Si la carpeta AppData crece y ocupa mucho más espacio del que debería, puede afectar gravemente el almacenamiento de tu PC, especialmente si te estás quedando sin espacio o simplemente quieres que funcione con mayor fluidez. Esta carpeta es donde Windows y tus aplicaciones almacenan la caché, los registros, los archivos temporales y toda esa basura que, con el tiempo, se acumula sin que nadie se dé cuenta hasta que, de repente, te quedas sin espacio. No sé por qué funciona así, pero al parecer Windows cree que es bueno conservar todo para siempre a menos que intervengas. Así que, aquí tienes algunas cosas que puedes intentar para evitar que AppData se convierta en un agujero negro.
¿Cómo puedo reparar la carpeta AppData que es demasiado grande en Windows?
Borrar archivos temporales en AppData
- Presiona Win+ R, escribe
%localappdata%
y pulsa Enter. Esto abre directamente la carpeta de datos de tu aplicación local. - Navega a la carpeta Temp dentro de ese directorio. Suele estar en.
C:\Users\
\AppData\Local\Temp - Seleccione todos los archivos (normalmente Ctrl + A ) y elimínelos. Algunos archivos podrían estar en uso, así que omítalos.
- No olvides vaciar la papelera de reciclaje después; de lo contrario, toda esa limpieza será inútil.
Esto elimina un montón de archivos temporales sobrantes que las aplicaciones ya no necesitan y que tienden a acumularse sin control. En algunas configuraciones, esta solución no lo limpia todo, pero es un buen comienzo.
Utilice el almacenamiento de Windows y el liberador de espacio en disco
- Vaya a Configuración > Sistema > Almacenamiento.
- Haz clic en Archivos temporales. Si no lo ves de inmediato, quizás tengas que esperar un segundo o actualizar.
- Busca opciones como caché, miniaturas o instalaciones anteriores de Windows, si corresponde. Marca las casillas de los archivos que ya no necesitas.
- Pulsa el botón «Eliminar archivos» y espera. Sí, así de simple.
Esta práctica utilidad permite que Windows realice parte del trabajo de limpieza. Puede que no solucione directamente un AppData demasiado sobrecargado, pero ayuda a controlar la basura general.
Evitar que DismHost.exe llene AppData
- Presiona Win+ R, escribe
taskschd.msc
y luego pulsa Enter. Esto abre el Programador de tareas. - Vaya a Biblioteca del Programador de tareas > Microsoft > Windows > Liberador de espacio en disco.
- Busque SilentCleanup, haga clic derecho sobre él y seleccione Deshabilitar.
Ese molesto DismHost.exe a veces crea un montón de archivos temporales al ejecutarse su limpieza automática. Deshabilitar esta tarea programada puede evitar que AppData se llene de archivos de limpieza redundantes que quizás, solo quizás, no sean necesarios. Sin embargo, es recomendable supervisar manualmente la limpieza del disco después; no es demasiado seguro.
Tenga en cuenta que, a veces, deshabilitar las tareas programadas en Windows puede causar pequeños problemas, pero en la mayoría de los casos, es seguro. En algunos equipos, tras deshabilitarlas, el tamaño de la carpeta se estabiliza, pero podría ser necesario reiniciar uno o dos veces para que se noten los efectos.
Reinstalar o restablecer aplicaciones que ocupan espacio
- Presione Win+ Ipara abrir Configuración.
- Vaya a Aplicaciones > Aplicaciones instaladas (o Aplicaciones y funciones ).
- Busque o desplácese por las aplicaciones que parecen grandes o que no funcionan correctamente.
- Haga clic en uno y luego elija Opciones avanzadas.
- Preferiblemente, restablezca (si está disponible) o desinstale y vuelva a instalar. Esto suele borrar las cachés dentro de AppData de esa aplicación, especialmente en navegadores o aplicaciones de correo electrónico que suelen conservar registros y archivos temporales.
Esto es especialmente útil si una aplicación específica no para de crecer. Restablecerla puede borrar los datos de la caché y los registros, reduciendo el tamaño sin perder todos los datos de la aplicación. Pero si lo prefieres, a veces es mejor desinstalarla e instalarla desde cero.
Preguntas frecuentes
En realidad no. Algunas carpetas, como LocalLow o Roaming, contienen configuraciones esenciales; eliminarlas podría causar problemas o que las aplicaciones olviden las preferencias. Céntrate en limpiar las carpetas temporales y usa las herramientas de limpieza de Windows.
Mantén la limpieza regular de archivos temporales, borra la caché manualmente cuando sea necesario y desactiva o inhabilita las tareas de limpieza programadas que no sean necesarias. Además, instala solo las aplicaciones que realmente necesites: más aplicaciones = más caché y registros.
Depende de lo que uses, pero cualquier cantidad superior a 20 GB generalmente requiere una limpieza. La mayoría de los usuarios normales probablemente tengan entre unos pocos GB y 10 GB, así que si tienes más de 10 GB, es hora de echar un vistazo.
En fin, vigilar AppData no es glamuroso, pero es un devorador de espacio oculto que es fácil pasar por alto. Con suerte, esto ayudará a mantener todo bajo control sin necesidad de una reinstalación completa ni scripts de limpieza complejos. Porque, claro, Windows siempre lo complica más de lo debido.