Si alguna vez has necesitado averiguar el modelo de placa base de tu equipo, sabes que a veces puede parecer como buscar una aguja en un pajar, sobre todo si no te gusta abrir el PC cada vez. Por suerte, Windows 11 cuenta con herramientas integradas que lo hacen bastante fácil, sin necesidad de aplicaciones de terceros sospechosas. El objetivo es obtener esa información rápidamente, ya sea que estés planeando una actualización de hardware, solucionando problemas o simplemente por curiosidad. El proceso no es infalible, pero la mayoría de las veces, este método funciona sin problemas. A veces, en ciertas configuraciones, la información puede ser un poco escasa u oculta, pero con paciencia, normalmente aparecerá como se espera.
Cómo comprobar el modelo de la placa base en Windows 11
Abrir el símbolo del sistema con derechos de administrador
Primero, presiona la Windowstecla, escribe «cmd», haz clic derecho en Símbolo del sistema y selecciona «Ejecutar como administrador». Por qué es útil: Abrir con el administrador proporciona un acceso más fiable a la información del sistema que a veces está oculta tras los permisos. Cuándo aplica: Si ejecutas el comando normalmente y obtienes información en blanco o falta, prueba a ejecutarlo como administrador. Qué esperar: Verás una ventana del Símbolo del sistema lista para aceptar comandos y todo debería funcionar con mayor fluidez. Nota: A veces, en Windows 11, simplemente abrir cmd normalmente funciona correctamente, pero es más seguro ejecutarlo en modo administrador para los comandos de información del sistema.
Escriba el comando de información de la placa base
En la ventana negra, copia y pega este comando: wmic baseboard get product, manufacturer, version, serialnumber
. Por qué es útil: Esto extrae información detallada directamente de Windows Management Instrumentation, sin necesidad de abrir la carcasa. Cuándo se aplica: Si quieres obtener información básica de la placa base de forma rápida y sencilla, esta es la herramienta ideal. Qué esperar: Verás una lista con campos como Fabricante, Producto (modelo), Versión y Número de serie. A veces no es muy detallada o solo muestra «Para ser rellenado por el OEM»; esto es normal si el fabricante no ha rellenado la información. Consejo: Si en algunos sistemas el comando no muestra nada o está en blanco, prueba a actualizar el sistema o a usar herramientas de terceros como CPU-Z o Speccy para obtener una visión más detallada.
Interpretar y registrar la información
Mira la salida: indicará cosas como «ASUS PRIME Z490-A» o «MSI B450 TOMAHAWK MAX», dependiendo de tu placa base. Por qué es útil: Conocer el modelo exacto facilita enormemente futuras actualizaciones y comprobaciones de compatibilidad. Cuándo: Útil antes de comprar nueva RAM o CPU, o antes de buscar actualizaciones de la BIOS. Qué esperar: Información clara y legible. Pero cuidado: a veces el número de serie o la versión pueden faltar o no estar actualizados por el fabricante, así que no te preocupes si está en blanco. Es mejor que adivinar.
Cerrar el símbolo del sistema cuando haya terminado
Escribe exit
y pulsa Intro. Por qué ayuda: Mantiene el sistema ordenado y cierra la ventana de comandos que acabas de usar. Cuándo se aplica: Después de anotar o capturar la información necesaria. Qué esperar: La ventana se cierra y vuelves al escritorio, sin complicaciones ni programas adicionales en ejecución. Consejo: En algunas configuraciones, el comando puede bloquearse al principio o tardar unos segundos en cargar. Si esto ocurre, revisa la ortografía y los permisos. A veces, reiniciar y volver a intentarlo puede solucionar errores extraños.
Otros consejos para encontrar información sobre la placa base
- Si la línea de comandos no es lo tuyo, existen herramientas como CPU-Z o Speccy : te darán una lectura gráfica de todo tu hardware, incluido el modelo de la placa base.
- Verifique su BIOS o firmware UEFI: a menudo, la información de la placa base se muestra directamente en la pantalla de inicio o dentro del menú del BIOS.
- En el caso de las computadoras portátiles, la información de la placa base puede ser limitada y, a veces, los números de modelo están integrados en la información del sistema o en una etiqueta en la parte inferior.
- Asegúrese de que su Windows 11 esté actualizado, especialmente si los comandos de información del sistema no funcionan o devuelven datos incompletos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué necesito saber el modelo de mi placa base?
La mayoría de las veces, se usa para garantizar la compatibilidad: para asegurar que las nuevas piezas o actualizaciones funcionen correctamente o para solucionar problemas de hardware. Es muy práctico para evitar comprar actualizaciones incompatibles o perder tiempo intentando averiguar qué tienes.
¿Puedo encontrar esta información sin el símbolo del sistema?
Sí. Herramientas de terceros como CPU-Z, Speccy o incluso la comprobación de la información del sistema en Windows pueden hacerlo. Son más intuitivas si no te sientes cómodo con las líneas de comandos.
¿Es seguro ejecutar estos comandos?
Muy seguro. El wmic
comando solo lee la información de tu hardware y no modifica nada. Así que no te preocupes, es lo normal en Windows.
¿Qué pasa si no obtengo información o hay errores?
Asegúrate de haber ejecutado el comando correctamente: espacios, comas y ortografía. Si falla la primera vez, intenta ejecutarlo como administrador. Si sigue fallando, probablemente sea hora de usar software de terceros o actualizar la información de la BIOS.
¿Puedo actualizar mi placa base si conozco el modelo?
Sí, una vez que conoces el modelo exacto, es más fácil buscar actualizaciones o reemplazos compatibles. Solo ten en cuenta que probablemente necesitarás una nueva CPU, RAM y otros componentes si cambias el zócalo de la placa base.
Resumen
- Abra el símbolo del sistema, idealmente como administrador
- Tipo
wmic baseboard get product, manufacturer, version, serialnumber
- Revisa los detalles que aparecen
- Cierra la ventana cuando hayas terminado.
Resumen
Averiguar el modelo de tu placa base no tiene por qué ser complicado: solo necesitas pulsar unas teclas y un poco de paciencia. A veces, la información no es perfecta ni está completa, pero la mayoría de las veces es suficiente para tener una buena idea de con qué estás trabajando. Este pequeño adelanto puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro, ya sea actualizando o solucionando problemas. Y si funciona aunque sea una vez, es un triunfo, ¿verdad? Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.