Cómo eliminar dispositivos Bluetooth de tu PC con Windows en 2024

Adiós a los dispositivos Bluetooth en Windows — lo que realmente funciona

La semana pasada me topé con un pequeño quebradero de cabeza — tratar de quitar unos dispositivos Bluetooth que simplemente no querían desaparecer. Al principio parecía tarea fácil, pero Windows a veces se pone en modo terco. Es como esos fantasmas que vuelven una y otra vez, sin importar cuántas veces los elimines. Aquí te comparto lo que finalmente me funcionó y quizás así puedas ahorrarte una noche de dolores de cabeza.

Lo primero que hice fue abrir la aplicación de Configuración. Normalmente, solo tienes que pulsar Inicio, hacer clic en el ícono de engranaje, o usar el atajo Windows + I. Dentro, me dirigí a Dispositivos. A veces, la opción está bajo Bluetooth y otros dispositivos, o simplemente en Bluetooth. Dependiendo de tu versión de Windows (11 o 10), los nombres pueden variar un poco, lo que puede dar un poco de confusión. En esa sección, vi una lista con todos los dispositivos Bluetooth emparejados.

Aquí es donde casi me Rindo — seleccionas el dispositivo que quieres eliminar y buscas la opción Quitar dispositivo en el menú contextual. A veces aparece como tres puntitos, otras veces como un botón justo al lado del dispositivo. Confirmas y esperas que desaparezca. A veces Windows pone resistencia y no quiere eliminar el dispositivo de inmediato, sobre todo si el servicio de Bluetooth está teniendo problemas. Reiniciar el equipo o intentarlo unos minutos después suele resolver el asunto. No te sorprendas si tienes que intentarlo un par de veces, o si Windows sigue mostrando el dispositivo como emparejado incluso después de eliminarlo.

Otra opción — el Administrador de dispositivos, mi arma secreta — pero requiere cuidado

Si el método habitual no funciona, o si algún dispositivo aparece sin motivo en la lista, el Administrador de dispositivos puede ser de ayuda. Es como el panel de control avanzado del hardware. Para abrirlo, pulsa Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos. Una vez allí, busca la sección Bluetooth. A veces, esta sección está desordenada — conflictos de controladores, entradas fantasmas, o dispositivos deshabilitados que se niegan a desaparecer. Incluso después de desinstalar, Windows puede reinstalar el dispositivo automáticamente cuando detecta el hardware de nuevo. ¡Qué lata, ¿verdad?!

Para desinstalar, haz clic derecho sobre el dispositivo Bluetooth sospechoso y elige Desinstalar dispositivo. Un consejo: si te da la opción de eliminar también el software del controlador, marca esa casilla. Así evitarás que Windows lo reinstale automáticamente. Después, reinicia el equipo — a veces eso basta. Si el dispositivo reaparece tras el reinicio, puedes deshabilitarlo temporalmente haciendo clic derecho y seleccionando Desactivar dispositivo. Así, estará fuera de vista y podrás decidir cuándo eliminarlo por completo.

Y cuidado — si te sientes con confianza, puedes intentar eliminar los archivos del controlador manualmente desde C:\Windows\System32\DriverStore. Pero, sinceramente, eso es para usuarios avanzados, ya que borrar archivos del sistema puede ser arriesgado. La mayoría de las veces, desinstalar y reiniciar arregla el problema sin complicaciones.


Mi experiencia es que quitar dispositivos Bluetooth no siempre es tan sencillo como hacer clic en un botón. A veces, hay que meterse en la BIOS — especialmente si Windows sigue agregando el dispositivo después del reinicio. En algunos laptops, puedes desactivar Bluetooth directamente desde la BIOS o el firmware UEFI. Para eso, reinicias el equipo, presionas la tecla correspondiente (puede ser F2, Del o Esc) y buscas opciones relacionadas con Bluetooth o inalámbricos. No siempre están claramente señaladas; muchas veces están en Periféricos integrados o Dispositivos onboard. Desactivarlo allí puede eliminar el dispositivo por completo de Windows, pero ojo: muchas BIOS no ofrecen esta opción, especialmente en laptops y desktops de fabricantes OEM.

Algunos sistemas también permiten apagar Bluetooth desde la configuración del firmware en Windows. Pero si en la BIOS no aparece esa opción, quizás tengas que conformarte con soluciones temporales. Además, desactivar Bluetooth en BIOS puede causar problemas extra, como que Windows vuelva a activar la opción tras actualizaciones o reinicios, así que tenlo en cuenta.

En resumen: prepárate para prueba y error. A veces, combinar el Administrador de dispositivos, la Configuración y la BIOS es lo que finalmente funciona para eliminar un dispositivo Bluetooth por completo. Y no olvides que eliminarlo puede borrar las configuraciones de emparejamiento guardadas, por lo que tendrás que volver a conectar los dispositivos, si quieres usarlos después.

Espero que esto te ayude — a mí me costó bastante entender qué pasaba, y sinceramente, Windows suele complicarlo todo. Asegúrate de quitar los dispositivos desde Configuración, revisar en el Administrador de dispositivos por entradas fantasma y, si nada funciona, inspeccionar la BIOS. La perseverancia es clave.

Y antes de rendirte, una lista rápida para verificar que has intentado todo:

  • El dispositivo fue eliminado en Bluetooth y otros dispositivos en Configuración
  • El dispositivo fue desinstalado o deshabilitado en el Administrador de dispositivos
  • Se revisaron las opciones en la BIOS para Bluetooth o inalámbricos (si están disponibles)
  • Reiniciaste después de cada cambio para que Windows procese la configuración

Muchísima suerte, y ojalá esto te ahorre un fin de semana de dolores de cabeza. A mí me tuvo dándole vueltas durante horas — Windows puede ser muy testarudo a veces.