Encontrar archivos grandes en Windows 10 a veces puede ser un fastidio, sobre todo si te estás quedando sin espacio y no sabes dónde están todos tus gigabytes. Por suerte, Windows tiene algunos trucos integrados que simplifican esta tarea. Usar el Explorador de archivos con un filtro de búsqueda simple puede localizar rápidamente esos archivos que ocupan demasiado espacio para que puedas decidir si conservarlos, moverlos o eliminarlos. Es genial lo rápido que puedes liberar espacio de almacenamiento una vez que conoces el truco; y, sinceramente, es sorprendente la cantidad de archivos enormes que se cuelan en tus carpetas sin que te des cuenta.
Cómo encontrar archivos grandes en Windows 10
Utilice el Explorador de archivos para detectar archivos grandes
Este método es bastante simple, pero funciona de maravilla. Es útil si notas que el espacio en disco se reduce rápidamente y quieres hacer una limpieza rápida. Básicamente, le estás indicando a Windows que resalte los archivos grandes para que puedas ver qué ocupa todo ese espacio. Espera una lista de archivos grandes listos para que los revises. En algunas configuraciones, la búsqueda puede tardar unos minutos, así que ten paciencia. A veces, Windows no ordena todo perfectamente a la primera, sobre todo si tu disco duro es grande, pero una vez ordenado, tendrás una buena idea de los archivos que ocupan demasiado espacio.
Abrir el Explorador de archivos
- Haga clic en el icono de la carpeta en la barra de tareas o presione Windows + E.
- Esto abre la ventana principal con todas tus unidades y carpetas. Es el punto de partida para cualquier búsqueda de archivos.
Seleccione la unidad para buscar
- Dirígete al panel de la izquierda y haz clic en Este equipo o en tu unidad específica, normalmente C:. Si guardas archivos en D: u otras unidades, cámbialas.
- Haga clic derecho y seleccione Propiedades si desea verificar la información de almacenamiento o simplemente navegar directamente.
- Consejo: si no está seguro de dónde se esconden los archivos grandes, comenzar con C: suele ser una decisión inteligente.
Utilice el cuadro de búsqueda con “tamaño: grande”
- En la parte superior derecha del Explorador de archivos, haga clic en la barra de búsqueda.
- Tamaño de fuente :grande y impactante Enter.
- Esto le indica a Windows que enumere los archivos que son más grandes que un tamaño grande predeterminado, generalmente más de un par de MB o GB, según la definición.
Consejo: Puedes ajustar la búsqueda a tus necesidades. Por ejemplo, «tamaño: >100 MB» restringe la búsqueda a archivos de más de 100 MB, lo que podría ser más preciso si buscas archivos muy grandes.
Ordene los archivos por tamaño para encontrar a los principales culpables
- Una vez que aparezcan los resultados de la búsqueda, haga clic en el encabezado de la columna Tamaño para ordenar del más grande al más pequeño.
- Si su columna no está visible, haga clic derecho en la fila del encabezado y elija Tamaño para agregarla.
- De esta manera, los archivos más grandes aparecen en la parte superior, lo que permite evaluar fácilmente cuáles vale la pena conservar o eliminar.
Revisar y decidir qué hacer
- Revise la lista y marque los archivos que ya no necesita: videos, instaladores, copias de seguridad antiguas, lo que sea.
- Por seguridad, verifique dos veces si un archivo es realmente innecesario antes de eliminarlo: ¡a veces los archivos grandes son importantes!
- Si los archivos son importantes pero solo ocupan espacio, considere moverlos a una unidad externa o a un almacenamiento en la nube.
En algunas configuraciones, los resultados de la búsqueda pueden ser un poco lentos o pasar por alto algunos archivos grandes al principio, especialmente si su disco está muy fragmentado o contiene muchos archivos pequeños. Simplemente repita la búsqueda o ajuste los filtros si esto sucede.
Consejos para encontrar archivos grandes en Windows 10
- Repita este proceso mensual o trimestralmente para mantener su almacenamiento bajo control.
- Utilice unidades externas o servicios en la nube como OneDrive o Google Drive para los archivos a los que no necesita acceder rápidamente.
- Herramientas de terceros como Winhance o TreeSize Free pueden brindarle un desglose más visual si el método de Windows no es suficiente.
- Habilite la compresión para archivos grandes a los que rara vez accede a través de las opciones de compresión integradas de Windows: simplemente haga clic derecho en el archivo, vaya a Propiedades > Avanzadas > Comprimir contenido para ahorrar espacio en disco.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la forma más rápida de encontrar archivos grandes?
El Explorador de archivos con el filtro de búsqueda tamaño:grande es bastante rápido y satisface la mayoría de las necesidades.
¿Puedo automatizar la búsqueda de archivos grandes?
Claro. Puedes usar scripts o software de terceros para análisis regulares. Los scripts de PowerShell o las tareas programadas son algunas opciones si quieres algo más sofisticado.
¿Con qué frecuencia debo comprobar si hay archivos grandes?
Cada pocos meses, sobre todo si tu disco se llena rápidamente o estás cerca del límite de almacenamiento. Es mejor ir un paso por delante, en lugar de intentar llenar el disco.
¿Eliminar estos archivos afectará al sistema?
Elimina solo archivos personales y aquello que no sea crucial para el sistema. Presta atención a los datos de aplicaciones, documentos, vídeos o descargas antiguas. No lo borres todo sin más: el sentido común ayuda.
Resumen
- Abra el Explorador de archivos ( Windows + E )
- Seleccione la unidad que desea escanear (por ejemplo, C 🙂
- Escriba tamaño: grande en la barra de búsqueda y presioneEnter
- Ordene los resultados por tamaño para ver los archivos más grandes en la parte superior
- Revise la lista y administre esos archivos: elimínelos, muévalos o haga una copia de seguridad.
Resumen
Sinceramente, es bastante satisfactorio ver cómo aparecen esos archivos gigantes y eliminar los que solo ocupan espacio. Las herramientas integradas de Windows no son perfectas, pero hacen lo suficiente para garantizar que tu almacenamiento no se convierta en un agujero negro. Una pequeña limpieza rutinaria aquí y allá puede mantener tu PC funcionando a la perfección y liberar espacio para cosas nuevas. Para quienes prefieren investigar un poco más, las herramientas de terceros pueden hacer el proceso aún más visual y sencillo. Crucemos los dedos para que esto impulse una actualización, porque saber qué está saturando tu sistema marca la diferencia. Y sí, no es ciencia espacial, pero sin duda es mejor que rebuscar entre carpetas a ciegas.