Limpiando archivos innecesarios con Disk Cleanup — por fin lo entendí
La verdad, si tu laptop con Windows se siente lenta o simplemente está acumulando demasiados archivos inútiles, lo primero que muchos hacemos es usar la herramienta integrada de Limpieza de disco. Es bastante sencilla, pero a veces pasa desapercibida. Esta utilidad escanea tu unidad en busca de archivos temporales, caché del sistema, archivos de actualizaciones de Windows pendientes y otros restos que se acumulan con el tiempo, ayudándote a eliminarlos todos de una sola vez.
Debo admitir que siempre la conocí, pero a veces la ignoraba hasta que mi equipo se volvía realmente lento. Resulta que es algo que hay que hacer cada cierto tiempo si quieres que todo funcione sin problemas, especialmente si sueles instalar y desinstalar muchos programas o realizar muchas actualizaciones de Windows.
Entrar en ella no es complicado. Pulsa Tecla de Windows + S (el acceso directo por defecto a Buscar), o haz clic derecho en el ícono de Windows (menú Inicio) y selecciona Buscar. Escribe Limpieza de disco
y selecciona la aplicación cuando aparezca. Cuando la ejecutes, normalmente te pedirá que elijas una unidad — usualmente C:. La herramienta es un poco anticuada, pero funciona: muestra una lista de categorías de archivos como “Archivos temporales”, “Papelera de reciclaje”, “Archivos de volcado de memoria del sistema”, etc. Yo normalmente marco la mayoría, pero es recomendable revisar qué vas a eliminar — mejor prevenir que lamentar. A veces ofrece una opción para limpiar archivos del sistema, que es diferente a un escaneo normal; debes seleccionarla porque en esa opción hay más archivos que purgar.
Si quieres ver exactamente qué se eliminará antes de pulsar Aplicar, solo haz clic en Ver archivos. Además, tras hacer clic en el botón, a veces te recomienda presionar Limpiar archivos del sistema. Esto abre una lista más detallada, como los archivos antiguos de actualizaciones de Windows almacenados en C:\Windows\SoftwareDistribution\Download\
. Generalmente, esos archivos son seguros de eliminar, pero pueden ocupar mucho espacio. En mi anterior portátil Asus, tenía que buscar esa opción dentro de Opciones avanzadas > Propiedades, pero en los sistemas más nuevos está justo en la interfaz principal. Un consejo: si ves algo llamado “Instalación(s) previa(s) de Windows”, eliminar esa opción significa que ya no podrás volver a la versión anterior, así que solo hazlo si estás seguro de que ya resolviste los problemas y no necesitas volver atrás.
Una vez hayas seleccionado qué eliminar, pulsa OK. Aparecerá una ventana de confirmación, donde te preguntarán si realmente quieres proceder. Tras confirmarlo, Windows empezará a limpiar — a veces este proceso tarda unos minutos, especialmente si tienes muchos archivos basura o si tu PC está ocupado. En mi experiencia, puede terminar en unos pocos minutos, pero en unidades muy llenas puede tardar más. No te sorprendas si tu equipo se reinicia o si aparece una notificación diciendo que la limpieza ha finalizado—en ocasiones, hay procesos en segundo plano que terminan después de que la ventana desaparece.
Profundizando con el Símbolo del sistema
Si te manejas con la línea de comandos, aquí es donde me puse más en serio. Usar el Símbolo del sistema te permite realizar una limpieza más personalizada, con menos pasos y la opción de automatizarla más adelante. Es muy efectivo para eliminar archivos temporales y otros restos, especialmente si quieres programar tareas de mantenimiento recurrentes.
Para ello, busca cmd
en el menú Inicio, haz clic derecho y selecciona Ejecutar como administrador. Es imprescindible — si no lo haces, algunas carpetas del sistema quedarán fuera de acceso y la limpieza no será completa. Cuando se abra la ventana negra, puedes ejecutar comandos como cleanmgr /sageset:1
, que abre una interfaz para elegir qué tipos de archivos quieres limpiar. Después de configurarlo, ejecutas cleanmgr /sagerun:1
para realizar esa limpieza automáticamente. Es como crear un perfil de limpieza personalizado. Alternativamente, si quieres borrar carpetas específicas, comandos como del /F /Q %temp%\*
eliminarán todos los archivos temporales en tu carpeta de usuario. Ten cuidado: si no sabes exactamente qué hace un comando, podrías borrar cosas importantes accidentalmente. Mejor revisa bien antes de darle a Enter.
Este método no es tan simple como hacer clic en botones, pero es muy útil para automatizar mantenimientos o limpiar carpetas temporales específicas como %SystemRoot%\Temp o C:\Windows\Temp. A veces, es más rápido que esperar a que la interfaz gráfica haga su trabajo, especialmente en sistemas llenos de archivos basura. Pero recuerda: si no tienes experiencia con estos comandos, podrías causar más daños que beneficios. Siempre revisa qué hace cada uno, especialmente los comandos del
o rd
.
Consejos para mantener el equipo libre de archivos basura
Si todo esto te parece muy complicado o te preocupa eliminar algo que no deberías, aquí van algunos consejos prácticos: haz de esto una rutina, aunque sea cada cierto tiempo. Después de grandes actualizaciones — como pasar de Windows 10 a 11 o instalar controladores importantes — conviene correr estas herramientas. Así evitarás que se acumule demasiada basura y que tu equipo se vuelva lento.
Además de la Limpieza de disco, revisa tu carpeta de Descargas, la caché del navegador y las carpetas temporales, como C:\Users\tu usuario\AppData\Local\Temp. Estas son las principales responsables del consumo de espacio y la lentitud del sistema. A veces, noto que mi disco se va llenando sin razón aparente, y generalmente eso sucede por archivos temporales u puntos de restauración antiguos que permanecen allí.
Para una limpieza aún más segura, hay herramientas de terceros — como CCleaner o BleachBit — que ofrecen interfaces más visuales y opciones adicionales de limpieza. Solo ten cuidado y usa aplicaciones confiables: pueden ser útiles, pero también peligrosas si son de dudosa reputación. Para la mayoría, las herramientas integradas de Windows son más que suficientes y mucho más seguras.
En resumen, este proceso no es infalible — a veces algunas archivos se esconden en lugares poco habituales o la limpieza no elimina todo lo que quisieras —, pero para un usuario normal, comenzar con la Limpieza de disco y algunos scripts es más que suficiente. Solo recuerda revisar qué vas a borrar antes de confirmar. Cuando termines, tu equipo debería estar más rápido, con menos basura y funcionando mejor.
¡Espero que esto te sirva! A mí me costó mucho tiempo aprender estos pasos, así que espero que esto ahorre a alguien más unas horas o un fin de semana de búsquedas inútiles.