Cómo ejecutar Windows en una Chromebook: una guía completa paso a paso

Ejecutar Windows en una Chromebook puede parecer una idea descabellada, pero una vez que aprendes los pasos correctos, es totalmente factible. Si alguna vez has intentado ejecutar software o juegos exclusivos de Windows y te frustraste con las limitaciones de Chrome OS, esta configuración puede abrirte las puertas. Todo el proceso depende de la virtualización, que es como ejecutar una mini PC dentro de tu dispositivo. No es muy sencillo, y sí, las peculiaridades de hardware y software de Chrome pueden complicarlo, pero vale la pena si necesitas aplicaciones de Windows en tu Chromebook. Solo recuerda que esto no es algo que se haga todos los días, y definitivamente roza la dificultad técnica, así que ten paciencia.

Cómo ejecutar Windows en Chromebook

Habilite el modo de desarrollador y ponga en marcha Linux

En primer lugar, para obtener cualquier versión de Windows en tu Chromebook, necesitas habilitar el Modo de Desarrollador. Esto rompe el entorno de seguridad habitual, así que es como pedirle a Chrome OS que se relaje un poco. Para ello, reinicia la Chromebook manteniendo Esc + Refreshpresionado el botón de encendido. Cuando veas la pantalla de recuperación, suelta las teclas y sigue las instrucciones para habilitar el Modo de Desarrollador. Ten en cuenta que se borrará todo el contenido de tu dispositivo, así que primero haz una copia de seguridad de todo lo importante, porque, claro, Chrome tiene que complicar las cosas más de lo debido.

Una vez en el Modo Desarrollador, necesitarás Linux (Beta); es la clave para instalar máquinas virtuales en Chromebooks. Ve a Configuración > Avanzado > Desarrolladores o simplemente busca «Linux (Beta)» y pulsa «Instalar».Sigue las instrucciones y espera unos minutos. Después, tendrás una terminal Linux lista para usar, esencial para instalar software de máquinas virtuales como VirtualBox o QEMU.

Descargue y configure una plataforma de máquina virtual como QEMU

Aquí es donde la cosa se pone un poco más técnica. Debes elegir el software de tu máquina virtual. En Chrome OS Linux, QEMU es popular y ligero, o puedes intentar instalar VirtualBox si tu sistema lo admite (aunque VirtualBox tiene sus fallos en Chromebooks).Ejecutarlos en Linux dentro de Chrome varía según el hardware y la versión de Chrome OS, así que prepárate para algunos contratiempos. Para QEMU, normalmente se instalaría con comandos como:

sudo apt update && sudo apt install qemu-system-x86

Esto te ayuda a configurar un entorno virtual capaz de arrancar Windows. No esperes una experiencia fluida, pero en algunas configuraciones funciona bastante bien. En otras, podrías tener que modificar la compatibilidad con KVM o las opciones de virtualización de hardware, que suelen estar ocultas o deshabilitadas en el firmware de la Chromebook. A veces, podrías tener que habilitar la virtualización en la BIOS (si es accesible) o ajustar la configuración de la BIOS, lo cual es un verdadero fastidio.

Obtenga una ISO de Windows limpia

Ahora, descarga una ISO legítima de Windows del sitio web oficial de Microsoft. Necesitarás una licencia válida, pero bueno, así es Windows. Guarda la ISO en un lugar accesible, probablemente tu directorio personal de Linux, como [nombre del directorio] /home/username/Downloads/windows.iso. Esta ISO es básicamente el «disco de instalación» de tu máquina virtual.

Configurar Windows en la máquina virtual e instalarlo

Iniciar la máquina virtual con el archivo ISO no es tan fácil como hacer clic en «Siguiente», pero es bastante parecido. Deberá ejecutar el software de la máquina virtual, crear una nueva máquina virtual y usar ese archivo ISO como disco de arranque. Para QEMU, usaría un comando similar a:

qemu-system-x86_64 -m 4G -boot d -cdrom /path/to/windows.iso -net nic -net user -hda win_disk.img

Esto inicia la máquina virtual con 4 GB de RAM, arrancando desde la ISO. A partir de aquí, el proceso de instalación es el habitual en Windows: seleccionar el idioma, pulsar «Instalar» y listo. Puede tardar un poco, sobre todo la primera vez. A veces, el instalador de Windows se bloquea o falla debido a problemas con la máquina virtual; esto es normal con la emulación de hardware y, a menudo, con solo reintentarlo se soluciona. Tras la instalación, puedes ajustar la configuración de la máquina virtual (RAM, núcleos de CPU) para un mejor rendimiento, pero no esperes que se sienta como un sistema nativo.

Y listo, ya tienes Windows en tu Chromebook. No es perfecto, y el rendimiento varía mucho según el hardware y la configuración, pero es sorprendentemente funcional.

Consejos para ejecutar Windows en una Chromebook

  • Asegúrate de tener al menos 20 GB de espacio libre: los archivos de Windows y de VM tienden a ocupar espacio.
  • Haz copias de seguridad de tu Chromebook con frecuencia: activar el modo de desarrollador es prácticamente como reiniciar el sistema. Más vale prevenir que curar.
  • Intente asignar suficiente RAM: 4 GB o más ayudan a evitar que la máquina virtual se ralentice.
  • Mantenga su entorno Linux y el software de su máquina virtual actualizados; algunas versiones antiguas ya no funcionan bien.
  • Considere conectar una unidad externa para obtener almacenamiento adicional si el espacio interno es limitado.

Preguntas frecuentes

¿Puedo ejecutar juegos de Windows en una Chromebook?

Sí, pero no esperes juegos triple A en tu dispositivo de baja potencia. El rendimiento puede ser lento, especialmente en Chromebooks económicas. Sin embargo, algunos juegos más ligeros o antiguos podrían funcionar correctamente si tu máquina virtual está configurada correctamente.

¿Es seguro habilitar el modo de desarrollador?

En su mayoría, pero borra todo y elude las medidas de seguridad de Chrome OS. Puedes volver a la configuración anterior, pero eso implica desactivar el modo de desarrollador, lo que restablece el dispositivo a su estado original. Además, podría anularse la garantía, así que sopesa los riesgos.

¿Cuánto almacenamiento necesito?

Al menos 20 GB libres, sinceramente. Necesitarás espacio para Windows, tu máquina virtual y cualquier archivo. Un SSD o una tarjeta SD de mayor capacidad son útiles si tu Chromebook los admite.

¿Todos los Chromebooks pueden ejecutar esto?

En realidad no. Depende en gran medida de la compatibilidad con la virtualización del hardware. Si la BIOS o el firmware de tu Chromebook no son compatibles con la aceleración de hardware, esto puede ser un gran problema o simplemente no funcionar.

¿Estás volviendo a Chrome OS?

Sí, simplemente desactiva el Modo Desarrollador, pero recuerda que esto elimina todo lo que no esté respaldado. Es una opción bastante compleja, pero es la forma más fácil de volver.

Resumen

  • Habilite el modo de desarrollador con Esc + Actualizar + Encendido y siga las instrucciones.
  • Instalar Linux (Beta) desde Configuración.
  • Elija su software de VM (QEMU o VirtualBox).
  • Descargue una ISO de Windows de Microsoft.
  • Ejecute la máquina virtual, seleccione la ISO e instale Windows.

Resumen

En definitiva, instalar Windows en una Chromebook no es para los más intrépidos, pero se puede lograr con un poco de paciencia y experimentando. No es perfecto: el rendimiento no es impecable y la configuración puede ser un poco complicada, pero una vez que lo consigues, es bastante satisfactorio. Como mínimo, es una buena manera de revitalizar un dispositivo antiguo o simplemente experimentar con diferentes configuraciones del sistema operativo. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrarse algunas horas de frustración. Simplemente ten copias de seguridad a mano y no esperes milagros.