Arrancar desde una memoria USB en Windows 10 nunca parece tan sencillo al principio, sobre todo porque cada fabricante parece tener sus propias peculiaridades con las indicaciones de teclado o la distribución de la BIOS. Pero una vez que le coges el truco, resulta bastante útil, ya sea para hacer una instalación desde cero, ejecutar un diagnóstico o simplemente probar Linux sin modificar la unidad principal. Lo principal es preparar la memoria USB de arranque correcta y luego acceder al menú correspondiente al iniciar. Y sí, Windows tiene la costumbre de complicar esto más de lo necesario.
Cómo arrancar Windows 10 desde USB
Estos pasos te ayudarán a que tu ordenador arranque desde una unidad USB. No es mágico, pero requiere pulsar algunas teclas y algo de preparación en la unidad USB. Una vez que hayas terminado, el sistema cargará la herramienta de configuración o recuperación que hayas instalado en esa unidad, lo cual es muy útil si algo falla o si estás realizando una instalación desde cero. Y, sinceramente, una vez configurado correctamente, es solo cuestión de tiempo y paciencia.
Inserte su unidad USB y prepárese para reiniciar
Piensa en este paso crucial: conecta tu USB de arranque (preferiblemente de al menos 8 GB, formateado en FAT32; herramientas como Rufus lo hacen prácticamente indoloro).Una vez conectado, guarda todo lo que necesites, ya que, sí, este proceso suele implicar reiniciar y posiblemente formatear la unidad si no está preparada. Mantén el USB guardado, porque a partir de ahora, solo falta el siguiente reinicio.
Vaya al BIOS o al menú de arranque
La parte complicada es el tiempo. En cuanto el ordenador se apague y se vuelva a encender, tendrás que pulsar la tecla correcta para acceder a la configuración de la BIOS o al menú de arranque. Las teclas comunes son F12, F2, ESC o DEL. Con suerte, la pantalla de inicio mostrará qué tecla pulsar; si no, una búsqueda rápida en Google del modelo de tu PC + «tecla de menú de arranque» suele darte la respuesta. A veces, pulsar la tecla repetidamente justo después de encender el ordenador funciona mejor que mantenerla pulsada.
Seleccione la unidad USB como su opción de arranque
Una vez en el menú, navega con las flechas y selecciona el dispositivo USB. Normalmente, aparecerá con el nombre de la marca o simplemente como USB o Almacenamiento extraíble. Pulsa Intro y, si todo va bien, tu PC arrancará desde esa unidad en lugar del disco duro. Verás pantallas de inicio o indicaciones de carga del entorno de configuración o diagnóstico en tu USB. A veces no funciona la primera vez, así que no te sorprendas si tienes que repetir el proceso o probar con otro puerto.
Consejos para que este trabajo sea más fluido
- Siempre revisa la configuración de tu BIOS/UEFI: busca el orden de arranque o la prioridad de arranque y asegúrate de que el arranque seguro esté desactivado si usas una ISO que no sea de Windows. De lo contrario, podría omitir el USB por completo.
- Si tu USB no aparece, prueba con otro puerto. Preferiblemente, usa un puerto USB 2.0; algunos sistemas tienen problemas con el USB 3.0 durante el arranque.
- Mantenga su computadora portátil o de escritorio enchufada, especialmente durante los cambios de BIOS o las instalaciones del sistema operativo: los cortes de energía durante este proceso pueden dañar su firmware o unidad.
- A veces, es más fácil acceder a la Configuración de Windows : ve a Actualización y seguridad > Recuperación > Inicio avanzado > Reiniciar ahora. Desde allí, selecciona «Usar un dispositivo» y selecciona el USB, lo que evita tener que manipular las teclas del menú de arranque. Es una forma bastante oculta de acceder.
Preguntas frecuentes sobre el arranque desde USB en Windows 10
¿Qué pasa si mi PC no ve el USB en absoluto?
Comprueba si el USB está correctamente formateado y es arrancable. A veces, crear la unidad con Rufus o la Herramienta de Creación de Medios ayuda. También prueba diferentes puertos USB, preferiblemente USB 2.0 actualmente. Y verifica en BIOS/UEFI que el Arranque Seguro esté desactivado y que el Arranque Legacy (si corresponde) esté activado.
¿Cómo puedo saber cuál es la tecla correcta para el menú de arranque?
Varía según la marca: Dell, HP, Asus, etc., suelen mostrar un mensaje como «Presione F12 para abrir el menú de arranque» durante el inicio. Si no está claro, una búsqueda rápida en internet con el nombre del modelo suele resolverlo.
¿Puedo utilizar cualquier memoria USB para esto?
Prácticamente no. No todos los USB arrancan correctamente. Asegúrate de que tenga al menos 8 GB, esté correctamente formateado y que sea arrancable con Rufus o la Herramienta de Creación de Windows Media. De lo contrario, el PC no lo reconocerá como dispositivo de arranque.
¿Cómo puedo crear una unidad USB de arranque de todos modos?
Herramientas como Rufus (gratuito y sencillo) o la herramienta oficial de creación de Windows Media funcionan. Rufus te permite seleccionar tu ISO, formatear el USB y configurarlo como arrancable con solo unos clics. Recuerda que esto borra la unidad, así que primero haz una copia de seguridad de todo lo importante.
¿Arrancar desde USB elimina mis archivos?
No, a menos que instales Windows o borres el disco. Arrancar desde una memoria USB es simplemente una forma de ejecutar un sistema operativo o una herramienta de recuperación desde esa unidad, no una acción destructiva. Sin embargo, ten siempre cuidado si instalas o borras discos posteriormente.
Resumen
- Prepare su USB con un sistema operativo de arranque o una imagen de recuperación usando Rufus o similar.
- Inserte el USB y luego reinicie su máquina.
- Utilice la tecla adecuada (generalmente F12 o ESC) para acceder al menú de arranque.
- Seleccione su USB de las opciones y presione Enter.
Resumen
Arrancar desde el modo USB en Windows 10 puede ser un rollo, sobre todo porque cada fabricante tiene una forma diferente de hacerlo. Pero una vez que sabes qué tecla pulsar y cómo preparar la unidad, es solo cuestión de tiempo. Tanto si estás instalando un sistema operativo nuevo como solucionando problemas, esta habilidad puede ser crucial. Y sí, es un poco raro cómo varían estos pasos o cómo a veces no funcionan a la primera, pero con paciencia, lo conseguirás. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a simplificar un poco las cosas.