Cómo eliminar una actualización de Windows 10: guía completa paso a paso

Desinstalar una actualización de Windows 10 puede ser la solución si tu equipo se vuelve extraño, se bloquea o simplemente funciona de forma extraña después de una actualización reciente. A veces, estas actualizaciones causan más problemas de los que solucionan, especialmente cuando un controlador o una función falla. La buena noticia es que revertir una actualización no es tan difícil y, a menudo, permite que todo vuelva a la normalidad. Claro que Windows tiene que complicarlo más de lo necesario y el proceso está un poco disperso en las distintas configuraciones, así que aquí tienes una forma sencilla de hacerlo sin demasiada frustración.

Cómo desinstalar la actualización de Windows 10

Encuentre lo que está causando problemas y deshágase de ello

Desinstalar una actualización significa básicamente revisar el historial de actualizaciones del sistema, encontrar la causa y eliminarla. Esto puede solucionar problemas como fallos del sistema, errores extraños o que el cambio reciente parezca más un error que una función. Normalmente es mejor hacerlo después de detectar los problemas justo después de una actualización, y a veces, con suerte, la actualización será persistente y se reinstalará sola; por eso, podría ser necesario desactivar temporalmente las actualizaciones automáticas o restaurar el sistema más tarde. Pero en la mayoría de los casos, simplemente desinstalar las actualizaciones más recientes es suficiente y te permite volver a la normalidad.

Pasos para eliminar actualizaciones problemáticas en Windows 10

Abra el menú Configuración, el centro de control de su PC

  • Haga clic en el menú Inicio.
  • Seleccione el ícono de engranaje para abrir Configuración.

Aquí es donde empieza la magia. La app de Ajustes contiene los controles de actualización y muchas otras funciones. Acceder aquí es prácticamente el primer paso para solucionar problemas recientes.

Dirígete a Actualización y seguridad

  • Haga clic en Actualización y seguridad.

Esta sección es básicamente tu panel de control de actualizaciones. Gestiona todo, desde la búsqueda de actualizaciones y la visualización del historial de actualizaciones hasta la resolución de problemas y las opciones de recuperación. Considéralo tu centro de control de actualizaciones.

Consulta tu historial de actualizaciones: mira lo que se ha instalado últimamente

  • Haga clic en Ver historial de actualizaciones.

Revisar tu historial de actualizaciones es como hojear tu diario digital de cambios del sistema. Muestra todas las actualizaciones instaladas, y ahí es donde encontrarás las recientes que podrían estar causando problemas. En algunas configuraciones, esto puede parecer un poco lento o presentar errores, pero ten paciencia.

Desinstalar actualizaciones: encontrar al culpable y eliminarlo

  • Haz clic en «Desinstalar actualizaciones». Este enlace abre una lista de actualizaciones recientes.

Esto te lleva a un pequeño panel de control con una lista de las actualizaciones instaladas. Desde aquí, selecciona la que te está causando problemas. En el caso de las actualizaciones de seguridad, suele aparecer «Actualización de seguridad para Windows», mientras que las actualizaciones de funciones pueden estar etiquetadas con números de versión. Es un proceso de prueba y error, pero normalmente sabes qué actualización se instaló justo antes de que aparecieran los problemas.

Seleccione la actualización y elimínela

  • Localice la actualización que se sospecha que es la fuente de los problemas.
  • Selecciónelo y haga clic en Desinstalar.

Confirme la desinstalación y espere. A veces, Windows necesita reiniciarse, y entonces sabrá si se solucionó el problema. En algunas máquinas, el proceso de desinstalación puede ser un poco lento o requerir varios reinicios, pero es normal. Una vez desinstalado, el sistema debería volver a su estado anterior, con suerte sin los errores.

Consejos adicionales para una reversión más fluida

  • Haga una copia de seguridad de sus datos : antes de realizar actualizaciones, asegúrese de haber guardado la información importante, en caso de que la reversión no salga según lo planeado.
  • Consulta en línea los problemas conocidos : A veces, las nuevas actualizaciones traen errores generalizados. Una búsqueda rápida puede indicar si otros usuarios también se arrepienten de haber instalado ese parche.
  • Prueba el modo seguro si la cosa va mal : Si ya no puedes arrancar normalmente, reinicia en modo seguro (mantén presionada la tecla Mayús mientras haces clic en Reiniciar, luego solucionador de problemas > opciones avanzadas > configuración de inicio > reiniciar y, finalmente, selecciona modo seguro).Desde ahí, desinstala la actualización o restaura el sistema.
  • Deshabilitar las actualizaciones automáticas temporalmente : para evitar que Windows reinstale la misma actualización problemática inmediatamente, puede pausar las actualizaciones en Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update : haga clic en Pausar actualizaciones durante 7 días o use las opciones avanzadas para establecer una pausa más larga.
  • Considere Restaurar sistema : Si la desinstalación no soluciona el problema, podría ser necesario volver a un punto de restauración anterior. Acceda a esta opción desde Panel de control > Sistema y seguridad > Sistema > Protección del sistema > Restaurar sistema.

Preguntas frecuentes

¿Puedo desinstalar todas las actualizaciones de Windows 10?

La mayoría se pueden, pero algunas actualizaciones críticas están bloqueadas para evitar su desinstalación. Normalmente, los parches de seguridad y las actualizaciones principales de funciones se pueden eliminar, pero los parches principales del sistema operativo podrían quedar bloqueados. Si algo falla mucho, intenta eliminar primero las actualizaciones más recientes.

¿Por qué necesitaría desinstalar una actualización?

Si tu PC de repente se comporta de forma extraña, se bloquea o es incompatible con el hardware o el software después de una actualización, desinstalarla podría solucionar el problema. Es como volver a un estado normal.

¿La desinstalación de actualizaciones eliminará mis archivos?

Generalmente no. Tus documentos y fotos personales estarán seguros, pero siempre haz una copia de seguridad primero, por si acaso. El proceso afecta principalmente a los archivos y parches del sistema, no a los datos del usuario.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Normalmente, unos pocos minutos, pero en equipos más lentos o si la desinstalación tarda un poco, es de esperar que tarde más. Los reinicios también son bastante habituales.

¿La actualización se reinstalará automáticamente?

Probablemente sí. Windows está deseando recuperar sus actualizaciones, a menos que accedas a la configuración activa para bloquearlas o desactivar las actualizaciones automáticas por un tiempo. Por eso, algunos usuarios también realizan una instalación limpia o pausan las actualizaciones permanentemente si se enfrentan a errores persistentes.

Resumen

  • Abra Configuración > Actualización y seguridad > Ver historial de actualizaciones
  • Haga clic en Desinstalar actualizaciones
  • Seleccione la actualización infractora y desinstálela
  • Considere deshabilitar las actualizaciones automáticas si no desea que se reinstale de inmediato

Resumen

Desinstalar una actualización de Windows 10 no es la solución perfecta, pero suele ser útil cuando las actualizaciones causan más problemas de los que merecen. Recuerda hacer una copia de seguridad primero, ya que a veces estos procesos pueden tener problemas. En general, es una buena manera de deshacerse de una actualización defectuosa y estabilizar el sistema. Estate atento a futuras actualizaciones y errores, y mantente al día sobre los problemas conocidos en línea. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a evitarse un dolor de cabeza; a mí me funcionó en varias máquinas, así que espero que a ti también.