Cómo detener una actualización de Windows: una guía completa del usuario

A veces, detener una actualización de Windows es necesario, sobre todo si causa fallos molestos, ralentizaciones o simplemente aparece en el peor momento. No se trata solo de pausarla, sino de tener algo de control cuando realmente lo necesitas. Podrías encontrarte en una situación en la que una actualización empieza a descargarse o instalarse justo antes de una presentación importante o una larga sesión de juego. Poder detenerlo temporalmente puede ser crucial. Claro que Windows suele complicar esto un poco más de lo debido, con ajustes ocultos en varios menús, pero una vez que le coges el truco, es manejable. Ten en cuenta que es mejor no mantener las actualizaciones pausadas indefinidamente; después de todo, los parches de seguridad son importantes. Pero para soluciones a corto plazo, esto es lo que puede funcionar.

Cómo detener una actualización de Windows

Pausa manual a través de Ajustes: Por qué ayuda

Esta es la forma más sencilla si quieres un descanso temporal de las actualizaciones, especialmente si estás atascado en un proceso crítico o simplemente quieres evitar reinicios repentinos. Funciona bien si notas que tu sistema empieza a actualizarse inesperadamente o si simplemente quieres retrasar las actualizaciones sin tener que profundizar en aspectos más complejos. Al pausar las actualizaciones, Windows básicamente detiene la descarga o instalación de nuevos parches hasta que se levante la pausa. Normalmente, verás que se detienen las actualizaciones durante unos 7 días, pero puedes ampliar o personalizar este periodo en la configuración avanzada.

Abrir configuración

  • Haga clic en el menú Inicio (logotipo de Windows), luego seleccione el ícono con forma de engranaje para abrir Configuración.
  • Es un poco extraño, pero a veces hacer clic en el ícono de notificación de la barra de tareas y elegir «Todas las configuraciones» puede ser más rápido si tienes prisa.
  • Si prefieres accesos directos, pulsa Windows + I— Configuración instantánea.

Vaya a Actualización y seguridad: por qué ayuda

Aquí encontrará todo lo relacionado con las actualizaciones. Esta sección es básicamente el centro de control de las actualizaciones de Windows. El objetivo es encontrar la opción para pausar o configurar las horas de actividad, lo que puede evitar que Windows se reinicie en medio de una tarea importante.

Haga clic en Windows Update y presione Pausa: por qué ayuda

  • Una vez dentro de Actualización y seguridad, haga clic en Windows Update en la barra lateral.
  • Busca el botón «Pausar actualizaciones durante 7 días » si quieres una solución rápida. Púlsalo y Windows se desactivará durante una semana.
  • Nota: No te sorprendas si se detiene durante exactamente 7 días; ese es el valor predeterminado. Si necesitas más control, sigue leyendo para ver las opciones avanzadas.

Ajuste las Opciones avanzadas para una pausa más larga: por qué ayuda

Aquí es donde la cosa se complica un poco más, pero vale la pena si quieres un descanso más largo. En Opciones avanzadas, puedes elegir una fecha específica (hasta 35 días) para que se reanuden las actualizaciones. Esto es útil si planeas una semana ajetreada o si no quieres que las actualizaciones te sorprendan en el peor momento.¿El truco? No es perfecto, porque a veces Windows restablece esta configuración después de actualizaciones importantes o reinicios, así que estate atento.

Algunos usuarios reportan un comportamiento inconsistente: en una configuración funcionó correctamente; en otra, las actualizaciones se introdujeron antes de lo esperado. Por lo tanto, no confíe en esto para una supresión a largo plazo, sino solo como una solución rápida.

Consejos para mantener las cosas bajo control

  • Revise periódicamente su configuración de actualizaciones: Windows tiene la costumbre de restablecerlas después de las actualizaciones, por lo que vale la pena verificarlas de vez en cuando.
  • Configure sus horas activas (que se encuentran en el mismo menú, en Cambiar horas activas ) para que Windows evite actualizarse durante sus horas de mayor actividad.
  • Si las actualizaciones siguen molestándote por la noche, considera desactivar las opciones de reinicio automático en Windows Update > Opciones avanzadas.
  • Es una buena idea hacer una copia de seguridad de los archivos importantes antes de modificar la configuración de actualización; a veces, las cosas salen mal y más vale prevenir que curar.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede si detengo una actualización de Windows?

Simplemente pausa el proceso por ahora, pero no elimina ni bloquea permanentemente las actualizaciones. Si no lo reanudas, lo intentará de nuevo o puedes reiniciarlo manualmente.

¿Durante cuánto tiempo puedo pausar las actualizaciones?

El máximo oficial es de 35 días a través de las opciones avanzadas. Después, Windows insiste en que finalices las actualizaciones o tomes otras medidas.

¿Pausar las actualizaciones dañará mi PC?

No directamente. Pero si los dejas en pausa durante meses, te arriesgas a perderte parches de seguridad y correcciones de errores. Es cuestión de encontrar el equilibrio.

¿Puedo elegir qué actualizaciones detener?

En realidad no; pausar detiene todas las actualizaciones. Si necesitas un control detallado, tendrías que usar el Editor de directivas de grupo o herramientas de terceros, lo cual no se recomienda para usuarios ocasionales.

¿Cómo hacer que las actualizaciones vuelvan a funcionar?

Simplemente vuelve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y haz clic en «Reanudar actualizaciones». Así de simple.

Resumen

  • Abrir configuración.
  • Vaya a Actualización y seguridad.
  • Haga clic en Actualización de Windows.
  • Pulse Pausar actualizaciones o establezca una fecha en Opciones avanzadas.
  • Recuerda volver a consultar y reanudar cuando estés listo.

Resumen

Controlar cómo detener las actualizaciones de Windows no es precisamente fácil, pero una vez que lo consigues, resulta bastante práctico. Ya sea que intentes evitar interrupciones o retrasos, saber cómo pausar y administrar las actualizaciones te devuelve algo de control. Recuerda que las actualizaciones son cruciales, especialmente para evitar vulnerabilidades de seguridad.Úsalas con inteligencia y reanúdalas cuando la situación se normalice.

Con suerte, este método le ahorrará a alguien un par de dolores de cabeza. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, lo típico, ¿verdad?