Cómo elevar permisos: ejecutar programas como administrador en Windows 10

Ejecutar un programa como administrador en Windows 10 es bastante sencillo, pero a veces da la sensación de estar navegando por un laberinto de opciones. Es bueno saber, sin embargo, que se trata principalmente de hacer clic derecho en la aplicación y elegir la opción correcta. La parte complicada es saber cuándo hacerlo, por ejemplo, si una aplicación no se comporta correctamente o si solicita permisos más altos debido a ajustes del sistema o instalaciones de software extrañas. A veces Windows te permite ejecutar cosas sin problemas, pero otras veces, necesitas indicarle explícitamente que eleve los permisos. Y sí, hay veces en las que puedes olvidar o no darte cuenta de que una aplicación lo necesita hasta que te encuentras con un error de permisos. Por lo tanto, esta guía explica cómo hacerlo manualmente y algunos consejos para que sea más automático si es algo frecuente.

Cómo ejecutar como administrador en Windows 10

Localiza el programa o la aplicación que deseas ejecutar

Parece obvio, pero te sorprendería saber cuántos olvidan verificar que tienen el ejecutable correcto. Puedes encontrar tu programa a través del menú Inicio, el acceso directo del escritorio o incluso navegando a [nombre del programa C:\Program Files] C:\Program Files (x86)si se trata de una instalación tradicional. Si se trata de una aplicación portátil, simplemente localiza la carpeta. Básicamente, identifica el acceso directo o archivo ejecutable (.exe) correcto antes de continuar.

Haga clic derecho y seleccione «Ejecutar como administrador».

Haz clic derecho en el icono o el ejecutable. Este paso es crucial porque, en algunas configuraciones, la opción «Ejecutar como administrador» no es evidente a primera vista o incluso puede faltar. Es posible que veas un acceso directo que solo se ejecuta normalmente sin privilegios adicionales. Si esto ocurre, ve al siguiente método. De lo contrario, selecciona » Ejecutar como administrador». Esto indica a Windows que quieres que la aplicación se ejecute con permisos elevados, lo cual es necesario si necesita acceso directo al hardware, configuraciones más avanzadas del sistema o instalar actualizaciones.

Confirme el mensaje de Control de cuentas de usuario

Aparecerá una ventana emergente, probablemente titulada «Control de cuentas de usuario «.Te preguntará si estás seguro de permitir que esta aplicación realice cambios en tu dispositivo. Para algunos, basta con hacer clic en «Sí», pero para otros, especialmente en equipos compartidos o de trabajo, es la hora de la verdad. En algunas configuraciones, hacer clic en «Sí» es algo que se hace una sola vez por aplicación, pero si quieres omitir este mensaje cada vez, puedes configurarla para que se ejecute siempre como administrador, aunque es más arriesgado.

Verifique que el programa se ejecute con derechos de administrador

Esta parte es bastante obvia, pero vale la pena revisarla. Una vez que se abra, comprueba si cambia de comportamiento. Normalmente, notarás que carga más rápido, desbloquea funciones adicionales o realiza acciones que de otro modo fallarían. A veces, las aplicaciones simplemente parecen más ruidosas o más potentes porque funcionan con privilegios más altos. Si no se abre o se bloquea inmediatamente, quizás deberías comprobar si has iniciado sesión con los permisos correctos o si el acceso directo está configurado correctamente para ejecutarse como administrador.

Consejos para ejecutar como administrador en Windows 10

  • Precaución : No ejecutes nada sospechoso como administrador. Al malware le encanta colarse cuando no estás atento.
  • Crear un acceso directo : Si lo haces con frecuencia, haz clic derecho en el programa > Propiedades > pestaña Compatibilidad > marca «Ejecutar este programa como administrador». Luego, haz doble clic en el acceso directo cuando lo necesites. Es fácil y te ahorra unos clics.
  • Entender el Control de Cuentas de Usuario (UAC ): Ajusta la configuración del Control de Cuentas de Usuario (CUA) desde el Panel de Control > Cuentas de Usuario > Cambiar configuración del CUA. Puedes reducir la frecuencia si te cansas de las notificaciones, pero no la reduzcas demasiado a menos que confíes en todo.
  • Comprobar compatibilidad : Para programas antiguos, haga clic derecho > Propiedades > Compatibilidad > marque Ejecutar este programa como administrador. A veces es necesario para superar las restricciones integradas de Windows.
  • Limitar el uso : El acceso de administrador es excelente, pero peligroso si se usa incorrectamente. Ejecute únicamente aplicaciones de confianza con permisos adicionales y evite hacerlo constantemente.

Preguntas frecuentes

¿Por qué necesito ejecutar un programa como administrador?

Porque algunas aplicaciones necesitan hacer cosas que los permisos normales no cubren, como instalar controladores del sistema o cambiar configuraciones críticas. Básicamente, se trata de otorgar permisos especiales.

¿Se pueden ejecutar todos los programas como administrador?

En realidad no, pero la mayoría de las que gestionan archivos de sistema, ajustes de configuración o configuración de controladores sí lo hacen. Si es una aplicación ligera, probablemente no sea necesaria.

¿Qué pasa si no veo la opción «Ejecutar como administrador»?

A veces está oculto o no aparece, sobre todo si no has iniciado sesión con una cuenta de administrador. Comprueba tus derechos de usuario: si tu cuenta no es de administrador, esta opción podría estar deshabilitada. Como alternativa, intenta abrirlo mediante el Administrador de tareas o crea un acceso directo en el escritorio con el consejo técnico anterior.

¿Cómo puedo ejecutar siempre un programa como administrador sin hacer clic derecho cada vez?

Haz clic derecho en el programa, ve a Propiedades, luego a la pestaña Compatibilidad y marca la casilla » Ejecutar este programa como administrador». La próxima vez, se iniciará automáticamente con los permisos correctos. No es infalible, pero suele ser bastante fiable.

¿Existe algún riesgo al ejecutar programas con privilegios de administrador?

Por supuesto. El malware o los programas mal diseñados pueden causar mucho daño si se les otorgan permisos de administrador. Por eso, debes estar seguro del software que usas y evitar hacerlo a la ligera.

Resumen

  • Encuentra tu programa en el menú de inicio o en el escritorio
  • Haga clic derecho y seleccione ‘Ejecutar como administrador’
  • Confirmar mensaje de UAC
  • Comprueba si funciona como se espera
  • Opcional: configure el acceso directo para que siempre se ejecute como administrador para mayor comodidad

Resumen

Ejecutar programas con permisos de administrador en Windows 10 no es tarea fácil, pero resulta un poco molesto si olvidas cómo o si las opciones se ocultan tras los menús. Hacerlo correctamente facilita la resolución de problemas, la instalación de software complejo o simplemente el acceso a funciones. Recuerda: un gran poder conlleva una gran responsabilidad: no ejecutes tareas sospechosas como administrador a menos que quieras un dolor de cabeza. En algunas configuraciones, puede que necesites un par de intentos, o ajustar la configuración o los permisos, pero una vez que lo consigas, todo irá sobre ruedas.