Hacer una copia de seguridad de Windows 11 en un disco duro externo no es precisamente una ciencia exacta, pero a veces puede parecer un reto imposible, sobre todo si no estás muy familiarizado con el proceso. De todas formas, es una buena idea, porque Windows puede ser impredecible y nunca se sabe cuándo un fallo del sistema, malware o incluso una actualización dudosa podrían arruinar tu información. Hacer una copia de seguridad fiable significa básicamente crear una red de seguridad, una copia de todo el sistema, así que si algo sale mal, puedes restaurarlo todo rápidamente sin perder archivos irremplazables ni horas de frustración.
Cómo hacer una copia de seguridad de Windows 11 en un disco duro externo
Conecta tu disco duro externo y prepárate
El primer paso es bastante obvio, pero no menos importante. Conecta la unidad externa a un puerto USB, preferiblemente uno que esté conectado directamente en lugar de a través de un concentrador, porque, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Asegúrate de que la unidad tenga suficiente espacio; si está bastante llena o casi llena, la copia de seguridad podría fallar o truncarse. En algunas configuraciones, la unidad no aparece inmediatamente en el Explorador de archivos, así que prueba con otro puerto o con el USB 3.0 de ese puerto si tienes uno para obtener velocidades de transferencia más rápidas.
Como referencia, hoy en día la mayoría de las unidades externas se montan automáticamente, pero si no es así, revise Administración de discos (haga clic Windows + Xen Administración de discos ) y compruebe si la unidad está ahí. A veces, es necesario asignar una letra de unidad o simplemente formatearla rápidamente si es nueva o se ha usado en otro lugar.
Abra Configuración y busque las opciones de copia de seguridad
Haz clic en el menú Inicio y luego en el icono de engranaje de ConfiguraciónWindows + I. O simplemente pulsa para acceder más rápido. El menú de Configuración es bastante amplio, pero en este caso, no te distraigas: ve a Sistema, luego a Almacenamiento y desplázate hasta encontrar Configuración avanzada de almacenamiento. Sí, está un poco escondido, pero así es Windows.
En esa sección, verás opciones para administrar el espacio en disco, pero lo que buscamos son las opciones de Copia de seguridad. Si usas Windows 11, esto suele llevarte a la clásica función de Copia de seguridad y restauración (Windows 7), que sigue siendo sorprendentemente útil.
Utilice Copia de seguridad y restauración para crear una imagen del sistema
Si no lo has configurado antes, haz clic en » Ir a Copia de seguridad y restauración (Windows 7)». Nunca pensé que diría eso en Windows 11, pero sigue siendo la forma más sencilla de crear una imagen completa del sistema. Aquí verás un botón para «Configurar copia de seguridad». Haz clic en él y selecciona tu disco duro externo como destino. Parece sencillo, pero no te apresures.
Ahora tendrás opciones para seleccionar qué respaldar. Puedes dejar que Windows lo gestione automáticamente o elegir archivos y carpetas específicos si prefieres. Para una recuperación completa, te recomiendo la opción predeterminada, que respalda la imagen del sistema y los datos importantes.
Inicie y verifique su copia de seguridad
Pulsa «Siguiente», revisa tus selecciones y pulsa » Guardar configuración» y ejecutar copia de seguridad. El proceso se iniciará; puede tardar un poco si tienes muchos datos. En una configuración, tardó más de 30 minutos; en otra, solo 10. Depende de la cantidad de copias de seguridad que estés realizando y de la velocidad de tu disco duro externo.
Una vez hecho esto, tendrás una instantánea de toda tu configuración de Windows 11 en ese disco externo, muy útil en caso de desastre donde necesites una restauración completa. Recuerda que no se trata solo de copiar archivos; es una imagen de tu sistema operativo, aplicaciones y configuración.
Consejos para hacer una copia de seguridad de Windows 11 en un disco duro externo
- Asegúrese de que su unidad tenga suficientes gigabytes: más espacio es mejor, especialmente si luego agrega archivos o software grandes.
- Es recomendable hacer copias de seguridad con regularidad, semanalmente si realizas muchas actualizaciones o creas contenido nuevo. También vale la pena considerar la automatización para evitar olvidos.
- Físicamente, mantén esa unidad a salvo de caídas accidentales, derrames o distracciones de ladrones. Porque perder una copia de seguridad por un fallo de hardware es una verdadera lástima.
- Y no lo olvides: de vez en cuando prueba a restaurar uno o dos archivos para comprobar que todo funciona. Ya te lo agradecerás.
Preguntas frecuentes
¿Por qué molestarse en realizar una copia de seguridad de Windows 11?
En caso de falla de hardware, malware o actualizaciones furtivas de Windows que arruinan todo, una copia de seguridad le permite recuperarse rápidamente sin comenzar desde cero.
¿Con qué frecuencia debo hacer esto?
Depende de la frecuencia con la que cambien tus datos, pero al menos una vez al mes es recomendable. Configura recordatorios si es necesario. Esto es aún más importante si creas contenido nuevo constantemente o trabajas en proyectos grandes.
¿Puedo simplemente utilizar almacenamiento en la nube?
Claro, la nube es ideal para acceder rápidamente y realizar copias de seguridad remotas. Pero una unidad externa suele acelerar los tiempos de restauración y no depende de internet, que puede ser inestable.
¿Qué pasa si mi copia de seguridad no funciona?
Si falla, comprueba que la unidad siga conectada, tenga suficiente espacio libre y no esté cifrada ni protegida contra escritura. A veces, un reinicio rápido o cambiar los puertos ayuda. Si esto sigue sin funcionar, considera formatear la unidad o probar con otra.
¿Es posible restaurar sólo archivos de la imagen?
Sí, una vez restaurada la imagen del sistema de respaldo, puedes explorarla y seleccionar archivos individuales con las herramientas de recuperación del sistema o software de terceros como Winhance para opciones avanzadas. No esperes hacerlo directamente desde la imagen; es más bien una restauración completa del sistema.
Resumen
- Conecte su unidad externa y asegúrese de que haya suficiente espacio.
- Abra Configuración.-> Sistema.-> Almacenamiento.-> Opciones de copia de seguridad.
- Vaya a Copia de seguridad y restauración (Windows 7).
- Configure una copia de seguridad, elija su unidad externa y seleccione qué desea respaldar.
- Haga clic para iniciar la copia de seguridad y luego espere a que finalice.
Resumen
Hacer una copia de seguridad de Windows 11 con un disco externo no es demasiado complicado, pero sin duda es algo que se pasa por alto hasta que es demasiado tarde. Una vez configurado, es pan comido: solo hay que mantenerlo actualizado al añadir nuevas cosas. Puede que al principio lleve algo de tiempo, pero es mucho mejor que perderlo todo por un fallo repentino o de hardware. Para la mayoría, este pequeño paso proactivo puede ahorrar muchos problemas en el futuro. Ojalá esto ayude a evitar que alguien entre en pánico; al menos a mí me funcionó.¡Mucha suerte y no olvides mantener la copia de seguridad actualizada!