Cómo identificar tu GPU en Windows 10: una guía completa del usuario

Descubrir el funcionamiento interno de la GPU en un equipo con Windows 10 suele ser bastante sencillo, pero dependiendo de la configuración del hardware o de los controladores, a veces es un poco más complicado de lo que debería. Quizás la pantalla del Administrador de dispositivos esté en blanco o la información de dxdiag sea inconsistente, especialmente si tienes una configuración híbrida con gráficos integrados y dedicados. Conocer el modelo de tu GPU es crucial si estás solucionando problemas de juegos, instalando los controladores más recientes o simplemente tienes curiosidad por saber si tienes una tarjeta potente o algo más sencillo. Esta guía te ayudará a aclarar esto, incluso si las herramientas habituales fallan.

Cómo comprobar la GPU en Windows 10

Encuentre la información del adaptador de pantalla a través del Administrador de dispositivos

Este es el método más confiable de siempre. Cuando el Administrador de dispositivos funciona, te indicará exactamente qué GPU está instalada en tu sistema. Primero, ve al menú Inicio, escribe » Administrador de dispositivos » y pulsa Intro. Verás una ventana emergente con todo tu hardware. Expande la sección «Adaptadores de pantalla». Normalmente, tu tarjeta gráfica aparecerá ahí mismo, ya sea una integrada Intel o una dedicada Nvidia o AMD. La información a veces puede ser imprecisa si los controladores no están actualizados o si Windows no está claro, pero suele ser suficiente para empezar.

A veces, la GPU no aparece o aparece como «Adaptador de pantalla básico de Microsoft», lo cual es un fastidio. En ese caso, conviene actualizar los controladores gráficos, algo que explicaré más adelante. Pero en la mayoría de las configuraciones, esto debería funcionar, tanto en una computadora de escritorio como en una portátil con dos GPU.

Utilice la herramienta de diagnóstico de DirectX para obtener más detalles

Esto es un poco raro, pero en mi configuración, dxdiag suele ofrecer información más detallada que el Administrador de Dispositivos. Para acceder, pulsa Windows + R(el cuadro de ejecución), escribe dxdiagy pulsa Intro. La herramienta se abre bastante rápido; a veces, un poco lento si los controladores no funcionan correctamente. Si el controlador no está presente o está mal configurado, es posible que no muestre toda la información, pero suele ser útil. Muestra la marca, el modelo, la versión del controlador e incluso algunas funciones del hardware de tu GPU.

Consulte la pestaña Pantalla para ver las especificaciones del hardware y la información del controlador

Una vez cargado dxdiag, dirígete a la pestaña Pantalla en la parte superior de la ventana. Esta sección muestra una vista general de la información de tu tarjeta gráfica: VRAM, versión del controlador y, en ocasiones, también la resolución del monitor. Si tu hardware presenta problemas o sospechas que los controladores están desactualizados, esta sección puede guiarte a dónde necesitas actualizar o solucionar problemas.

Nota: En algunos sistemas, especialmente en portátiles con gráficos intercambiables, la información puede ser un poco extraña o incompleta. Usar herramientas específicas del fabricante de la GPU o aplicaciones de terceros como GPU-Z puede proporcionar información aún mejor, especialmente para análisis exhaustivos.

Consejos para asegurarse de obtener información correcta

  • Revisa tus controladores: si tu GPU no se muestra correctamente, visita el sitio web del fabricante (como NVIDIA o AMD) y descarga el controlador más reciente. Windows Update no siempre es el más reciente, así que las actualizaciones manuales pueden ser importantes.
  • Si tienes GPU integradas y dedicadas, quizás debas comprobar cuál se usa activamente para tus tareas. Por ejemplo, en Configuración > Sistema > Pantalla > Gráficos, puedes ver o configurar las GPU preferidas por aplicación.
  • Herramientas de terceros como GPU-Z o GPU Detect pueden ayudarte si te encuentras con problemas extraños de detección de hardware o quieres especificaciones detalladas sin tener que recurrir a las herramientas de Windows.

Otro para probar si las cosas se sienten raras.

Actualice sus controladores gráficos manualmente a través del sitio web del fabricante; no dependa solo de Windows Update. A veces, Windows instala controladores genéricos que no ofrecen toda la información. En una laptop, tuve que ir a la página de descarga de controladores de Nvidia, ejecutar el instalador y todo se actualizó correctamente. Después, dxdiag y el Administrador de dispositivos empezaron a mostrar los modelos de GPU reales correctamente.

Además, si la información sigue fallando, intenta reiniciar en modo seguro y luego actualizar los controladores. Windows a veces detecta controladores de forma extraña cuando se ha dañado o está mal configurado. Sin embargo, ten en cuenta que a veces Windows puede ser terco y no detecta las GPU más nuevas de inmediato, especialmente si usas hardware antiguo o compilaciones personalizadas.

Resumen

Obtener la información de la GPU no siempre es tan fácil como pulsar un botón, sobre todo con las diferentes combinaciones de hardware y los problemas con los controladores. Pero estos métodos (Administrador de Dispositivos más dxdiag) normalmente deberían darte lo que necesitas. Si no, una actualización rápida del controlador o una herramienta específica para la GPU suelen ser suficientes. Es un poco extraño cómo Windows puede complicar esta simple comprobación, pero es manejable una vez que conoces los trucos.

Resumen

  • Consulte el Administrador de dispositivos en Adaptadores de pantalla
  • Ejecute dxdiag e inspeccione la pestaña Pantalla
  • Actualice los controladores directamente desde los sitios web de los fabricantes de GPU si falta información o está desactualizada
  • Utilice herramientas de terceros para obtener detalles adicionales si es necesario

Resumen

En fin, es un poco frustrante cuando la información del hardware no aparece justo cuando quieres, pero en la mayoría de los casos, estos pasos te darán los detalles. A veces a Windows le gusta complicar las cosas sencillas, pero eso es parte de la diversión. Espero que esto te ayude a evitar horas de frustración, o al menos te dé un punto de partida claro para investigar más a fondo.