Averiguar qué placa base tienes en tu equipo con Windows 10 es mucho más fácil de lo que parece, sobre todo si no te gusta mucho abrir la carcasa. Pero incluso si no eres un experto en tecnología, existen herramientas integradas que te ofrecen toda la información necesaria. Ya sea que estés solucionando problemas, planeando una actualización o simplemente tengas curiosidad por el contenido, estos pasos te ayudarán a identificar rápidamente el modelo, el fabricante y otras especificaciones de tu placa base sin complicaciones.
Algunos métodos pueden ser más rápidos, otros más detallados, pero en cualquier caso, esto es bastante sencillo una vez que sabes dónde buscar. Un aviso: si tu sistema falla, reiniciar o actualizar Windows podría ser útil antes de usar las herramientas de información. En fin, veamos las formas más fáciles de ver qué placa base tienes en tu PC, sin necesidad de desmontarla.
Cómo comprobar qué placa base tienes en Windows 10
Abra el menú Inicio y busque Información del sistema
Esta es probablemente la forma más sencilla: haz clic en Inicio y escribe System Information
. Presiona Intro y aparecerá una ventana con toda la información del hardware. Busca la sección » BaseBoard». Ahí se encuentra la información de la placa base: fabricante, nombre del producto, versión y número de serie. En algunas configuraciones, la información puede ser un poco imprecisa, pero normalmente encontrarás lo que necesitas.
En algunas máquinas, la carga puede tardar uno o dos segundos, y a veces la información no es perfecta, sobre todo si se trata de una compilación precompilada o personalizada con una BIOS peculiar. Aun así, en la mayoría de los casos, es suficiente.
Utilice el símbolo del sistema para una comprobación rápida
Si te gustan los comandos de acceso directo o prefieres la terminal, abre el Símbolo del sistema: presiona Windows + R, escribe cmd
y pulsa Intro. Luego, ejecuta este comando:
wmic baseboard get product, manufacturer, version, serialnumber
Esto muestra el fabricante, el modelo, la versión y el número de serie de la placa base directamente en la terminal. Es más rápido si estás familiarizado con el Símbolo del sistema y, en algunas configuraciones, incluso obtiene información más precisa que la herramienta GUI. Pero ojo, a veces Windows no informa todo perfectamente, así que no te preocupes demasiado si la información parece genérica.
A veces, es necesario ejecutar el Símbolo del sistema como administrador para obtener todos los detalles: haz clic derecho y selecciona » Ejecutar como administrador». No sé por qué, pero funciona en algunos sistemas.
Alternativa: Verifique el BIOS nuevamente si es necesario
Como último recurso, la configuración del firmware BIOS/UEFI puede brindarte la misma información. Reinicia el PC y accede a la configuración (normalmente pulsando Delete, F2o Escdurante el arranque).Dentro del BIOS, busca algo como «Información del sistema» o «Información de la placa base».No es tan rápido, pero en algunas configuraciones, es la fuente más fiable para obtener el modelo exacto de la placa base.
Nota: Claro que Windows tiene que complicar esto un poco más de lo debido. Pero si te sientes cómodo revisando la BIOS, vale la pena intentarlo.
Consejos para obtener información más precisa y solucionar problemas
- Las aplicaciones de terceros como Speccy o CPU-Z pueden brindarte muchos más detalles si realmente tienes curiosidad: solo descárgalas y ejecútalas.
- Asegúrese de que su Windows esté completamente actualizado: a veces, los archivos de sistema obsoletos pueden provocar errores de recuperación de información.
- Marque o fije la herramienta Información del sistema para acceder rápidamente la próxima vez.
- También puedes buscar detalles de la placa base en tu BIOS en la sección “Sistema” o “Principal” si realmente quieres ser exhaustivo.
- Y si estás usando el Símbolo del sistema, recuerda que puedes copiar la salida con Ctrl + C—muy útil si necesitas pegar la información en otro lugar.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente una placa base?
Es básicamente la placa base de tu PC que conecta todo: CPU, RAM, tarjeta gráfica, almacenamiento…lo que sea. Piensa en ella como la columna vertebral que mantiene tus dispositivos en funcionamiento.
¿Por qué debería averiguar el modelo de mi placa base?
Saberlo ayuda al actualizar piezas o solucionar problemas. Los problemas de compatibilidad pueden arruinar una compilación rápidamente si se obtiene información incorrecta, así que es bueno estar seguro.
¿Puedo averiguar información de mi placa base sin encender la PC?
No realmente. Normalmente, necesitas alguna herramienta del sistema o, al menos, tener la máquina encendida. A veces, si abres la carcasa y revisas las etiquetas, puedes encontrar una pegatina con el número de modelo directamente en la placa base.
¿Es seguro ejecutar comandos en el símbolo del sistema?
En general, sí, siempre que sigas los comandos que se indican aquí. Eso sí, nunca te metas con comandos raros ni cosas que no entiendas. Simplemente cíñete a lo básico.
¿Necesito software adicional para ver la información de mi placa base?
No, la verdad es que no. Windows tiene herramientas integradas que hacen el trabajo. Pero programas de terceros como CPU-Z o Speccy lo facilitan y ofrecen detalles más detallados si es necesario.
Resumen
- Abra Inicio y escriba
System Information
. - Busque información sobre BaseBoard.
- O ejecutar
wmic baseboard get product, manufacturer, version, serialnumber
en el símbolo del sistema. - Si es necesario, verifique el BIOS durante el inicio; solo tenga cuidado con esto.
Reflexiones finales
Obtener la información de tu placa base no tiene por qué ser complicado, y sinceramente, es muy útil saber qué hay dentro de tu PC, ya sea para solucionar problemas o para actualizar. En algunas configuraciones, las herramientas integradas son suficientes; en otras, las aplicaciones de terceros son la mejor opción. En cualquier caso, no es tan complicado una vez que te acostumbras.
Ojalá esto le ahorre horas a alguien, o al menos le quite el misterio. A veces, saber con qué trabajas es tener la mitad de la batalla ganada.¡Mucha suerte con tu perfil!