Cuando Windows se comporta de forma extraña (como inicios lentos, bloqueos o incluso si no carga correctamente), iniciar en modo seguro puede ser la salvación. Es básicamente Windows reducido a lo esencial, sin detalles superfluos, lo que facilita la solución de problemas. A veces, ni siquiera se puede acceder al escritorio o a la pantalla de inicio de sesión, lo que hace que el modo seguro sea la mejor opción para solucionar problemas sin tener que reinstalar todo desde cero. Quizás pienses: «Vale, genial, pero ¿cómo llego allí si Windows no arranca normalmente?».No te preocupes, hay algunos trucos, algunos bastante sencillos y otros un poco más técnicos. El objetivo aquí es mostrarte algunos métodos fiables que puedes probar (ya sea mediante la configuración, la línea de comandos o incluso forzando a Windows a entrar en modo de recuperación) para entrar en modo seguro y averiguar qué está fallando en tu PC.
Cómo iniciar Windows 11 en modo seguro
Abra el modo seguro desde Configuración
Esta es la opción más sencilla si tu PC aún responde con cierta rapidez. Lo único importante es que debes poder ver la pantalla y navegar un poco. Básicamente, vas a la configuración de Windows, reinicias en modo de recuperación y luego eliges el modo seguro. Es un buen punto de partida, especialmente si Windows se resiste, pero aún funciona con cierta frecuencia.
- Presione la tecla Windows + I para abrir Configuración.
- Desplácese hacia abajo hasta Recuperación en la barra lateral (o búsquelo mediante la búsqueda si el suyo parece roto).
- En Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Cuando aparezca el mensaje, pulsa Reiniciar de nuevo.
- Cuando su PC se inicie en el menú de recuperación, seleccione Solucionar problemas >> Opciones avanzadas.
- Selecciona Configuración de inicio. Verás un cuadro de diálogo con varias opciones. Pulsa Reiniciar en la parte inferior.
- Tras reiniciar, verás las opciones con números. Pulsa 4 (Modo seguro) o 5 (Modo seguro con funciones de red) si necesitas conectarte a internet. Asegúrate de que Bloq Num esté activado si usas el teclado para el número 4.
Utilice el menú Inicio para ingresar al modo seguro
Si Windows aún funciona, este método es más rápido: basta con presionar rápidamente Mayús + Reiniciar. Es bastante fiable porque está integrado en el sistema operativo y no es necesario explorar menús ni comandos de comandos.
- Haga clic en el botón Inicio.
- Mantenga presionada la tecla Mayús y haga clic en Reiniciar. El sistema se reiniciará en modo de recuperación.
- Siga la misma ruta: Solucionar problemas >> Opciones avanzadas >> Configuración de inicio, luego haga clic en Reiniciar.
- De vuelta en el menú de opciones, presione 4 para iniciar en modo seguro.(Asegúrese de que Bloq Num esté activado).
Opte por lo clásico con el símbolo del sistema
Para quienes se sienten cómodos con una terminal, esta opción es un poco engañosa, pero funciona en la mayoría de los casos. Básicamente, se le indica a Windows que se reinicie en modo de recuperación con un comando simple y luego se selecciona el modo seguro. Es un poco extraño, pero ha funcionado en varias configuraciones, especialmente si la interfaz gráfica de usuario está totalmente inactiva.
- Presiona Windows + Rpara abrir el cuadro de diálogo de ejecución. Escribe,
cmd
pero no presiones Enter todavía. - Presione Ctrl + Shift + Enterpara abrir un símbolo del sistema con privilegios elevados (ejecutar como administrador).Confirme si se le solicita.
- Escriba este comando:
shutdown.exe /r /o
y presione Enter.
- El sistema se reiniciará en breve y accederá al entorno de recuperación de Windows (winRE).Espere un momento, ya que puede tardar un minuto.
- Desde allí, ve a Solucionar problemas >> Opciones avanzadas >> Configuración de inicio. Pulsa Reiniciar.
- En las opciones de inicio, pulsa 4 para Modo seguro o 5 si quieres Modo seguro con funciones de red. Este método es como un atajo por los menús y, a veces, parece más directo.
Utilice msconfig para una solución rápida
Si planeas mantener Windows en modo seguro un poco más o quieres que permanezca así hasta que revises la información, msconfig es útil. Pero ten cuidado: tu PC seguirá iniciando en modo seguro hasta que lo desactives, así que no olvides volver a activarlo al terminar.¿Por qué es útil? Porque omite el proceso de recuperación y mantiene Windows en modo seguro al reiniciar, lo cual es muy útil para la resolución de problemas.
- Presione la tecla Windows y busque msconfig, luego abra la aplicación.
- Dirígete a la pestaña Arranque.
- Marque la casilla de Arranque seguro y seleccione Mínimo debajo.
- Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar. El sistema le pedirá que reinicie el sistema. Hágalo.
Forzar a Windows a Reparación automática y luego al Modo seguro
Esto es un poco más agresivo, pero bastante fiable si nada más funciona. Básicamente, se cierra el proceso de inicio del equipo tres veces rápidamente, lo que obliga a Windows a entrar en modo de recuperación automáticamente. Desde ahí, se puede seleccionar fácilmente el modo seguro. Es una solución algo complicada, pero es útil saberlo si el equipo está totalmente bloqueado.
- Fuerza el apagado manteniendo pulsado el botón de encendido. Hazlo tres veces, apagándolo antes de que Windows se cargue por completo cada vez.
- En el tercer intento, Windows se iniciará en modo de reparación automática.
- Haga clic en Opciones avanzadas y luego en Solucionar problemas >> Opciones avanzadas.
- Seleccione Configuración de inicio y luego haga clic en Reiniciar.
- Al reiniciar, pulsa F4 para activar el modo seguro. Así de fácil.
Y eso es prácticamente todo lo que puedes probar sin tener que reinstalar el sistema por completo. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, dependiendo de lo resistente o defectuoso que sea el sistema. A veces, basta con un cambio rápido de configuración; otras veces, es necesario un análisis profundo de los comandos.