Cómo generar un informe completo de la batería en Windows 11 para conocer su estado y rendimiento

Obteniendo un informe detallado de la batería en Windows 11 — la forma práctica

Desde hace tiempo, quería entender mejor la salud de la batería de mi portátil sin convertirme en un experto. Resulta que Windows 11 no lo pone fácil: la información está oculta en alguna esquina del sistema, y el proceso se siente un poco como una búsqueda del tesoro. Bueno, después de investigar un poco, logré generar un informe completo que incluye desde la pérdida de capacidad hasta el uso reciente, y espero que te ahorre tiempo también a ti.

Paso 1: Abre una ventana de comandos con privilegios de administrador

Primero, necesitas abrir el símbolo del sistema con permisos de administrador. Si lo intentas de forma normal, probablemente no funcione o, peor aún, no generará el informe que necesitas. Pulsa Tecla de Windows + S y escribe cmd. Cuando aparezca el icono del símbolo del sistema, haz clic derecho sobre él y selecciona Ejecutar como administrador. Es probable que aparezca una ventana de Control de cuentas de usuario preguntando si quieres permitirlo — simplemente da clic en . Confía en mí, esto es clave, ya que para generar el informe se requieren esos permisos elevados, especialmente si tu equipo está bajo políticas de seguridad estrictas o software de protección.

Paso 2: Ejecuta el comando para generar el informe

En esa ventana de comandos con poderes, escribe:

powercfg /batteryreport

y presiona Enter. La orden se ejecutará y comenzará a recopilar toda la información de la batería. Cuando termine, mostrará la ubicación donde guardó el informe en formato HTML, que generalmente será algo así:

C:\Users\tu usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\PowerCfg\battery-report.html

La verdad, no es una gran locura, pero no se abre solo ni se guarda en el Escritorio automáticamente. Tendrás que mirar la ventana del símbolo del sistema para ver exactamente dónde se guardó. Tómate nota de esa ruta o cópiala; necesitarás acceder a ella después para abrir el informe.

Paso 3: Busca y abre el informe

Abre el Explorador de archivos (escribe explorador de archivos en la barra de búsqueda de la barra de tareas), y pega la ruta de la carpeta que copiaste del símbolo del sistema. Si tienes prisa o eres perezoso, simplemente escribe “informe de batería” en la barra de búsqueda del Explorador, y seguramente encontrará el archivo HTML si está en un lugar habitual. A veces puede tomar uno o dos intentos, especialmente si tu sistema lo guardó en una ubicación poco común o si tienes una configuración especial, por ejemplo después de una instalación limpia o un equipo recién comprado. Lo importante es que no te agobies si no aparece a simple vista; busca o navega hasta la carpeta donde fue guardado.

Paso 4: Lee e interpreta el informe

Haz doble clic en ese archivo HTML para abrirlo en tu navegador favorito — yo suelo usar Edge o Chrome. El informe me sorprendió por lo detallado que es. Tiene secciones como Información de la batería, Uso reciente, Historial de capacidad y Estimaciones de duración. Los datos más relevantes que revisé fueron Capacidad de diseño versus Capacidad de carga completa. Por ejemplo, he visto que la capacidad de mi batería ha bajado un 20-30% en un año, lo cual no suena mal, pero sí es un dato a tener en cuenta. Es útil tener números concretos, especialmente si tu portátil se apaga más rápido de lo habitual o si sientes que ya no aguanta la carga como antes.

¿Para qué sirve todo esto?

Este informe resulta muy útil si quieres solucionar problemas o simplemente tener una idea clara del estado de tu batería. Te indica si ha sufrido una degradación significativa o si algún software está drenando la energía más de lo necesario. Si la Capacidad de carga completa está mucho más baja que la Capacidad de diseño, quizás sea momento de calibrarla o incluso considerar cambiarla. Además, si notas que la batería se porta raro o se apaga de repente, esto puede ayudarte a determinar si el problema es hardware o simplemente un fallo de software. También puede ayudarte a decidir si bajar el brillo de la pantalla o cerrar aplicaciones en segundo plano es suficiente o si necesitas hacer algo más profundo.


<p class=»more»>Sinceramente, al principio me sorprendió lo escondida que estaba esta información — no aparece en Configuración ni en otros lugares evidentes. Tuve que investigar, probar diferentes métodos y encontrar el camino correcto hasta que finalmente obtuve el informe. Pero una vez que sabes dónde buscar, es fácil. Solo recuerda que el informe está lleno de términos técnicos como Ciclos de carga, Capacidad de carga completa y Capacidad de diseño, que pueden parecer confusos al principio. Tómate tu tiempo para leerlo con calma y no te preocupes si algunos números parecen raros o desconocidos.

Espero que esto te haya sido útil — me costó mucho descubrir cómo hacerlo, así que quizás ahorre un disgusto a alguien más. Mucha suerte y no dudes en preguntar si te quedas atascado en alguna parte.