Cómo Ver la Contraseña de Wi-Fi Guardada en Windows 11 sin Restablecerla
¿Alguna vez te ha pasado que te conectaste a una red Wi-Fi hace mucho tiempo y después simplemente olvidaste la contraseña? No estás solo. Es bastante frustrante, porque Windows 11 generalmente recuerda la información de tus redes, pero no te muestra la contraseña a menos que hagas un pequeño truco. La realidad es que, durante mucho tiempo, me costó dar con la forma de ver esas contraseñas guardadas sin tener que resetear el router o tocar la configuración de la red.
Accediendo a la Línea de Comandos
Primero, necesitas abrir la Consola de comandos (Command Prompt). No es exactamente un secreto, pero si eres nuevo en esto, quizá sea un poco incómodo al principio. Solo presiona la tecla de Windows o haz clic en el ícono de iniciar, y escribe CMD
o Símbolo del sistema. Cuando aparezca, presiona Enter. Para obtener mejores resultados — y en ocasiones evitar problemas de permisos — es recomendable hacer clic derecho sobre el ícono y escoger Ejecutar como administrador. Esto es especialmente importante si quieres ver todas las contraseñas guardadas, ya que algunas informaciones están protegidas por restricciones de permisos. Es un paso molesto, pero vale la pena para obtener toda la lista.
Listando Todos los Perfiles de Wi-Fi
Una vez abierta la consola, escribe:
netsh wlan show profiles
y pulsa Enter. Este comando mostrará todos los perfiles de red Wi-Fi a los que tu equipo se ha conectado y almacenado alguna vez. La lista puede parecer un lío — muchos nombres de redes (SSID) — pero ahí están tus perfiles guardados. Si no ves tu red, asegúrate de estar ejecutando la consola como administrador, o que simplemente tu perfil no tenga guardada la contraseña por alguna razón, aunque eso es raro. También verifica que no estés en una cuenta de invitado o con restricciones que bloqueen la visualización de algunos datos.
Recuperando la Contraseña de una Red Específica
Elige la red que quieres consultar. Por ejemplo, si se llama MiRedCasa
. Escribe este comando:
netsh wlan show profile name="MiRedCasa" key=clear
Sustituye "MiRedCasa"
por el nombre exacto de tu red (SSID). A veces, me complicaba porque tenía que copiar exactamente el nombre, incluyendo mayúsculas, minúsculas y espacios. Para mayor facilidad, copiar y pegar del listado anterior ayuda mucho. Además, si tu SSID tiene espacios, recuerda ponerlo entre comillas, por ejemplo "Café WiFi"
.
Cuando ejecutes el comando, desplázate por la salida (o presiona Ctrl + F) y busca la línea que dice "Key Content"
. Esa línea muestra en texto claro la contraseña de la red. Está un poco escondida entre muchas líneas técnicas, pero seguro que la encuentras. Una vez localizado, ya tienes tu contraseña — sin necesidad de resetear nada. Si no aparece, revisa que hayas puesto el nombre exactamente igual, incluyendo las comillas si tenías espacios, y que hayas ejecutado la consola como administrador.
Repitiendo el Proceso en Varias Redes
Si te conectas a varias redes — en el trabajo, en casa, en cafeterías — tendrás que repetir el proceso para cada perfil. Puede parecer trabajo de detectives, pero en realidad, Windows guarda toda esa info en archivo. Solo copia y pega los comandos o escribe cada uno, y tendrás todas las contraseñas a mano (o al menos, en un archivo donde puedas consultarlas rápidamente). Yo empecé a anotarlas, pero al final, copiar y pegar en un bloc de notas o en un archivo de texto rápido ahorra mucho tiempo y complicaciones.
¿Por qué Funciona Este Método?
Windows guarda automáticamente estas contraseñas para facilitarte reconectar, pero no las muestra en la interfaz gráfica. En cambio, están escondidas en la configuración del sistema, accesibles solo a través de la línea de comandos con los comandos adecuados. Gracias a Microsoft por hacerlo posible sin tener que tocar los ajustes del router o restaurar todo. Sé que algunos encuentran molesto que no muestren las contraseñas directamente — seguramente por seguridad — pero para quienes las olvidamos, esto es un salvavidas.
Consejos Extras
Asegúrate de ejecutar la consola como administrador: busca cmd
, haz clic derecho y selecciona Ejecutar como administrador. Sin esto, quizás los comandos no muestren la información completa. Además, esto funciona principalmente en Windows 11 y Windows 10 — la interfaz puede variar, pero los comandos siguen siendo iguales. Si la contraseña de alguna red no aparece, puede deberse a permisos restringidos, políticas de red, o que simplemente el perfil no tenga almacenada esa información. También, en mi experiencia, reiniciar el adaptador de red con comandos como netsh interface set interface "Wi-Fi" disable
y luego enable
ayuda a ver la info con mayor fiabilidad, especialmente en laptops más antiguas como una Asus.
Por último, si quieres mantener todo aún más ordenado, puedes guardar la salida en un archivo de texto así:
netsh wlan show profile name="TuRed" key=clear > C:\Usuarios\TuNombre\Escritorio\ContraseñasWiFi.txt
Luego, solo abre ese archivo y busca rápidamente tu contraseña. Es mucho más cómodo que estar revisando la ventana del símbolo del sistema una y otra vez.
Espero que esto te haya sido de ayuda — a mí me tomó bastante tiempo dar con los comandos correctos. Solo recuerda: la línea de «Key Content» es tu pase dorado. Usa estos comandos con cuidado y elimina cualquier archivo que pueda contener datos sensibles. ¡Suerte! Y, sobre todo, revisa bien los nombres de las redes y que tengas permisos administrativos, para que todo funcione sin problemas. Es un proceso un poco molesto al principio, pero muchísimo mejor que resetear el router o llamar al soporte técnico. Cuando finalmente me quedó claro, pensé: “¡Esto debería haberlo hecho desde el principio!”
En fin, espero que esto ahorre tiempo a alguien más y no tenga que pasar horas como yo. ¡Mucho éxito con el “hacking” legítimo y cuidado en el camino!