Cómo identificar la versión del BIOS en Windows 11 de forma eficiente

Comprobar la versión de la BIOS en Windows 11 no es precisamente complicado, pero puede resultar un poco complejo si no estás familiarizado. La BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida, para quienes no son expertos en tecnología) es lo que inicia todo al encender el equipo. Es como el firmware en segundo plano, que controla el hardware incluso antes de que Windows se inicie. Conocer la versión de la BIOS puede ser muy útil, por ejemplo, antes de actualizarla, solucionar problemas de hardware o simplemente satisfacer esa curiosidad sobre lo que se esconde en tu PC.

Normalmente, es fácil obtener esta información sin tener que acceder directamente al menú de la BIOS. La clave está en usar las herramientas integradas de Windows, como Información del Sistema. Pero ten cuidado: algunas configuraciones ocultan los detalles de forma diferente, o la información de la BIOS podría estar varias versiones por detrás si el firmware del fabricante tiene problemas. Aun así, conviene comprobarla con frecuencia, sobre todo si hay actualizaciones disponibles en el sitio web del fabricante de la placa base o del portátil. Spoiler: En algunos equipos, esta información aparece con un simple comando, mientras que en otros, puede que tengas que realizar una comprobación manual rápida en Configuración o incluso usar el símbolo del sistema. En cualquier caso, no es complicado, solo un poco engorroso si eres nuevo en esto.

Cómo solucionar la comprobación de la versión del BIOS en Windows 11

Método 1: Utilice la información del sistema para encontrar la versión del BIOS

Este es el método más común y generalmente confiable para la mayoría de los usuarios. Abra el menú Inicio y escriba «Información del sistema» (puede hacer clic en él una vez que aparezca).Es una aplicación visual que le brinda información general de todo el sistema, incluyendo detalles de hardware y firmware. Busque «Versión/Fecha de la BIOS» en la sección Resumen del sistema. La información suele estar en la parte superior, así que es fácil de encontrar. Muestra la versión del firmware y la fecha de lanzamiento, lo cual suele ser suficiente para determinar si la BIOS está actualizada o si necesita una actualización.

En algunas configuraciones, la herramienta «Información del sistema» puede presentar fallos o tardar en cargar. A veces, la búsqueda de Windows no la encuentra inmediatamente. En ese caso, puedes abrirla de otra manera: haz clic Win + Ren «Ejecutar», escribe «msinfo32» y pulsa Intro. Este atajo acelera el proceso; es una especie de arma secreta si la interfaz gráfica de usuario es terca.

Método 2: Verifique la versión del BIOS mediante el símbolo del sistema o PowerShell

Si prefieres los comandos de terminal, también puedes encontrar información de la BIOS rápidamente con PowerShell. Abre PowerShell como administrador (haz clic derecho en el icono y selecciona «Ejecutar como administrador»).Luego, ejecuta este comando: Get-CimInstance -ClassName Win32_BIOS | Select-Object PrimaryBIOSVersion, SMBIOSBIOSVersion, ReleaseDate

Esto extrae las versiones de la BIOS directamente de la información del sistema del firmware. Es bastante útil, especialmente si estás creando scripts o solucionando problemas en varias máquinas. Si el comando no funciona o no muestra nada, probablemente se deba a permisos limitados o a algún error en los datos WMI, lo cual es poco frecuente, pero posible.

Método 3: Ingresar al menú del BIOS durante el arranque (último recurso)

Si todo lo demás falla o quieres echar un vistazo rápido al firmware, reinicia tu PC y pulsa la tecla para acceder a la BIOS durante el arranque. Normalmente, es Supr, F2 o Esc, según la marca de tu placa base o portátil. Busca una línea como «Versión de la BIOS» o «Versión del firmware» en la pantalla de información que aparece. Ten en cuenta que esto puede ser un poco molesto a veces, sobre todo si la tecla no se registra inmediatamente o la pantalla parpadea rápidamente.

Nota: Tenga cuidado al acceder al menú de la BIOS. Cambiar la configuración sin comprenderla puede causar problemas. Simplemente revise y reinicie.

Consejos para comprobar la versión del BIOS en Windows 11

  • Asegúrese de ejecutar sus herramientas como administrador si está usando métodos de línea de comandos; de lo contrario, cierta información no se mostrará.
  • Si su sistema tiene actualizaciones pendientes, verifique si hay una actualización del BIOS disponible en el sitio web del proveedor de su hardware.
  • A veces, las actualizaciones de Windows también pueden actualizar el BIOS; consulte las instrucciones del fabricante.
  • En el caso de las computadoras portátiles, las utilidades del fabricante (como Dell SupportAssist, Lenovo Vantage, etc.) a menudo también muestran información del BIOS y, a veces, realizan la actualización por usted.
  • Siempre haga una copia de seguridad de los datos importantes antes de intentar actualizar el BIOS o realizar cambios profundos en el sistema: más vale prevenir que curar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una actualización del BIOS?

Una actualización de BIOS es una actualización de firmware que puede corregir errores, mejorar la compatibilidad y, en ocasiones, optimizar el rendimiento. Considérelo como un parche del sistema para las rutinas de arranque de su hardware.

¿Verificar la versión del BIOS daña mi computadora?

Definitivamente no. Simplemente revisar la información no cambiará nada. Es tan seguro como consultar las especificaciones del sistema en Windows.

¿Con qué frecuencia debo comprobar la versión de mi BIOS?

Generalmente, cada pocos meses es suficiente, a menos que estés solucionando problemas de forma activa o esperando una actualización del fabricante del sistema.

¿Puedo comprobar la versión de mi BIOS sin utilizar Información del sistema?

Sí, mediante el símbolo del sistema, PowerShell o accediendo directamente a la BIOS durante el arranque. Siempre hay una manera, solo depende de tus conocimientos técnicos.

¿Es necesario actualizar mi BIOS si no tengo problemas?

En realidad no. Si todo funciona bien, no hay problema con dejarlo así. Pero mantenerse informado ayuda a evitar sorpresas posteriores, sobre todo con la compatibilidad del hardware o los parches de seguridad.

Resumen

  • Abra Inicio, escriba “Información del sistema” o ejecute msinfo32.
  • Busque “Versión/fecha del BIOS” en el Resumen del sistema.
  • O use PowerShell Get-CimInstancepara extraer información del BIOS.
  • Reinicie y verifique el BIOS durante el inicio si es necesario.
  • Haga siempre una copia de seguridad antes de actualizar el BIOS o realizar cambios importantes.

Resumen

Comprobar la versión de la BIOS es una de esas pequeñas tareas que pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro. Suena un poco extraño lo sencillo que es, pero a veces parece que está oculto tras un montón de menús. No sé por qué, pero a Windows le gusta mantener cierta información fuera de tu alcance. En cualquier caso, conocer la versión de la BIOS puede ayudarte con la resolución de problemas, las actualizaciones de firmware o simplemente saciar la curiosidad sobre el contenido de ese pequeño chip. Esperemos que esto ayude a aclarar la confusión y que te sientas un poco más en control de tu equipo.