Cómo determinar si su Windows es de 64 bits: una guía rápida y sencilla

Averiguar si tu sistema operativo Windows es de 64 bits no es tan complicado, pero resulta un poco molesto la cantidad de pasos que Windows te obliga a seguir solo para averiguarlo. Sobre todo si intentas instalar software compatible solo con uno u otro, es bueno saberlo de antemano.¿La buena noticia? Es una comprobación rápida que te ahorrará dolores de cabeza en el futuro. A veces, basta con hacer clic en los puntos correctos del Panel de Control o la Configuración, pero he visto algunas configuraciones donde no es tan sencillo. Así que, aquí tienes un resumen que debería servir para la mayoría de las personas y, con suerte, te será útil sin complicar demasiado las cosas.

Cómo saber si Windows es de 64 bits

En la mayoría de los casos, saber si tienes un sistema de 64 bits puede evitar muchos problemas de compatibilidad. Cuando Windows es de 64 bits, puede gestionar más RAM, ejecutar aplicaciones más exigentes y, en general, funcionar con mayor fluidez. Si tu equipo es antiguo, es posible que aún tenga 32 bits, lo cual es adecuado para funciones básicas, pero puede ralentizarse con software más reciente. Para comprobarlo, suele ser necesario revisar la información del sistema y, en algunos casos, incluso a través del Símbolo del sistema o PowerShell si el Panel de control no funciona.

Método 1: Uso de la configuración del sistema

  • Haga clic en el botón Inicio o presione la Windowstecla, luego abra Configuración (el ícono del engranaje).
  • Vaya a Sistema > Acerca de (desplácese un poco hacia abajo).
  • Busca la sección Tipo de sistema. Indicará «Sistema operativo de 64 bits, procesador x64» o «Sistema operativo de 32 bits, procesador x86».

¿Ves? Es rápido y sencillo. En algunas configuraciones, esta información es lo primero que ves, y en otras, tienes que desplazarte hacia abajo para encontrarla. Pero es el método más sencillo, aplicable principalmente a Windows 10 y 11.

Método 2: Uso del panel de control

  • Abra el Panel de control: puede hacerlo escribiendo Panel de control directamente en la barra de búsqueda desde el menú Inicio.
  • Vaya a Sistema y seguridad > Sistema.
  • En la sección «Sistema», busca Tipo de sistema. Ahí te indicará si tu Windows es de 32 o 64 bits.

Este método es confiable, especialmente si estás acostumbrado a los diseños clásicos de Windows. Algunos usuarios encuentran más sencillo el Panel de Control, sobre todo con versiones anteriores de Windows.

Método 3: Comprobación mediante la línea de comandos

  • Abra el Símbolo del sistema o PowerShell: simplemente presione Win + R, escriba cmd o powershell y presione Entrar.
  • Escriba ` systeminfo | findstr /B /C:"OS Name" /C:"System Type"` y presione Enter.
  • Busque la línea Tipo de sistema: dirá PC basada en x64 o PC basada en x86.

Esto es…un poco friki, pero juro que funciona en todas las versiones de Windows siempre que el comando sea compatible. A veces, la información es más detallada aquí, sobre todo al solucionar problemas.

Otros consejos que vale la pena probar

En dispositivos más nuevos, especialmente portátiles o de escritorio adquiridos en los últimos años, es probable que ya tengas una versión de 64 bits. Sin embargo, conviene comprobarlo si planeas actualizar o instalar software nuevo. Además, si estás realizando una instalación nueva e intentando cumplir con los requisitos del software, esta comprobación rápida puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.

Consejos para no perderse la información de su sistema

  • Si tu PC es bastante reciente, probablemente ya funcione con 64 bits, pero algunas compilaciones personalizadas o hardware más antiguo aún podrían funcionar con 32 bits.
  • Mantenga siempre actualizado su Windows: a veces cambian la forma en que se muestra la información o agregan nuevas formas de verificar las especificaciones del sistema.
  • Hacer una copia de seguridad antes de actualizar el sistema operativo por completo es buena idea, sobre todo si estás pensando en cambiar de 32 a 64 bits. No es una locura, pero sí, tienes que hacer una instalación limpia para eso.
  • Comprueba qué software quieres ejecutar; en particular, comprueba si es explícitamente compatible solo con 64 bits o con 32 bits.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si tengo una versión de Windows de 32 bits o de 64 bits?

Normalmente, en la sección de información del Sistema en Configuración o el Panel de Control, puedes ver el «Tipo de sistema».Si dice «x64», es de 64 bits. Si dice «x86», es de 32 bits.

¿Por qué importa esto? Porque…

Si su sistema es de 64 bits, puede instalar y ejecutar aplicaciones de 64 bits, que suelen ser más rápidas y eficientes.¿No está seguro? Compruébelo ahora antes de instalar ese nuevo programa.

¿Puedo actualizar de 32 a 64 bits sin reinstalar?

No. Debido al funcionamiento de Windows, debes realizar una instalación limpia para cambiar de 32 a 64 bits. Haz una copia de seguridad de todo primero, por supuesto. Windows no te permite realizar una actualización local para este cambio en particular.

¿Cuáles son las principales ventajas de un sistema de 64 bits?

Puedes usar más RAM (más de 4 GB), gestionar cargas de trabajo más pesadas y disfrutar de un mejor rendimiento general. Prácticamente indispensable para usuarios avanzados y gamers hoy en día.

¿Mi hardware es compatible con Windows de 64 bits?

La mayoría del hardware moderno lo es, pero para equipos antiguos, revisa las especificaciones de tu CPU: la mayoría de los procesadores fabricados después de 2005 son compatibles con 64 bits. Si tienes dudas, consulta el sitio web del fabricante.

Resumen

  • Verifique la información del Sistema a través de Configuración o el Panel de control.
  • Busque “Tipo de sistema”: le indica si su Windows es de 64 bits o de 32 bits.
  • Utilice la línea de comandos si le gustan los temas técnicos o la resolución de problemas.

Reflexiones finales

Conocer la arquitectura de Windows puede ahorrarte muchos problemas, especialmente en cuanto a compatibilidad de software o planificación de actualizaciones. La mayoría de los equipos nuevos probablemente sean de 64 bits, pero siempre es recomendable comprobarlo. Si tu sistema resulta ser de solo 32 bits y necesitas más potencia, actualizar a 64 bits es una buena decisión, pero prepárate para una instalación limpia. En resumen, es una comprobación sencilla que puede marcar una gran diferencia para que tu PC funcione a la perfección. Ojalá esto ayude a evitar problemas en el futuro; a mí me funcionó en algunas configuraciones.