Intentar editar vídeos en el Reproductor de Windows Media es un poco raro, ya que no edita nada, solo reproduce el contenido multimedia. Pero, si eres como yo, a veces quieres cortar partes o recortar cosas sin tener que recurrir a un editor de vídeo complicado. No es magia, pero combinar el Reproductor de Windows Media con una aplicación sencilla como Windows Movie Maker (sí, todavía está disponible en algunas configuraciones) te permite hacer cosas básicas. Y, sinceramente, es bastante práctico para ediciones rápidas antes de exportar o subir. Ten en cuenta que el Reproductor de Windows Media solo permite previsualizar vídeos, así que tu flujo de trabajo de edición implica cambiar entre herramientas. Prepárate para tomar algunas notas y luego ir al editor para cortar o ajustar.
¿Cómo editar vídeo en Windows Media Player?
Primero revisa los videos: reproduce y anota lo que quieres cambiar
El primer paso es abrir el Reproductor de Windows Media y ver el clip. Reprodúcelo al menos una vez; esto te ayudará a identificar las partes que quieras recortar o ajustar más adelante. Como el Reproductor de Windows Media es solo una herramienta de reproducción, no te permite cortar ni ajustar el vídeo directamente. Sin embargo, te ayuda a identificar las secciones exactas, como «Quiero cortar esta intro» o «Omitir esa parte aburrida».
En algunos equipos, es un poco inestable; a veces, el Reproductor Multimedia no registra la fecha y hora a menos que hagas una pausa en el momento justo, así que prepárate para volver a comprobarlo varias veces si es necesario. Además, anota las fechas y horas en un bloc de notas o en algún lugar a mano para no tener que adivinar después.
Abra Windows Movie Maker y prepárese con sus notas
Aunque parezca un poco anticuado, Windows Movie Maker aún funciona en algunas versiones de Windows o se puede descargar si lo necesitas. Puedes encontrarlo en sitios web de confianza como el archivo de Microsoft o en fuentes confiables.¿Por qué es útil? Bueno, es simple, intuitivo y está diseñado para ediciones básicas: recortar, añadir efectos, superposiciones, etc. Una vez que lo tengas instalado, importa tu video usando el botón «Importar Videos» o arrástralo a la línea de tiempo.
Importa tu video y luego usa esas notas para guiar la edición
Busca el botón «Añadir» y selecciona tu archivo. Usa las marcas de tiempo de antes para localizar con precisión dónde cortar o modificar. Sí, usarás la línea de tiempo o las herramientas de desplazamiento para acercarte lo más posible. A veces, el fotograma exacto no es perfecto, pero en una configuración funcionó bastante bien, en otra, no tanto. Es cuestión de prueba y error, como casi todo con herramientas sencillas.
Otro consejo: asegúrate de que tu video esté en un formato compatible, como MP4 o WMV. Si no lo está, considera convertirlo previamente con herramientas como Handbrake o convertidores en línea.
Cortar, recortar y agregar efectos, luego guardar
Usa las herramientas de recorte o división de Windows Movie Maker para eliminar las secciones no deseadas. Para un recorte básico, simplemente selecciona los marcadores de segmento y corta. Si quieres un toque sofisticado, añade una transición, superpón texto o ajusta los colores. Una vez que estés satisfecho con la edición, guarda o exporta el vídeo. Es tan sencillo como hacer clic en «Guardar película» y elegir un destino. Recuerda que la calidad final depende de la fuente y la configuración de exportación, así que presta atención a la resolución y el formato.
Claro que, en algunas configuraciones, el proceso de exportación puede ser un poco lento, pero una vez terminado, tienes un clip perfectamente editado. Es bastante satisfactorio, la verdad.
Consejos para que esto sea menos caótico
- Haga una copia de seguridad del original antes de hacer cualquier cosa, porque Windows siempre tiene que complicar las cosas.
- Familiarícese rápidamente con los controles básicos de Movie Maker para no perder el tiempo buscando herramientas.
- Úselo Ctrl + Zpara deshacer recortes o efectos accidentales, ya que las ediciones accidentales ocurren con más frecuencia de lo que cree.
- Organice sus archivos de vídeo en carpetas claramente etiquetadas, especialmente si trabaja con varios clips.
- Si más adelante necesita cosas más avanzadas, considere cambiar a editores livianos como Shotcut o DaVinci Resolve (versiones gratuitas) una vez que se familiarice con la edición básica.
Preguntas frecuentes
¿Realmente puedo editar vídeos en Windows Media Player?
No, no directamente. El Reproductor de Windows Media no tiene funciones de edición; solo sirve para reproducir. El truco está en usarlo para previsualizar y luego usar Movie Maker u otro editor para hacer los cambios.
¿Qué es Windows Movie Maker?
Es una aplicación de edición súper sencilla que venía incluida en versiones anteriores de Windows. Permite recortar, añadir transiciones, superponer texto y realizar ediciones básicas. Sorprendentemente, aún funciona en algunas configuraciones, o puedes encontrar una descarga segura en línea.
¿Cómo puedo asegurarme de que estoy editando en el lugar correcto?
Pausa en el punto deseado y anota la marca de tiempo. En Movie Maker, usa esas notas para navegar con precisión por la línea de tiempo. Es un poco engorroso, pero funciona.
¿Algún consejo para conservar la calidad?
Guarda tu vídeo final con la máxima calidad posible, normalmente MP4 con alta tasa de bits. Además, evita recodificarlo varias veces si quieres obtener el mejor resultado. Es un pequeño detalle que muchos pasan por alto: la configuración predeterminada de Windows Movie Maker no siempre ofrece la mejor calidad.
Resumen
- Reproduzca su vídeo en Windows Media Player y anote las marcas de tiempo.
- Abra Windows Movie Maker e importe el vídeo.
- Navega a tus notas, corta, recorta o agrega efectos.
- Guarde el vídeo editado en un formato adecuado.
Resumen
Aunque es un poco engorroso, combinar Media Player con Movie Maker es suficiente para ediciones sencillas. Este método es especialmente útil si apenas estás incursionando en la edición de video sin querer profundizar en nada demasiado complejo. Practicar con estas herramientas lo hace más fácil con el tiempo; quizás luego te sientas listo para usar software más avanzado. Cruzo los dedos para que esto ayude a quienes buscan ediciones rápidas y sin complicaciones. Es algo que funcionó con varias configuraciones; espero que te funcione a ti también.