Revisar la memoria en Windows 10 no es tan complicado, pero a veces lo parece. Si tu PC ha estado lento o simplemente por curiosidad, saber cuánta RAM tienes y cómo se usa puede ser muy útil para solucionar problemas o planificar actualizaciones. El Administrador de Tareas suele ser la opción preferida y, sinceramente, es bastante sencillo una vez que le coges el truco. Pero sí, a Windows a veces le gusta ocultar información o hacer las cosas menos evidentes, así que aquí tienes un resumen rápido y sencillo de cómo revisar correctamente el uso de la RAM, con algunos consejos adicionales, ¿por qué no?
Cómo comprobar la memoria en Windows 10
Abrir el Administrador de tareas: rápido y fácil
- Haz clic Ctrl + Shift + Escy observa cómo se abre el Administrador de tareas. O, si prefieres algo tradicional, haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona «Administrador de tareas» en el menú. A veces, el acceso directo es más rápido, sobre todo cuando Windows se ralentiza un poco.
Sinceramente, en algunas configuraciones, el atajo puede ser un poco impredecible al principio. Si no funciona, prueba el truco del clic derecho. De cualquier manera, al final llegarás al lugar correcto.
Dirígete a la pestaña Rendimiento
- Una vez dentro, haz clic en la pestaña «Rendimiento».Si no está visible, búscala en la parte superior o en la barra lateral. Ahí es donde Windows guarda todas las métricas de rendimiento importantes: CPU, disco, memoria, etc. Es como un panel de control.
Consejo profesional: en algunas compilaciones de Windows, la pestaña Rendimiento puede restablecerse después de las actualizaciones, por lo que si falta, primero haga clic en “Más detalles” en la parte inferior.
Haga clic en Memoria y verifique las estadísticas
- Selecciona «Memoria» en la lista de la izquierda. Verás un gráfico y varios números. Ahí se muestran la RAM total, el uso actual, la memoria caché e incluso la velocidad de la memoria. Esta información te ayuda a ver si tu PC está trabajando a la baja o si tienes mucho espacio libre.
- A veces, la información de la memoria puede parecer un poco críptica, sobre todo si no estás acostumbrado a leer las estadísticas de RAM. Pero comparar la memoria total con la disponible suele ser suficiente para calcular mal si estás sobrecargando la RAM o no.
Revise el uso de su memoria y lo que significa
- Mira el gráfico: si está al máximo la mayor parte del tiempo, o casi, tu PC podría tener problemas. Sobre todo si va lento o se congela. O si estás ejecutando aplicaciones pesadas que consumen toda la RAM, eso es una pista.
- Consulta la información de «Ranuras de memoria utilizadas»: a veces tienes espacio para ampliar y otras veces ya has alcanzado el máximo. También consulta «Velocidad»: una RAM más rápida no lo es todo, pero si es lenta, podría afectar el rendimiento.
En algunas máquinas, estas estadísticas no se actualizan instantáneamente, por lo que un reinicio rápido o la reapertura del Administrador de tareas podría brindar información más precisa.
Cerrar el Administrador de tareas cuando haya terminado
- Simplemente pulsa la X en la esquina y podrás volver a navegar o jugar. No hay problema en dejarla abierta, pero si terminas de revisarla, cerrarla te ayudará a mantener todo ordenado.
Y eso es prácticamente todo. No sé por qué, pero después de algunos ajustes o reinicios, Windows a veces actualiza la información de la memoria, haciéndola un poco más precisa. Es un detalle pequeño, pero saber cuánta RAM estás usando realmente puede ahorrarte muchas conjeturas, sobre todo si surgen problemas de rendimiento de forma inesperada.
Consejos adicionales para comprobar la RAM y mantener el sistema en buen estado
- Acostúmbrate a revisar el uso de memoria cuando tu PC se ralentice. A veces, es solo una aplicación maliciosa que consume RAM en segundo plano.
- Utilice el Administrador de tareas para eliminar aplicaciones innecesarias, especialmente aquellas que se ejecutan al inicio y ocupan memoria sin que usted se dé cuenta.
- Si las cosas siempre van lentas, actualizar la RAM podría ser la solución: Windows no bromea cuando dice que más memoria significa mejor multitarea.
- No olvides mantener Windows y los controladores actualizados. A veces, una mejor gestión de la memoria se consigue con parches y actualizaciones.
- Familiarícese con otras pestañas, como Inicio o Procesos, para obtener una visión más amplia de lo que sucede detrás de escena.
Preguntas frecuentes
¿Qué es realmente la RAM?
La RAM, o memoria de acceso aleatorio, es el bloc de notas a corto plazo de tu PC. Almacena datos de los programas activos para que puedan acceder a la información rápidamente. Cuando la RAM está llena, tu PC tiene que recurrir al espacio de disco lento, lo que puede ralentizar todo.
¿Cómo sé si necesito más RAM?
Si tu computadora se vuelve muy lenta, especialmente al realizar múltiples tareas o ejecutar aplicaciones grandes, y el Administrador de Tareas muestra un alto uso de memoria la mayor parte del tiempo, probablemente sea hora de actualizarla. O tal vez de limpiarla para liberar RAM.
¿El Administrador de tareas me dará actualizaciones en tiempo real?
Sí, se actualiza en tiempo real, así que puedes ver cómo fluctúa el uso de RAM al instante. Es útil para detectar qué programas aumentan el uso de memoria.
¿Es seguro finalizar tareas en el Administrador de tareas?
Generalmente sí, pero evita cerrar procesos esenciales del sistema. Si cierras algo crítico, Windows podría fallar o bloquearse, así que limítate a las aplicaciones innecesarias.
¿Existen otras herramientas para comprobar la memoria?
Claro, Windows tiene una Herramienta de Diagnóstico de Memoria integrada (busque «Diagnóstico de Memoria de Windows» en el menú Inicio).Además, herramientas como CPU-Z o HWMonitor pueden ofrecerle información más detallada si desea investigar más a fondo.
Resumen
- Abra el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc o haga clic derecho en la barra de tareas.
- Vaya a la pestaña Rendimiento y luego haga clic en Memoria.
- Consulte la RAM total vs.la RAM disponible y el gráfico de uso.
- Ciérrelo cuando haya terminado o profundice con otras herramientas.
Resumen
Vigilar la RAM es como revisar el nivel de gasolina de un coche: ayuda a evitar sorpresas. Una vez que te acostumbres a estos pasos, comprender las necesidades de memoria de tu PC te resultará natural. A veces, una actualización o limpieza rápida es suficiente para revitalizar un equipo lento. Ojalá esto les dé un empujón a quienes se sientan atascados; al menos es un comienzo.