Acceder a la BIOS sin reiniciar por completo suena un poco raro, pero es posible en Windows 10 y, en algunas configuraciones, puede ahorrar mucho tiempo. El truco consiste en usar las opciones de Inicio avanzado de Windows, en lugar de pulsar el botón de encendido repetidamente o acceder al firmware UEFI durante el arranque. Sinceramente, es una de esas cosas que no siempre funciona a la perfección en todos los equipos, sobre todo si el firmware o la versión del sistema operativo son un poco peculiares. Pero si funciona, es una forma práctica de acceder a la BIOS del sistema o a la configuración del firmware UEFI sin reiniciar, lo cual es muy útil al ajustar el hardware o solucionar problemas. Ten en cuenta que este método funciona principalmente si tu PC está basado en UEFI, no en la BIOS tradicional, y puede que te resulte más fácil en sistemas más nuevos.
Cómo reparar el acceso al BIOS en Windows 10 sin reiniciar
Método 1: Utilice la configuración de Windows y el inicio avanzado
Esta es la forma más común con la que la mayoría de la gente se topa. Funciona porque Windows 10 ha añadido estas ingeniosas opciones para evitar reinicios constantes, lo cual resulta práctico al alternar entre ajustes de software y configuraciones de hardware. La idea es activar un reinicio especial que te lleva a la configuración del firmware UEFI.
Esto es lo que debes hacer:
- Abra Configuración (presione el menú Inicio, haga clic en el ícono del engranaje o presione Windows + I).
- Vaya a Actualización y seguridad.
- En la barra lateral izquierda, haga clic en Recuperación.
- En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora.
El sistema se reinicia en un menú de arranque especial. Desde allí:
- Haga clic en Solucionar problemas.
- Luego vaya a Opciones avanzadas.
- Seleccione Configuración de firmware UEFI y presione Reiniciar.
Esto activa la BIOS/UEFI de tu equipo sin apagarlo por completo. Ten en cuenta que, en algunos equipos, el sistema podría necesitar uno o dos reinicios para reconocer el cambio, o que este método podría no funcionar si tu firmware no es compatible con UEFI. Aun así, en muchos equipos nuevos, es una buena solución.
Método 2: Hack de línea de comandos (para expertos en tecnología)
Si se siente cómodo con PowerShell o el símbolo del sistema (a veces esto puede funcionar más rápido o de manera más confiable en ciertas configuraciones), pruebe esto:
shutdown /r /fw /t 0
Este comando básicamente le indica a Windows que se reinicie directamente a la configuración del firmware, omitiendo otras indicaciones. El /fw
interruptor es el punto clave: es como decirle a Windows que quieres acceder directamente a la configuración del firmware. No todos los sistemas reconocen este comando, pero vale la pena intentarlo.
A veces, ejecutar este comando falla, sobre todo si el sistema no está configurado para fastboot o interfaces de firmware. Sin embargo, en hardware más reciente, puede ser un atajo rápido y sin complicaciones. Solo asegúrate de ejecutar la terminal como administrador.
Consejos para que esto funcione sin problemas
- Verifique nuevamente que esté ejecutando Windows 10 Pro o Enterprise, ya que algunas ediciones Home pueden tener opciones limitadas.
- Asegúrese de que su firmware BIOS/UEFI admita este tipo de acceso rápido. La mayoría de los sistemas UEFI lo admiten, pero las BIOS más antiguas probablemente no.
- Si todo lo demás falla, a veces un reinicio completo en BIOS es la única forma confiable (porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario).
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber si mi PC es compatible con UEFI?
Abre la Información del Sistema y busca el Modo BIOS. Si indica UEFI, puedes usar este truco. Si indica Legacy, es posible que el método no funcione o que sea limitado.
¿Puedo deshacer los cambios realizados en el BIOS?
Sí, la mayoría de las configuraciones del BIOS tienen una opción para restablecer la configuración de fábrica. Solo ten cuidado con lo que modificas: algunas configuraciones pueden causar problemas de arranque si no estás seguro de su función.
¿Es seguro acceder al BIOS sin reiniciar?
Generalmente, sí, solo sigue los pasos cuidadosamente. Pero aplica la advertencia habitual: no cambies configuraciones aleatorias a menos que sepas qué hacen. Podrías arruinar la estabilidad de tu sistema si no tienes cuidado.
¿Necesito derechos de administrador?
Por supuesto. Estos comandos y configuraciones generalmente requieren privilegios de administrador porque pueden afectar directamente el comportamiento de inicio del sistema.
Resumen
- Utilice Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación y reinicie en BIOS a través de Inicio avanzado.
- Pruebe el comando
shutdown /r /fw /t 0
en un PowerShell de administrador o en el símbolo del sistema. - Compruebe si su PC utiliza UEFI consultando Información del sistema.
- Tenga cuidado con los cambios del BIOS: sepa lo que está haciendo.
Resumen
Acceder a la BIOS o al firmware UEFI sin reiniciar por completo no es perfecto, pero en muchas configuraciones modernas es un truco ingenioso. Ahorra tiempo y molestias, sobre todo al cambiar las opciones de hardware o solucionar problemas. No sé por qué, pero a veces la línea de comandos es imprecisa; depende mucho del firmware. Pero bueno, al menos vale la pena intentarlo antes de reiniciar de nuevo. Ojalá esto le ayude a alguien a ahorrarse unos minutos en su rutina tecnológica. Mucha suerte trasteando con el firmware, pero no andes cambiando de interruptor como si estuvieras en una película de ciencia ficción.