Eliminar archivos temporales en Windows 11 no es precisamente glamuroso, pero es una de esas limpiezas rápidas que pueden hacer que tu PC funcione mejor. Los archivos temporales se acumulan debido a todo tipo de cosas: instalaciones, actualizaciones, caché; elementos que (normalmente) son inofensivos de eliminar, pero que con el tiempo pueden saturar tu almacenamiento. Usar las herramientas integradas, como Configuración y Liberador de espacio en disco, es la forma más sencilla, pero a veces no lo solucionan todo o resultan un poco torpes. Además, algunos archivos temporales son necesarios para tareas rápidas o procesos en curso, así que es bueno saber qué estás eliminando y cuándo omitirlo. Un aviso: algunos programas pueden depender de archivos temporales temporalmente, así que evita hacer una limpieza en medio de un proyecto grande o algo similar, a menos que estés dispuesto a reiniciar o volver a abrir las aplicaciones después.
Cómo eliminar archivos temporales en Windows 11
Limpiar los archivos temporales manualmente o con herramientas ayuda a mantener el almacenamiento bajo control y puede aumentar la velocidad general del sistema. Aquí tienes el resumen: una combinación de clics en la interfaz gráfica y algo de línea de comandos si quieres profundizar. A veces, los métodos habituales pasan por alto algunas cachés ocultas, así que conocer un par de trucos puede ayudarte a limpiar mucho mejor.
Método 1: Uso de la configuración y el almacenamiento
Esta es la opción preferida por la mayoría de los usuarios y la que recomienda Windows. Cuando los archivos temporales se acumulan, suele deberse a que instalaste muchos o dejaste restos de actualizaciones. La aplicación Configuración es bastante sencilla y un buen punto de partida para ver qué está ocupando espacio.
- Abra Configuración haciendo clic en el menú Inicio y presionando el ícono de engranaje, o simplemente presione Windows + I.
- Haga clic en Sistema y luego en Almacenamiento.
- Aquí verás un resumen de lo que ocupa espacio. Busca Archivos temporales: aquí es donde Windows guarda un montón de archivos basura que normalmente se pueden desechar sin problemas.
- Haz clic en Archivos temporales. Verás opciones como Archivos temporales, Papelera de reciclaje, Descargas y otras categorías.
- Selecciona las casillas de verificación junto a lo que quieras eliminar; solo asegúrate de dejar lo que aún pueda ser útil. Por ejemplo, si estás en medio de un proyecto grande, quizás te convenga omitir la limpieza de archivos temporales relacionados.
- Finalmente, pulsa Eliminar archivos. Windows limpiará los archivos seleccionados. Espera una breve pausa y, a continuación, tu disco debería tener un poco más de espacio libre.
En algunas configuraciones, esto puede resultar más lento o no ser del todo exhaustivo. La configuración de almacenamiento de Windows tiene un límite, así que si quieres ir más allá, usa el Liberador de espacio en disco.
Método 2: Usar la herramienta Liberador de espacio en disco
Esta utilidad clásica sigue siendo útil y explora a fondo los archivos del sistema, incluyendo algunas carpetas de caché ocultas que Windows Storage podría pasar por alto. Es un poco extraño que Windows siga ocultándola, pero ahí está. Para abrirla:
- Escribe « Liberador de espacio en disco » en la barra de búsqueda; aparecerá como una aplicación. Haz clic en ella.
- Cuando te pregunte qué unidad, selecciona la unidad C: o la que tengas instalada. La mayoría de los usuarios solo necesitan limpiar la unidad del sistema.
- El Liberador de espacio en disco analizará el sistema y mostrará una lista de archivos listos para eliminar. Aquí verá categorías como Archivos temporales, Miniaturas, Archivos del sistema y otras, según su configuración.
- Haga clic en el botón Limpiar archivos del sistema si desea una limpieza más profunda; sí, esto incluye registros del sistema, cachés de actualizaciones de Windows y más.
- Selecciona lo que quieras eliminar y pulsa Aceptar. Confirma si se te solicita. El proceso puede tardar unos minutos, sobre todo si decides limpiar los archivos del sistema.
En algunos equipos, el Liberador de espacio en disco podría avisarte o bloquearse un rato, pero es normal. Considéralo una limpieza más profunda de tu PC. Recuerda que es especialmente útil si no quieres complicarte con herramientas de terceros y prefieres simplificar el proceso.
Consejo adicional: Limpieza manual mediante el Explorador de archivos
Si eres valiente o estás solucionando problemas con cachés específicas, puedes navegar directamente a las carpetas temporales. Las rutas comunes incluyen:
C:\Windows\Temp
C:\Users\YourUsername>\AppData\Local\Temp
Simplemente elimine los archivos dentro de estas carpetas, pero tenga cuidado, algunos archivos podrían estar en uso. Si recibe un error, cierre todos los programas o inicie en modo seguro para una limpieza completa.
Sinceramente, las herramientas de limpieza integradas de Windows suelen funcionar sin necesidad de buscar carpetas manualmente. Aun así, es útil conocer estas ubicaciones por si quieres investigar más a fondo o solucionar problemas.
Consejos para eliminar archivos temporales en Windows 11
- Programe limpiezas regulares, especialmente si su espacio de almacenamiento comienza a aumentar sin motivo.
- Tenga cuidado con los limpiadores de terceros; algunos pueden eliminar cosas que podría necesitar o incluso introducir malware; utilice los que tienen buena reputación, como BleachBit (pero primero haga copias de seguridad).
- Si estás en medio de un proyecto o ejecutando aplicaciones pesadas, tal vez debas esperar hasta terminar antes de borrar los archivos temporales, ya que algunos pueden ser útiles temporalmente.
- Vigila el espacio libre antes y después de limpiar. Es gratificante ver que aumenta.
- Considere habilitar Storage Sense en Windows para la limpieza automática: está en Configuración > Sistema > Almacenamiento.
Preguntas frecuentes
¿Qué son exactamente los archivos temporales?
Son archivos que se crean temporalmente durante el uso, las actualizaciones o las instalaciones de software. La mayoría se pueden eliminar de forma segura, a menos que algún proceso los esté usando activamente o estés en medio de algún proceso.
¿Eliminar archivos temporales dañará algo?
Normalmente no. Son principalmente archivos sobrantes o cachés. Pero si estás ejecutando una aplicación que depende de ciertos archivos temporales, lo más seguro es cerrarla primero. Pueden ocurrir cosas raras si eliminas archivos que tu sistema usa activamente, así que evita hacerlo en medio de tareas importantes.
¿Con qué frecuencia se debe realizar la limpieza?
Depende del uso, pero una vez al mes es una buena regla general. Los usuarios frecuentes podrían necesitar limpiezas más frecuentes, especialmente si el almacenamiento es limitado.
¿Puedo recuperar archivos que borro?
Una vez eliminados, los archivos temporales generalmente desaparecen. Asegúrate de revisarlos bien antes de borrarlos, especialmente si usas carpetas manuales. No hay papelera de reciclaje a menos que copies los archivos allí primero.
¿Valen la pena las herramientas de terceros?
Pueden ser útiles, pero es fundamental tener cuidado. Evita las aplicaciones sospechosas. Usa programas conocidos y haz una copia de seguridad de tu sistema por si acaso. Podrían encontrar información que Windows no detecta, pero siempre sabrás qué se está eliminando.
Resumen
- Acceda a Configuración > Sistema > Almacenamiento para comenzar.
- Utilice la sección Archivos temporales para realizar una limpieza rápida.
- O abra Liberador de espacio en disco para realizar una limpieza más exhaustiva.
- Si no estás seguro, vuelve a comprobar lo que eliminas, especialmente de forma manual.
Resumen
Eso es prácticamente todo: gestionar archivos temporales no es ciencia espacial, pero esos pequeños fragmentos de desorden pueden acumularse rápidamente y ralentizar el sistema. Limpiarlos regularmente ayuda a que el sistema funcione mejor, mantiene el espacio manejable e incluso podría acelerar el inicio de las aplicaciones. Solo es cuestión de revisarlos rápidamente de vez en cuando, sin darle demasiadas vueltas.¡Crucemos los dedos para que esto ayude a evitar esa sensación de almacenamiento sobrecargado!