Cómo Encontrar el Archivo Hosts en Windows 10, 11 y 7

Pasos para localizar tu archivo hosts en Windows (No es ningún secreto)

Bueno, tengo que confesar que he estado en esa situación—tratando de modificar el archivo hosts en Windows y pensando que debía ser alguna especie de documento secreto escondido en un sótano del sistema. La buena noticia es que está en una ubicación bastante convencional, pero Windows se encarga de ocultarlo con astucia. La primera vez que busqué, pensé: “¿pero dónde está esto?” Resulta que está en C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts, pero llegar hasta allí no siempre es evidente. Aquí te comparto cómo logré acceder, en caso de que tú también estés atascado en esa parte.

Abre el Explorador de Archivos Sin Complicaciones

Empieza abriendo el Explorador de archivos de manera rápida y sencilla—presiona Windows + E y listo, aparece tu ventana. Este atajo es como un salvavidas y ahora lo uso todo el tiempo en lugar de hacer clics por aquí y por allá. Desde ahí, dirígete a la unidad C:. Normalmente, la carpeta Windows está justo en la raíz, sin sorpresas. Ábrela y busca System32. Esa es la carpeta clave. Dependiendo de tu versión de Windows (como Windows 10 frente a Windows 11, o si estás en Windows 7), puede que se vea un poquito diferente, pero en general, la ruta es C:\Windows\System32.

Navegando hacia los archivos del sistema—No te asustes

Una vez dentro de System32, verás muchas cosas propias de Windows. Desplázate hasta encontrar la carpeta drivers—sí, a veces pasa desapercibida. Ábrela y busca la carpeta etc. Ahí es donde se aloja el archivo hosts. La parte difícil: la carpeta etc está oculta por defecto y parece una carpeta normal, pero en realidad guarda un montón de archivos del sistema. Si no la ves, tendrás que activar la opción de “Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos”. Puedes hacer esto yendo a Vista > Opciones > Cambiar opciones de carpeta y búsqueda > Pestaña de vista y seleccionando Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos. La verdad, si no estás familiarizado con estas configuraciones, es fácil confundirse o frustrarse. Créeme, me tomó unos intentos entender por qué no veía la carpeta.

Visualizando el archivo hosts

Ahora, cuando entres en la carpeta etc, verás varios archivos, entre ellos hosts. Para abrirlo, haz clic derecho y selecciona Abrir con. Si Notepad no aparece de inmediato, elige Elegir otra aplicación y luego selecciona Bloc de notas. Lo más importante: si quieres editar el archivo hosts, DEBES abrir el Bloc de notas como administrador. De lo contrario, Windows bloqueará tus cambios—es una medida de seguridad. Así que, haz clic derecho sobre el ícono del Bloc de notas y selecciona Ejecutar como administrador antes de abrir el archivo. Si no, al guardar tus cambios, puede que te ignore o te muestre un error por permisos. Sí, es molesto, pero es Windows siendo precavido.

Acceso completo, pero con precaución

Después de abrir el archivo en Notepad con derechos de administrador, podrás verlo o modificarlo. Solo ten cuidado—este archivo es muy potente: sirve para bloquear sitios, redirigir URLs o solucionar problemas de red. Un error puede causarte trastornos, así que siempre haz una copia de respaldo antes. Yo simplemente lo copié a mi escritorio con el nombre hosts_backup.bak. Si planeas usar scripts o automatización, recuerda: ejecuta notepad.exe C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts desde un símbolo del sistema o PowerShell con privilegios elevados. Pero incluso así, Windows a veces puede ser un poco quisquilloso respecto a escribir en esa carpeta, así que prepárate para hacer algunos ajustes si encuentras problemas de permisos.

Consejos finales y solución de problemas

Lo que aprendí a la fuerza es que algunos programas de seguridad o antivirus pueden bloquear la carpeta o el archivo en sí. Si no puedes ver ni modificar el hosts, revisa tus configuraciones de seguridad—quizá tengas que desactivar temporalmente algunas protecciones. Además, asegúrate de que tu usuario tenga privilegios de administrador—sin esos permisos, Windows bloqueará tu acceso automáticamente. Siempre es recomendable hacer una copia del archivo original antes de editarlo. Y si vas a usar comandos o scripts, una forma rápida es abrirlo con start notepad.exe C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts desde una consola PowerShell con privilegios de administrador.

La verdad, tardé más de lo que esperaba en llegar al archivo hosts, principalmente por las carpetas ocultas y los permisos. Pero una vez que encontré la ruta correcta y ajusté los permisos, editar y guardar fue pan comido.

Resumen y última verificación

Si vas por el mismo camino, revisa estos puntos:

  • Opciones de carpeta > Vista > Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos
  • Ejecuta Notepad o tu editor favorito como administrador
  • Accede a C:\Windows\System32\drivers\etc
  • Haz una copia de seguridad del archivo hosts antes de modificarlo
  • Cuidado con los programas de seguridad que puedan bloquear el acceso

Ojalá esto ayude a alguien más a evitar horas de frustración buscando ese archivo tan diminuto. A mí me tomó demasiado, pero ahora puedo acceder y editar el archivo hosts rápidamente. ¡Mucho ánimo y espero que esto ahorre más de un dolor de cabeza!