Comprobar cuánta RAM tienes en Windows 10 no es precisamente una tarea difícil, pero a veces lo parece. Sobre todo si tu sistema va lento o simplemente tienes curiosidad por tu configuración. Normalmente, la forma más rápida es hacer clic derecho en el botón Inicio, seleccionar «Sistema» en el menú y echar un vistazo a la sección «Especificaciones del dispositivo» para ver «RAM instalada».Esto te da una idea general sin complicarte demasiado. Pero si necesitas más detalles, como si tu RAM funciona correctamente o quieres un análisis más profundo, quizá quieras explorar otras opciones. Porque, claro, Windows a veces tiene que complicarlo más de lo necesario, y no toda la información es evidente a primera vista.
Cómo comprobar cuánta RAM tienes en Windows 10
Comprender las especificaciones reales de la memoria de tu PC puede ayudarte a evitar sorpresas al actualizar o solucionar problemas. Aquí tienes un resumen paso a paso. En algunas configuraciones, la información de Propiedades del Sistema puede ser un poco engañosa o estar desactualizada si has añadido RAM recientemente; solo un aviso. Para obtener información más precisa y detallada, quizás debas investigar un poco más o usar herramientas especializadas.
Método 1: utilizar la configuración del sistema
- Haga clic derecho en el botón Inicio y seleccione «Sistema». Esto abrirá la ventana principal de información del sistema.
- Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección «Especificaciones del dispositivo». Aquí se encuentra la información de tu RAM.
- Busca » RAM instalada «, que suele mostrarse en gigabytes (GB).Fácil, ¿verdad? Te harás una idea rápida de la memoria de tu sistema. En algunas máquinas, es posible que solo muestre la capacidad detectada al arrancar, no la capacidad total si has instalado más módulos, pero no estás usando todas las ranuras.
Bueno, esa es la ruta rápida, pero para obtener más información (como la velocidad de la RAM, las ranuras utilizadas o los tiempos) es posible que necesites algo más técnico.
Método 2: Consultar con el Administrador de tareas
- Presione Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas directamente, o haga clic derecho en la barra de tareas y elija “Administrador de tareas”.
- Vaya a la pestaña «Rendimiento». Si no ve ninguna pestaña, haga clic en «Más detalles» en la parte inferior.
- Selecciona Memoria a la izquierda. Ahora verás la RAM total instalada, el uso actual, la velocidad, el formato y cuántas ranuras se utilizan.
Este método es útil si desea ver rápidamente cuánta RAM se está utilizando, no solo la instalada. A veces, Windows podría informar menos de la RAM instalada físicamente si hay un problema de hardware o una configuración incorrecta, así que téngalo en cuenta.
Método 3: utilizar la línea de comandos o PowerShell
- Abra PowerShell (haga clic derecho en Inicio, seleccione “Windows PowerShell” o “Terminal” ).
- Escriba o copie y pegue este comando:
Get-ComputerInfo | Select-Object -Property TotalPhysicalMemory
y presione Enter. - Esto muestra la memoria física total en bytes, por lo que necesitarás convertirla a GB (dividir por 1.073.741.824).
Esta es una forma rápida de obtener datos sin procesar si se siente cómodo con comandos o scripts. A veces, es la ruta más rápida cuando se solucionan problemas de forma remota o se automatizan comprobaciones.
Consejos para verificar eficazmente los detalles de la RAM
- Asegúrese de iniciar sesión con una cuenta de administrador si siente que falta alguna información o está incompleta.
- Si la información de la RAM parece extraña o menor que la esperada, intente reiniciar el sistema primero; a veces, la RAM simplemente no se reconoce correctamente hasta que se reinicia.
- Consulte el manual de su PC o placa base para confirmar la RAM máxima admitida y las configuraciones compatibles, especialmente si va a actualizar.
- Mantenga Windows actualizado; a veces, las actualizaciones del sistema mejoran la precisión de la detección de hardware.
- Si desea profundizar aún más (como tiempos, voltaje o especificaciones detalladas), herramientas de terceros como CPU-Z o HWiNFO pueden brindarle mucha más información.
Preguntas frecuentes sobre la RAM en Windows 10
¿Cómo puedo agregar más RAM?
La mejor manera es comprar módulos de RAM compatibles e instalarlos físicamente; es bastante sencillo si no te importa abrir tu PC. Pero revisa bien las especificaciones de tu placa base antes de comprar el producto incorrecto.
¿Puedo comprobar el uso de RAM en el Administrador de tareas?
Sí, para eso está la pestaña «Rendimiento». Muestra el uso de memoria en tiempo real, lo cual es muy útil para saber si necesitas más, si hay una fuga o algo que esté consumiendo recursos.
¿Qué pasa si Windows no muestra la cantidad correcta de RAM?
Un problema común, ya sea por módulos de RAM defectuosos, una instalación incorrecta o problemas con la BIOS. Si algo parece extraño, vuelva a colocar los módulos de RAM o revise la BIOS/UEFI para obtener información sobre la memoria. A veces, Windows necesita una actualización rápida o un reinicio para que todo vuelva a reconocerse correctamente.
¿Añadir más RAM al problema siempre es la solución?
En realidad, no. Más RAM ayuda a la multitarea o a las aplicaciones de alto rendimiento, pero no es necesario excederse si el sistema ya funciona correctamente. Aumentar la RAM no solucionará un cuello de botella en la CPU ni un SSD lento, así que mantén las expectativas bajo control.
¿Cómo afecta la RAM a los juegos?
Más RAM puede ayudar a que los juegos carguen más rápido y a que todo funcione con fluidez, especialmente si haces multitarea o juegas en alta resolución. Pero, sinceramente, la optimización del juego y la GPU son más importantes a partir de cierto punto, así que no te limites a usar la RAM al máximo y esperes milagros.
Resumen
- Haga clic derecho en Inicio > “Sistema”
- Desplácese hasta “Especificaciones del dispositivo”
- Marcar “RAM instalada”
- Utilice la pestaña Memoria del Administrador de tareas para obtener más detalles
Resumen
Controlar bien la RAM puede ahorrarte muchas conjeturas. Ya sea que estés solucionando problemas o planeando una actualización, saber qué hay instalado te ayuda a establecer expectativas realistas. A veces, verificar la cantidad de memoria utilizable solo requiere unos clics, pero puede revelar problemas ocultos. Al final, lo importante es mantener tu PC funcionando a la perfección o saber cuándo es el momento de aumentar las especificaciones.
- Dedica un par de minutos a comprobar la información de tu RAM.
- Considere actualizar si su sistema se siente lento.
- Realice un seguimiento del uso de RAM a lo largo del tiempo para obtener mejores ideas.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Es solo un poco de información práctica, nada sofisticado, pero funciona en situaciones reales.