Cómo identificar fácilmente la versión y edición de Windows 11

Averiguar tu versión de Windows 11 no siempre es tan sencillo como debería. A veces, al actualizar controladores directamente desde los sitios web del fabricante, te piden la versión específica de Windows 11 que tienes instalada, y si eres como muchos, puede que no recuerdes la compilación o edición exacta. Saber cómo comprobar rápidamente tu versión de Windows 11 puede ahorrarte algunos dolores de cabeza, especialmente al actualizar o solucionar problemas de compatibilidad de hardware.¿La buena noticia? Hay varias maneras, y la mayoría son muy sencillas, aunque Windows a veces puede ser un poco confuso sobre dónde está todo oculto.

Cómo comprobar la versión de Windows 11: diferentes métodos que realmente funcionan

Método 1: Usar el indicador de ejecución (rápido y sencillo)

Esta es probablemente la forma más rápida y eficaz para la mayoría de las personas. Presiona Win + R(la tecla Windows + R), escribe winvery pulsa Intro. Inmediatamente, aparece una pequeña ventana emergente con todos los detalles importantes sobre tu versión y compilación de Windows. Es práctico porque es rápido y no requiere navegar por varios menús. En algunas configuraciones, puede tener algunos fallos (puede que no se actualice inmediatamente), pero normalmente funciona a la primera.

Método 2: Profundizar en la configuración: la ruta habitual

Si te sientes más cómodo navegando, este método te resultará familiar. Ve al Menú Inicio > Configuración y luego a Sistema > Acerca de. Allí encontrarás tu versión y edición de Windows. Básicamente, es donde Windows guarda la mayor parte de su información básica, y en Windows 11, está a solo un par de clics. No sé por qué lo hicieron menos obvio, pero bueno, sigue siendo sencillo una vez que sabes dónde buscar. Verás tu versión como «Windows 11 Pro» y el número de compilación específico.

Método 3: Utilizar la herramienta de información del sistema: Vista detallada

La aplicación Información del Sistema es como la sala de control de la configuración de hardware y software de tu PC. Para acceder a ella, busca » Información del Sistema» en la barra de búsqueda de Windows y haz clic en ella. Cuando se abra, busca «Resumen del Sistema». Esta pantalla muestra muchísima información, incluyendo la versión exacta de Windows y el número de compilación. Si quieres un desglose completo de las especificaciones de hardware y sistema, esta es una buena herramienta que debes tener en cuenta.

Método 4: Símbolo del sistema — Línea de comandos de encendido

Si te gusta la línea de comandos, abre el Símbolo del sistema como administrador (busca cmd, haz clic derecho y selecciona » Ejecutar como administrador «) systeminfo. Después de revisar rápidamente el resultado, verás el nombre del sistema operativo, la versión y otros detalles. A veces, este comando tarda unos segundos en ejecutarse, pero es fiable, especialmente si estás creando scripts o realizando comprobaciones por lotes.

Método 5: PowerShell: la opción preferida de los expertos

Al igual que el Símbolo del sistema, PowerShell también puede proporcionarte toda la información. Busca PowerShell, ejecútalo como administrador y escribe systeminfo. Es básicamente la misma información, solo que en una ventana ligeramente diferente. Si te sientes cómodo con PowerShell, esta es una buena manera de automatizar las comprobaciones si es necesario.

Método 6: Panel de control (clásico y de la vieja escuela)

Finalmente, el método del Panel de Control. Busca el Panel de Control, ábrelo y ve a » Ver por: Iconos grandes» en la esquina superior derecha. Haz clic en «Sistema» para acceder a la sección «Acerca de» de tu sistema. Este método es un poco más complejo, pero funciona en Windows 11. Es útil si prefieres las interfaces tradicionales de Windows a la nueva aplicación de Configuración.

Desde el escritorio del autor

Todos estos métodos son buenos, pero elige el que mejor se adapte a tu estilo. A veces, sobre todo después de actualizaciones importantes, el método «winver» o de Configuración no se actualiza inmediatamente, así que no te sorprendas si la información parece desactualizada; inténtalo de nuevo después de reiniciar o actualizar. Espero que esto te ayude a ahorrar tiempo en el laberinto de Windows. En fin, si conoces algún otro truco rápido, ¡deja un comentario!