Comprobar qué versión de Windows se ejecuta en tu PC puede parecer sencillo, pero a veces las cosas se complican un poco, sobre todo si estás solucionando problemas o intentando confirmar la compatibilidad. Normalmente, basta con un vistazo rápido a la configuración del sistema, pero a veces el menú no muestra la información con claridad o el sistema se siente lento y buscas una forma más rápida. Además, algunos usuarios prefieren los métodos de línea de comandos porque son rápidos y se pueden programar, lo cual es útil si administras varios dispositivos o simplemente buscas la opción más rápida. Por lo tanto, es bueno tener ambos métodos a mano. Además, conocer tu versión de Windows no es solo una fachada; es crucial para solucionar problemas, garantizar el correcto funcionamiento del software o instalar actualizaciones. Dicho esto, aquí te mostramos cómo puedes obtener esta información fácilmente: dos formas principales, para cuando necesites información rápida o más detallada.
Cómo comprobar la versión de Windows
Método 1: Usar la aplicación Configuración
Esta es obvia, pero vale la pena recordarla, ya que es la interfaz gráfica de usuario que la mayoría de la gente usa. Es bastante fiable para obtener información básica, y si tu sistema funciona correctamente, es pan comido. Abre el menú Inicio y haz clic en Configuración (el icono del engranaje).Luego, ve a Sistema y desplázate hacia abajo hasta Acerca de. En las especificaciones de Windows, verás la versión, la edición y el número de compilación de Windows. Esta información te indica todo lo que necesitas saber sobre tu sistema operativo.
Por qué ayuda: Es visual, fácil y no requiere complicarse con líneas de comandos. Es útil si tu sistema responde, pero quizás no estés seguro de qué versión estás usando. Verás algo como «Windows 10 Home» o «Windows 11 Pro» junto con la información de la compilación. Y, sinceramente, en algunas configuraciones, este método puede ser un poco lento si el menú de configuración tiene latencia, así que es bueno tener una alternativa lista.
Método 2: Usar el símbolo del sistema
Si buscas algo rápido y por alguna razón no puedes acceder a la interfaz gráfica, el winver
comando es tu aliado. Abre el Símbolo del sistema escribiendo cmd en la barra de búsqueda o pulsando Windows + Ry escribiendo cmd. Luego, escribe winver
y pulsa Enter. Aparecerá una pequeña ventana con el número de versión, la edición y la compilación.
Por qué ayuda: Es rapidísimo, sobre todo si el menú Inicio se bloquea o tiene mucha lentitud. En algunos equipos, puede que no funcione de inmediato (quizás por permisos o problemas del sistema), pero en general funciona. Es un poco raro, pero en ciertas configuraciones, la información de la interfaz gráfica puede ser errónea o estar desactualizada, mientras que winver
normalmente muestra la información real.
Consejo: Si desea un resumen más detallado, también puede usar PowerShell Get-ComputerInfo
o abrir Información del sistema (escriba msinfo32en el cuadro de diálogo Ejecutar).Estos métodos ofrecen detalles muy detallados si es necesario, pero para la versión winver
es suficiente.
Consejos para comprobar la versión de Windows
- Si tiene prisa, intente Windows Key + Iescribir Acerca de su PC en el cuadro de búsqueda: es más rápido que recorrer los menús manualmente.
- El
winver
comando suele ser más confiable que buscar en Configuración, especialmente si Windows actúa de manera extraña o los menús no se actualizan. - Esté atento a las indicaciones de Windows Update; generalmente le indican si su sistema se está quedando atrás en cuanto a versiones o parches.
- Conocer la versión de su sistema ayuda a corregir errores, problemas de compatibilidad o simplemente asegurarse de estar en la última versión, donde las cosas realmente funcionan.
- Para hacer un volcado mental de todo lo relacionado con su hardware y sistema operativo, existen herramientas de terceros como HWiNFO o Speccy, pero la mayoría de las personas solo necesitan lo básico.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber rápidamente si estoy en Windows 10 o Windows 11?
Consulta las especificaciones de Windows en Configuración > Sistema > Acerca de. Allí verás la edición y la versión exactas.
¿Puedo omitir la configuración y simplemente usar algo más rápido?
Sí, winver
el Símbolo del sistema es rápido y funciona en todas las versiones de Windows. Solo tienes que escribirlo y una ventana emergente te dará la información. Fácil.
¿Por qué molestarse en saber mi versión de Windows?
Porque los problemas de compatibilidad, las actualizaciones de seguridad y la resolución de problemas suelen depender de saber exactamente qué versión se está ejecutando. Desconocerlo puede provocar miradas vacías cuando el soporte técnico pregunta.
¿Qué pasa si descubro que estoy muy atrasado? ¿Debería actualizar?
Sí, normalmente. Abre Configuración > Windows Update y busca actualizaciones. A veces, tu equipo se niega a actualizarse, claro, pero, por lo general, mantenerse al día significa menos errores y mayor seguridad.
¿Hay alguna manera de obtener aún más información del sistema?
Por supuesto. Herramientas como Información del Sistema o aplicaciones de terceros como Speccy ofrecen información completa sobre hardware y software.
Resumen
- Abra Configuración, vaya a Sistema, luego Acerca de y verifique las especificaciones de Windows para obtener información rápida.
- Utilice
winver
el comando si necesita algo más rápido o si la GUI está lenta. - Mantenga su sistema actualizado para permanecer seguro y disfrutar de nuevas funciones.
- Las herramientas de terceros son opciones si desea aún más detalles.
Resumen
Obtener la información correcta de la versión no es tan complicado, pero es molesto cuando los sistemas no cooperan. Tener métodos manuales y de línea de comandos a mano te garantiza estar cubierto en cualquier situación. A veces, Windows puede ser extraño (los menús ocultan cosas o las actualizaciones se bloquean), pero al menos ahora sabes cómo averiguar rápidamente qué versión estás usando. Cruzamos los dedos, esto te ayudará a simplificar la resolución de problemas y a que tu sistema funcione a la perfección. Recuerda: saber qué hay detrás facilita mucho la solución de problemas.