Cómo hacer copias de seguridad de archivos de forma segura en Windows 10: un tutorial completo paso a paso

Hacer una copia de seguridad de tus archivos en Windows 10 es fundamental si quieres evitar perderlo todo por un borrado accidental, un fallo de hardware o algo peor. La herramienta integrada Copia de seguridad y restauración (Windows 7) tiene un nombre un tanto peculiar, pero es bastante fiable una vez que le coges el truco. Lo principal es que te permite seleccionar una unidad externa (o una ubicación de red, aunque en realidad una buena unidad externa es más sencilla) y asegurarte de que tus datos importantes no se almacenen en un único disco inestable. Si alguna vez has perdido cosas inesperadamente, sabrás lo aliviado que es tener una alternativa.

Cómo hacer copias de seguridad de archivos en Windows 10

Conecte una unidad externa (o un almacenamiento en red, si le interesa)

Primero, conecta tu disco duro externo. Asegúrate de que esté conectado a un puerto USB y tenga suficiente espacio para todo lo que quieras respaldar. En algunas configuraciones, es posible que la unidad no se detecte inmediatamente; si Windows no la detecta, prueba a desconectarla y volver a conectarla o a revisarla en el Explorador de archivos. Ten en cuenta que algunas unidades pueden bloquear el acceso o necesitar controladores, pero, por lo general, Windows lo gestiona automáticamente. Consejo: En algunos equipos, la copia de seguridad inicial será muy lenta o incluso fallará, así que no te preocupes si tarda un poco o aparecen errores. Inténtalo de nuevo después de reiniciar.

Abra la herramienta de copia de seguridad y restauración

Haz clic en el menú Inicio, escribe «Panel de control» y haz clic en él. Allí, ve a Sistema y seguridad. Busca y haz clic en «Copia de seguridad y restauración (Windows 7)». Es una herramienta antigua, pero sigue siendo la herramienta de copia de seguridad preferida por la mayoría de los usuarios y funciona perfectamente en Windows 10. Si no la encuentras, quizás tengas que verificar la configuración de Windows o ejecutar actualizaciones del sistema; normalmente se encuentra en Panel de control > Sistema y seguridad.

Configurar la copia de seguridad

Pulsa «Configurar copia de seguridad». Aparecerá una ventana que te preguntará dónde quieres guardar la copia de seguridad: elige tu disco duro externo. Es un poco raro navegar entre estas opciones, pero aquí es donde decides si Windows selecciona los archivos automáticamente o si quieres seleccionar las carpetas manualmente. Sinceramente, dejar que Windows seleccione suele funcionar bien, a menos que tengas archivos específicos que quieras excluir o incluir. El asistente te guiará en la selección de la programación de la copia de seguridad y qué incluir; simplemente sigue las instrucciones y no te preocupes, es bastante sencillo.

Iniciar el proceso de copia de seguridad

Cuando todo esté configurado, pulsa » Guardar configuración» y ejecuta la copia de seguridad. Ahora viene la espera. En un equipo lento o con muchos datos, esto puede tardar horas. Ocasionalmente, Windows puede mostrar un error extraño, sobre todo si la unidad se desconecta o se queda sin espacio. En algunas configuraciones, la primera ejecución puede fallar, pero simplemente reinicia e inténtalo de nuevo. Una vez finalizado, tendrás una instantánea de tus archivos importantes almacenada de forma segura fuera del equipo principal.

Ahora bien, algo a tener en cuenta: las copias de seguridad periódicas son clave. Windows se puede configurar para que las realice automáticamente en horarios programados, lo que supone un gran ahorro de tiempo y una gran tranquilidad. Además, recuerda que tener una segunda copia de seguridad (por ejemplo, subir archivos importantes a un almacenamiento en la nube como OneDrive o Google Drive) te ofrece aún más capas de copia de seguridad, lo que nunca viene mal hoy en día.

Consejos para hacer copias de seguridad menos dolorosas

  • Programe copias de seguridad semanalmente o incluso con mayor frecuencia si las cosas cambian rápidamente.
  • Utilice un disco duro externo confiable y de alta capacidad; los discos más baratos pueden fallar después de unos meses.
  • Combine las copias de seguridad locales con el almacenamiento en la nube para su tranquilidad (porque, por supuesto, Windows tiene que complicarlo).
  • Cuando haya terminado, desconecte la unidad si no va a realizar otra copia de seguridad pronto (mejor protección contra malware o daños accidentales).
  • De vez en cuando, prueba a restaurar algunos archivos (simplemente copia un archivo para probar que funciona) para que no te sorprendas cuando lo necesites.

Preguntas frecuentes que podrían surgir

¿Cuál es realmente el mejor método para realizar copias de seguridad?

La respuesta sencilla: usa Copia de Seguridad y Restauración con una unidad externa. Es fiable y funciona en Windows 10. Los servicios en la nube son buenas opciones complementarias, pero no reemplazan las copias de seguridad locales en cuanto a velocidad ni capacidad de restauración completa.

¿Con qué frecuencia se deben realizar copias de seguridad?

Si te gusta perder archivos, hazlo a diario. Siendo realistas, una vez a la semana está bien para la mayoría. Si intercambias archivos constantemente (por ejemplo, al trabajar en proyectos), considera programar copias de seguridad diarias.

¿Qué pasa con las opciones en la nube?

Son útiles para restauraciones rápidas y te permiten acceder a los archivos desde cualquier lugar. Pero no dependas solo de la nube, ya que a veces las subidas se interrumpen o se cae la conexión a internet. Una copia de seguridad en un disco externo local es más rápida para restauraciones grandes y es más independiente de la calidad de tu conexión a internet.

La copia de seguridad falló: ¿qué hago ahora?

Comprueba si tu unidad está conectada correctamente, tiene suficiente espacio libre y no muestra errores. A veces, un formateo rápido o ejecutar chkdskla unidad en PowerShell o el Símbolo del sistema puede solucionar los problemas subyacentes. Si sigue fallando, considera usar otro puerto o unidad y vuelve a intentarlo.

¿Es posible automatizar las copias de seguridad?

Sí, una vez que configures tu programa de copias de seguridad, Windows lo hará sin molestarte, sin necesidad de hacer clic manualmente. Asegúrate de que tu PC esté encendido y activo durante las horas programadas, o podría omitir esa ronda.

Resumen

  • Conecte su disco duro externo.
  • Abra el Panel de control > Sistema y seguridad > Copia de seguridad y restauración.
  • Haga clic en Configurar copia de seguridad y seleccione su unidad.
  • Elija qué desea respaldar (automático o manual).
  • Pulse Guardar configuración e iniciar copia de seguridad.

Resumen

Hacer copias de seguridad en Windows 10 no es tan complicado, pero es ese dolor de cabeza que te alegras de haber hecho antes de que algo falle. Claro, el proceso puede parecer un poco engorroso o anticuado, pero es bastante fiable una vez que le coges el truco. Configurar copias de seguridad periódicas y programadas garantiza que, en caso de desastre, no tengas que lidiar con problemas. La combinación de discos externos y almacenamiento en la nube te ofrece opciones; más tranquilidad, en realidad. En resumen: tómate unos minutos ahora, configura tu rutina de copias de seguridad y respira tranquilo sabiendo que tus archivos están protegidos. Cruzamos los dedos para que esto te ayude a evitar la pesadilla de la pérdida de datos en el futuro.