Cómo habilitar la virtualización para solucionar el error «Virtualización deshabilitada» en BlueStacks

El correcto funcionamiento de BlueStacks depende en gran medida de que la virtualización esté habilitada y sea accesible. Es un poco extraño cómo Windows a veces bloquea o restringe esta función, especialmente si Hyper-V está activado o si la virtualización simplemente se desactivó en la BIOS. Si BlueStacks presenta lentitud, se bloquea o simplemente no inicia, vale la pena revisar estas configuraciones. Habilitar y configurar correctamente la virtualización puede marcar una gran diferencia, y, sinceramente, es molesto la cantidad de obstáculos que Windows te hace pasar para lograrlo. En fin, aquí tienes un resumen de algunas soluciones probadas que realmente funcionaron en varias configuraciones.

Cómo solucionar problemas de virtualización con BlueStacks

Compruebe si la virtualización de hardware está habilitada

Este es el paso cero. Si la virtualización ya está habilitada, la verá en el Administrador de tareas y podrá pasar a la siguiente solución. Si no es así, BlueStacks probablemente se sorprenda de no poder aprovechar la aceleración de hardware, esencial para una emulación fluida.

  • Haga clic derecho en un lugar vacío en la barra de tareas de Windows y seleccione Administrador de tareas.
  • Vaya a la pestaña Rendimiento, luego haga clic en CPU a la izquierda.
  • Desplácese hacia abajo en la parte inferior de la sección CPU y busque el estado de virtualización.
  • Échale un vistazo:
    • Si dice «Habilitado», ¡genial! La virtualización debería funcionar.
    • Si dice Deshabilitado, debes activarlo en BIOS.

Habilitar la virtualización de hardware desde la configuración del BIOS

Si la virtualización no está habilitada, acceder a la BIOS suele ser la solución. Es un fastidio porque cada placa base es diferente y algunos sistemas no lo muestran claramente. Necesitarás reiniciar y tendrás que pulsar una tecla (F2, Supr, F10, Esc; depende del fabricante).En algunos sistemas más nuevos, está oculto o es más complicado. No sé por qué es tan difícil encontrar este interruptor, pero bueno, aquí lo tenemos.

  1. Guarde su trabajo y reinicie la PC, luego presione la tecla de entrada del BIOS cuando la pantalla se ilumine.
  2. Vaya al menú Avanzado u Overclock, según el diseño de su BIOS.
  3. Busca la configuración » Modo SVM» para AMD o «Intel VT-x» para chips Intel. También podría estar en «Configuración de CPU».
  4. Cambie la configuración de Desactivado a Activado. Algunas BIOS requieren guardar y salir (normalmente F10).
  5. Reinicie nuevamente y verifique el Administrador de tareas: la virtualización ahora debería aparecer como habilitada.

Ejecutar BlueStacks como administrador: a veces Windows simplemente interfiere

Este es simple, pero a menudo se pasa por alto. Ejecutar BlueStacks como administrador a veces le otorga los permisos necesarios para acceder correctamente a la virtualización y otras funciones del sistema.

  1. Escriba “ BlueStacks ” en la barra de búsqueda de Windows.
  2. Haga clic derecho en la aplicación y seleccione Ejecutar como administrador.
  3. Diga si aparece el Control de cuentas de usuario.

Deshabilitar Hyper-V: Windows a veces reacciona de forma exagerada y lo activa de forma predeterminada

Hyper-V es la plataforma de virtualización integrada de Windows, pero puede entrar en conflicto con BlueStacks porque asume el control del hardware virtual. Si Hyper-V está en ejecución, BlueStacks podría funcionar muy lento o simplemente no iniciarse.

  1. Abra el símbolo del sistema como administrador (búsquelo, haga clic con el botón derecho, Ejecutar como administrador ).
  2. Escriba este comando exactamente como se muestra:
    bcdedit /set hypervisorlaunchtype off

    Esto deshabilita la administración de virtualización de Hyper-V por ahora. Es posible que sea necesario reiniciar.

  3. Reinicia tu PC para que los cambios surtan efecto. Después, intenta iniciar BlueStacks nuevamente (crucemos los dedos).

Claro que a veces Windows lo complica más de lo necesario, y estos pasos no siempre son sencillos. Si después de todo esto sigue fallando, reinstalar BlueStacks podría ser el último recurso. Asegúrate de desinstalarlo por completo antes de intentar una nueva instalación.

Resumen

  • Compruebe si la virtualización está habilitada en el Administrador de tareas.
  • Active la virtualización en el BIOS si es necesario.
  • Ejecute BlueStacks con derechos de administrador.
  • Deshabilite Hyper-V si está activo, usando bcdedit.
  • Reinstale BlueStacks si todo lo demás falla.

Resumen

Esperamos que estos consejos cubran todos los problemas comunes con la virtualización y BlueStacks. Es un poco frustrante cómo Windows a veces bloquea funciones que se supone que son fáciles de usar, pero una vez que lo superas, todo funciona mucho mejor. Solo son unos cuantos ajustes y reintentos, pero al final, vale la pena para disfrutar de una mejor experiencia de Android en tu PC.¡Mucha suerte y espero que esto agilice un poco tu configuración!