

  • Descargue VirtualBox y una imagen legítima de macOS
  • Crea una máquina virtual eligiendo la configuración adecuada
  • Configure las opciones de hardware de su máquina virtual
  • Inicie el instalador de macOS y realice la configuración.
  • Personalice y ajuste para obtener una mejor velocidad si es necesario

Resumen

Instalar macOS en un equipo Windows no es precisamente fácil, ni será perfecto. Pero si estás dispuesto a experimentar con la configuración y aceptar algunas peculiaridades, es bastante satisfactorio. Es una buena manera de familiarizarse con el ecosistema de Apple sin tener que lanzarse de lleno, y puede ahorrarte dinero si solo estás probando. Recuerda: no hay garantía de que funcione a la perfección siempre, sobre todo dependiendo del hardware, pero en algunos equipos es prácticamente un milagro. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a explorar un poco más y te ahorre algún que otro dolor de cabeza.